Pritchardia schattaueri
Pritchardia schattaueri es una especie de palmera originaria del bosque húmedo en las pendientes suaves, del sur del distrito de Kona, Hawái, a 600-800 m de altitud.

Frutos
| Pritchardia schattaueri | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Estado de conservación | ||
|  En peligro crítico (UICN 3.1) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Liliopsida | |
| Orden: | Arecales | |
| Familia: | Arecaceae | |
| Subfamilia: | Coryphoideae | |
| Tribu: | Corypheae | |
| Subtribu: | Livistoninae | |
| Género: | Pritchardia | |
| Especie: | P. schattaueri Hodel | |
Descripción
    
Es una palmera que alcanza un tamaño de 25 m de alto; con los márgenes proximales del pecíolo con abundantes fibras; el limbo ondulando ligeramente, de 1/3 a la mitad divididas, inflorescencias compuestas de 1-4 panículas, más cortas o iguales a los pecíolos en flor y fruto, panículas ramificadas de 2 órdenes; frutas de 30-50 mm x 30-40, globosas a obovoides.[1][2][3][4]
Taxonomía
    
Pritchardia schattaueri fue descrita por Donald R. Hodel y publicado en Webbia 3: 137 1910.[5][6][7]
- Etimología
Ver: Pritchardia
Referencias
    
- Pritchardia schattaueri en PalmWeb
- Riffle, Robert Lee; Paul Craft (2003). An Encyclopedia of Cultivated Palms. Timber Press. p. 422. ISBN 978-0-88192-558-6.
- «Pritchardia schattaueri». Palms. Palm and Cycad Societies of Australia. Consultado el 26 de febrero de 2009.
- Gemmill, C. 1998. Pritchardia schattaueri. 2011 IUCN Red List of Threatened Species. Downloaded on 9 July 2011.
- «Pritchardia schattaueri». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 31 de octubre de 2012.
- «Pritchardia schattaueri». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 31 de octubre de 2012.
- Pritchardia schattaueri en PlantList
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


