Prisioneros de una noche
Prisioneros de una noche es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por David José Kohon sobre el guion de Carlos Latorre que se estrenó el 30 de enero de 1962, y que tuvo como protagonistas a María Vaner, Alfredo Alcón, Osvaldo Terranova y Elena Tritek. Fue el primer largometraje del director, si bien su estreno fue posterior al de Tres veces Ana.
| Prisioneros de una noche | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Ricardo Becher | |
| Producción | Germen S. Calvo Néstor Gaffet | |
| Guion | Carlos Latorre | |
| Música | Antonio Vivaldi Juan Carlos Cobián | |
| Fotografía | Alberto Etchebehere | |
| Montaje | Jacinto Cascales | |
| Protagonistas | María Vaner Alfredo Alcón Osvaldo Terranova Elena Tritek | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1962 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 87 minutos | |
| Clasificación | PM14 e IM18 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Germen S. Calvo | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
    
En un lapso de pocas horas un peón y una bailarina se encuentran, se enamoran y se separan por culpa de un hombre.[1]
Reparto
    
Participaron en el filme los siguientes intérpretes:[1]
- María Vaner ... Elsa Portela
- Alfredo Alcón ... Martín
- Osvaldo Terranova ... Roberto Brenda
- Helena Tritek ... Luisa
- Juan José Edelman ... el Bebe.
- Salo Vasocchi
- Ovidio Fuentes ... vendedor del tren
- Alejandro Oster
- Aníbal Troilo
- Francisco Fiorentino
- Astor Piazzolla
- Aída Villadeamigo
- Alejandro Anderson
- Délfor Medina
Comentarios
    
El País de Uruguay señaló que la película:
"Muestra a la ciudad de Buenos Aires como nunca se había hecho antes en un film argentino".[1]
El crítico Roland dijo en Crítica:
"Con otra técnica y otro vuelo este cine argentino vuelve al espíritu de José Ferreyra, el de Puente Alsina y Calles de Buenos Aires, que también pudo llamarse así la película de Kohon".[1]
El crítico Antonio Salgado opinó en Tiempo de Cine:
Por su parte, Manrupe y Portela escriben:
Referencias
    
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 476. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
    	
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
