Attila (género)
Attila es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Tyrannidae, que agrupa a especies nativas de la América tropical (Neotrópico), cuyas áreas de distribución se encuentran desde el noroeste de México, a través de América Central y del Sur hasta el noreste de Argentina.[8] A sus miembros se les conoce por el nombre común de atilas[9] y también atrapamoscas quietos.[3]
| Attila | ||
|---|---|---|
|  Attila spadiceus, la especie tipo del género. | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Passeriformes | |
| Familia: | Tyrannidae | |
| Subfamilia: | Tyranninae | |
| Género: | Attila Lesson, 1831[1] | |
| Especie tipo | ||
| Muscicapa spadicea = Attila spadiceus[2][3] Gmelin, 1789 | ||
| Especies | ||
| Sinonimia | ||
| Dasycephala Swainson, 1832[4] | ||
Etimología
    
El nombre genérico masculino «Attila» se refiere al guerrero Atila (406-453), rey de los hunos, en relación con la característica agresividad de estas especies.[10]
Características
    
Las aves de este género son tiránidos quietos, bastante grandes, midiendo entre 18 y 21 cm de longitud, cabezones, con picos robustos en forma de gancho que habitan en selvas y bosques húmedos de baja altitud. Son vocales, a menudo más oídos que vistos. La mayoría son principalmente de alguna tonalidad de rufo, con excepción del ampliamente diseminado Attila spadiceus (en todas sus formas). Construyen sus nidos en agujeros, a menudo colocados en vegetación epífita.[11]
Lista de especies
     
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12] y Clements Checklist/eBird,[8] agrupa a las siguientes especies, con el respectivo nombre común de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[9]
| Imagen | Nombre científico | Autor | Nombre común | Estado de conservación[13] | Distribución | 
|---|---|---|---|---|---|
| .jpg.webp) | Attila phoenicurus | Pelzeln, 1868 | atila cabecigrís |  | |
|  | Attila cinnamomeus | (Gmelin, 1789) | atila canelo |  | |
|  | Attila torridus | P.L. Sclater, 1860 | atila ocre |  | |
|  | Attila citriniventris | P.L. Sclater, 1859 | atila citrino |  | |
|  | Attila bolivianus | Lafresnaye, 1848 | atila ojiblanco |  | |
|  | Attila rufus | (Vieillot, 1819) | atila encapuchado |  | |
|  | Attila spadiceus | (Gmelin, 1789) | atila polimorfo |  | |
Taxonomía
    
Este género estuvo antiguamente colocado en la familia Cotingidae, pero a partir de los trabajos de Warter (1965), Ames (1971)[14] y Snow (1973),[15] se le coloca en Tyrannidae, próximo a Myiarchus.
Los amplios estudios genético-moleculares realizados por Tello et al. (2009) descubrieron una cantidad de relaciones novedosas dentro de la familia Tyrannidae que todavía no están reflejadas en la mayoría de las clasificaciones.[16] Siguiendo estos estudios, Ohlson et al. (2013) propusieron dividir Tyrannidae en cinco familias. Según el ordenamiento propuesto, Attila permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Tyranninae Vigors, 1825, junto a Legatus, Ramphotrigon y a las tribus Myiarchini Hellmayr, 1927 y Tyrannini Vigors, 1825.[17]
Referencias
    
- Lesson, R.P. (1830-1831). Traité d'ornithologie, ou, Tableau méthodique des ordres, sous-ordres, familles, tribus, genres, sous-genres et races d'oiseaux: ouvrage entièrement neuf, formant le catalogue le plus complet des espèces réunies dans les collections publiques de la France (en francés). Vol. 1: pp. i–xxxii, 1–659. París: F. G. Levrault. Attila p. 360. Disponible en Biodiversitas Heritage Library.
- Zoonomen Nomenclatural data (2013) Alan P. Peterson. Ver Attila en Tyrannidae. Acceso: 17 de septiembre de 2015.
- Atila Polimorfo Attila spadiceus (Gmelin, JF, 1789) en Avibase. Consultada el 17 de septiembre de 2015.
- Dasycephala Richmond Index – Genera Dacelalcyon - Dytes – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- Dasyopsis Richmond Index – Genera Dacelalcyon - Dytes – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- Poliochrus Richmond Index – Genera Pachycare - Pythis – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- Pseudattila Richmond Index – Genera Pachycare - Pythis – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2017). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2017 (Planilla Excel) (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 17 de septiembre de 2015. P. 496.
- Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Attila, p. 60».
- Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Attila, p. 468-470, láminas 59(1-5)».
- Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Tyrant flycatchers». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 10 de noviembre de 2019. Versión/Año: 9.2./2019.
- BirdLife International. 2020. Attila. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2020.2 (en inglés). Consultada el 24 de diciembre de 2020.
- Ames, Peter L. (1971). «The morphology of the syrinx in passerine birds» (PDF Review). Bulletin Peabody Museum Natural History. Yale University (New Haven, Connecticut) (37): 1-194.
- Snow, D.W. 1973. «The classification of the Cotingidae (Aves)». Breviora 409: 1-27.
- Tello, J. G., Moyle, R. G., Marchese, D.J. & Cracraft, J. (2009). «Phylogeny and phylogenetic classification of the tyrant flycatchers, cotingas, manakins, and their allies (Aves: Tyrannides).». Cladistics (25): 1-39. ISSN 0748-3007. doi:10.1111/j.1096-0031.2009.00254.x.
- Ohlson, J. I.; Irestedt, M.; Ericson, P.G.P.; Fjeldså, J. (2013). «Phylogeny and classification of the New World suboscines (Aves, Passeriformes).». Zootaxa (en inglés) (3613): 1-35. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.3613.1.1.
Enlaces externos
    
 Wikispecies tiene un artículo sobre Attila (género). Wikispecies tiene un artículo sobre Attila (género).
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Attila. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Attila.
