Pronair
Pronair (nombre comercial de Pronair Airlines S.L.) fue una aerolínea chárter española con sede en Albacete.[1] Dejó de operar en el año 2009.[2][3]
Pronair | ||||
---|---|---|---|---|
![]() McDonnell Douglas MD-87 de Pronair en el Aeropuerto Internacional de Ginebra (2008) | ||||
![]() Boeing 747-200F de Pronair en el Aeropuerto de Luxemburgo (2008) | ||||
| ||||
Fundación | 2007 | |||
Cese | 2010 | |||
Aeropuerto principal | Aeropuerto de Albacete | |||
Aeropuerto secundario | Aeropuerto de Valencia | |||
Sede central |
Albacete, ![]() | |||
Flota
La flota de Pronair constaba de las siguientes aeronaves:[4][5]
Aeronaves | Total | Introducido | Retirado | Matrículas |
---|---|---|---|---|
Boeing 747-200F | 1 | 2008 | 2010 | EC-KMR |
Cessna 550 Citation II | 1 | 2007 | 2009 | EC-KJJ |
McDonnell Douglas MD-87 | 2 | 2008 | 2010 | EC-KJI y EC-KRV |
Véase también
Referencias
- - new customer for AHS from Spain
- Llagunes, Álvaro (22 de octubre de 2021). «La historia del Pronair, el avión abandonado del aeropuerto de Valencia». Valencia Secreta. Consultado el 15 de abril de 2024.
- «El empresario arruinado que deja ‘tirado’ su Jumbo 15 años en el aeropuerto de Valencia». ElHuffPost. 28 de febrero de 2023. Consultado el 15 de abril de 2024.
- Flota de Pronair
- Lorenzo, Juan Carlos Diaz (18 de diciembre de 2020). «Dos aviones MD-87 de Pronair esperan su destino final » Puente de Mando, por Juan Carlos Díaz Lorenzo». Puente de Mando, por Juan Carlos Díaz Lorenzo. Consultado el 15 de abril de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.