Primera Liga de Croacia

La Primera Liga de Croacia (en croata: Prva Hrvatska Nogometna Liga), también conocida como Prva HNL, 1. HNL o MAXtv Prva Liga por motivos de patrocinio, es la competición de mayor categoría en el sistema de ligas de fútbol de Croacia. Está organizada por la Federación Croata de Fútbol.

Prva HNL
Temporada o torneo actualPrimera Liga 2023-24
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Croacia Croacia
Confederación Bandera de Unión Europea UEFA
Continente Europa
Nombre oficial Prva Hrvatska Nogometna Liga
Nombre comercial MAXtv Prva Liga
Organizador Federación Croata de Fútbol
Equipos participantes 12
Datos históricos
Fundación 1992
Primer campeón Hajduk Split (1992)
Datos estadísticos
Campeón actual Dinamo Zagreb (2023-24)
Más campeonatos Dinamo Zagreb (25)
Datos de competencia
Categoría 1
Descenso a Segunda Liga
Clasificación a

UEFA Champions League

UEFA Europa League
Copa nacional Copa de Croacia
Otros datos
Patrocinador MAXtv
Socio de TV Arenasport
Sitio web oficial prva-hnl.hr

Se creó cuando Croacia se independizó de Yugoslavia, y su primera temporada se disputó en 1992. La Prva HNL cuenta con 16 participantes, que disputan sus partidos entre julio y mayo.

En toda su historia, solo cuatro equipos han ganado la liga alguna vez, Dinamo Zagreb con 25 ligas, Hajduk Split con seis, y NK Zagreb y HNK Rijeka ambos con uno.

Historia

Antes de que se creara la Prva HNL, Croacia contó con una liga entre 1941 y 1945, cuando fue un estado títere durante la Segunda Guerra Mundial. Tan pronto como terminó la guerra, se produjo la unificación de Yugoslavia y los clubes croatas se integraron en el nuevo campeonato nacional.

La disolución de Yugoslavia en los años 1990 provocó que la Primera Liga de Yugoslavia desapareciera en 1992. Croacia proclamó su independencia el 12 de enero de 1992, y la mayoría de los clubes croatas reconocieron a la Federación Croata de Fútbol, que se puso manos a la obra para constituir un nuevo torneo de liga lo antes posible. El 29 de febrero de 1992 comenzó la primera temporada de la Prva HNL, que contó con 12 equipos invitados por la federación. Entre ellos estaban los dos mejores clubes del fútbol croata durante la era yugoslava, Dinamo Zagreb —renombrado HAŠK Građanski— y Hajduk Split. El primer campeón fue Hajduk Split. Debido a la guerra de independencia se aceleraron los procesos para constituir el torneo propio, con un calendario de febrero a junio en lugar del habitual sistema europeo, y muchos clubes no pudieron jugar en sus campos habituales porque sus ciudades estaban siendo atacadas.[1]

Con el reconocimiento por parte de la UEFA, la temporada 1992-93 de la Prva HNL fue la primera en la que sus mejores podrían jugar competiciones europeas. El torneo se amplió a 16 equipos, y un año después creció hasta los 18. No hubo descensos a otras categorías hasta la temporada 1994-95, cuando el sistema de divisiones del fútbol croata se consolidó. Con el paso de los años la Prva HNL fue adquiriendo distintos formatos, que derivaron en una división con 12 clubes. Aunque en el año 2009-10 se produjo la última ampliación a 16 clubes, los problemas económicos de las entidades hicieron que la Federación volviera a los 12 a partir de 2012.

Durante toda su historia, la Prva HNL ha estado dominada por el Dinamo Zagreb y Hajduk Split. El primer y único equipo que ganó la liga al margen de estas dos entidades fue el NK Zagreb, que consiguió vencer en la temporada 2001-02 con una plantilla en la que estaba Ivica Olić, máximo goleador del año, y entrenada por Zlatko Kranjčar.

Formato

La temporada de la liga croata se celebra desde julio hasta mayo, fechas estándar del fútbol europeo. Su formato es de dos rondas entre los 10 equipos que forman la primera categoría, que juegan todos contra todos, en tres ruedas. Se puntúa sobre la base de las reglas de la UEFA con 3 puntos para el vencedor, ninguno para el perdedor y 1 en caso de empate. En total, cada equipo tiene que haber disputado 33 partidos al terminar la temporada.

El equipo que termina en primera posición se proclama campeón de Liga. Si dos equipos empatan a puntos, se desempata mediante la diferencia de goles o, solo en caso de persistir, por el mayor número de goles anotados. En la temporada 2011-12 está previsto que desciendan cinco clubes, para reducir el número de participantes a 12 el próximo año.

Los equipos que ascienden a Prva HNL deben cumplir una serie de requisitos económicos para subir de categoría, y presentar un aval a la Federación. Si no lo hacen, su plaza es ocupada por el equipo con más puntos de entre los descendidos. En 2011-12 sólo ascendió un equipo, el NK Lučko, porque los demás no presentaron sus avales a tiempo.

Competiciones europeas

El campeón de liga se clasifica para la UEFA Champions League, y parte desde la segunda fase de la ronda de clasificación. El segundo clasificado juega la UEFA Europa League a partir de la tercera ronda de clasificación, al igual que el campeón de la Copa, mientras que el tercero lo hace desde la segunda ronda de clasificación.

Temporada 2023-24

Club Ciudad Estadio Capacidad
Dinamo ZagrebZagrebStadion Maksimir24,851
HNK GoricaVelika GoricaStadion Radnik4,536
HNK Hajduk SplitSplitStadion Poljud33,987
NK Istra 1961PulaStadion Aldo Drosina9,921
NK LokomotivaZagrebStadion Kranjčevićeva13,690
NK OsijekOsijekOpus Arena13,356
HNK RijekaRijekaStadion Rujevica8,191
NK Slaven BelupoKoprivnicaStadion Ivan Kušek-Apaš3,054
NK RudešZagrebStadion Kranjčevićeva3,690
NK VaraždinVaraždinStadion Varteks8,818

Palmarés

Temporada Campeón Subcampeón Tercero Máximo goleador Club Goles
1992 Hajduk Split NK Zagreb NK Osijek Bandera de Croacia Ardian KoznikuHajduk Split
12
1992-93 Croacia Zagreb Hajduk Split NK Zagreb Bandera de Croacia Goran VlaovićCroacia Zagreb
23
1993-94 Hajduk Split NK Zagreb Croacia Zagreb Bandera de Croacia Goran VlaovićCroacia Zagreb
29
1994-95 Hajduk Split Croacia Zagreb NK Osijek Bandera de Croacia Robert ŠpeharNK Osijek
23
1995-96 Croacia Zagreb Hajduk Split Varteks Varaždin Bandera de Croacia Igor CvitanovićCroacia Zagreb
19
1996-97 Croacia Zagreb Hajduk Split Hrvatski Dragovoljac Bandera de Croacia Igor CvitanovićCroacia Zagreb
20
1997-98 Croacia Zagreb Hajduk Split NK Osijek Bandera de Croacia Mate BaturinaNK Zagreb
18
1998-99 Croacia Zagreb HNK Rijeka Hajduk Split Bandera de Croacia Joško PopovićHNK Šibenik
21
1999-00 Dinamo Zagreb Hajduk Split NK Osijek Bandera de Croacia Tomo ŠokotaDinamo Zagreb
21
2000-01 Hajduk Split Dinamo Zagreb NK Osijek Bandera de Croacia Tomo ŠokotaDinamo Zagreb
20
2001-02 NK Zagreb Hajduk Split Dinamo Zagreb Bandera de Croacia Ivica OlićNK Zagreb
21
2002-03 Dinamo Zagreb Hajduk Split Varteks Varaždin Bandera de Croacia Ivica OlićDinamo Zagreb
16
2003-04 Hajduk Split Dinamo Zagreb HNK Rijeka Bandera de Croacia Robert ŠpeharNK Osijek
18
2004-05 Hajduk Split Inter Zaprešić NK Zagreb Bandera de Croacia Tomislav ErcegHNK Rijeka
17
2005-06 Dinamo Zagreb HNK Rijeka Varteks Varaždin Bandera de Croacia Ivan BošnjakDinamo Zagreb
22
2006-07 Dinamo Zagreb Hajduk Split NK Zagreb Bandera de Croacia Eduardo da SilvaDinamo Zagreb
34
2007-08 Dinamo Zagreb Slaven Belupo NK Osijek Bandera de Bosnia y Herzegovina Želimir TerkešNK Zadar
21
2008-09 Dinamo Zagreb Hajduk Split HNK Rijeka Bandera de Croacia Mario MandžukićDinamo Zagreb
16
2009-10 Dinamo Zagreb Hajduk Split Cibalia Vinkovci Bandera de Croacia Davor VugrinecNK Zagreb
18
2010-11 Dinamo Zagreb Hajduk Split RNK Split Bandera de Croacia Ivan KrstanovićNK Zagreb
19
2011-12 Dinamo Zagreb Hajduk Split Slaven Belupo Bandera de Montenegro Fatos BećirajDinamo Zagreb
15
2012-13 Dinamo Zagreb Lokomotiva Zagreb HNK Rijeka Bandera de Croacia Leon BenkoHNK Rijeka
18
2013-14 Dinamo Zagreb HNK Rijeka Hajduk Split Bandera de Croacia Duje ČopDinamo Zagreb
22
2014-15 Dinamo Zagreb HNK Rijeka Hajduk Split Bandera de Croacia Andrej KramarićHNK Rijeka
21
2015-16 Dinamo Zagreb HNK Rijeka Hajduk Split Bandera de Macedonia del Norte Ilija NestorovskiInter Zaprešić
25
2016-17 HNK Rijeka Dinamo Zagreb Hajduk Split Bandera de Hungría Márkó FutácsHajduk Split
18
2017-18 Dinamo Zagreb HNK Rijeka Hajduk Split Bandera de Argelia El Arbi Hillel SoudaniDinamo Zagreb
17
2018-19 Dinamo Zagreb HNK Rijeka NK Osijek Bandera de Croacia Mijo CaktašHajduk Split
19
2019-20 Dinamo Zagreb Lokomotiva Zagreb HNK Rijeka Bandera de Croacia Antonio Čolak
Bandera de Croacia Mijo Caktaš
HNK Rijeka
Hajduk Split
20
2020-21 Dinamo Zagreb NK Osijek HNK Rijeka Bandera de Argentina Ramón MiérezNK Osijek
22
2021-22 Dinamo Zagreb Hajduk Split NK Osijek Bandera de Croacia Marko LivajaHajduk Split
28
2022-23 Dinamo Zagreb Hajduk Split NK Osijek Bandera de Croacia Marko LivajaHajduk Split
19
2023-24 Dinamo Zagreb HNK Rijeka Hajduk Split Bandera de Argentina Ramón MiérezNK Osijek
18

Títulos por club

Club Títulos Subtítulos Tercero Años de los campeonatos
GNK Dinamo Zagreb
25
4
2
1993, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2003, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024
HNK Hajduk Split
6
14
7
1992, 1994, 1995, 2001, 2004, 2005
HNK Rijeka
1
8
5
2017
NK Zagreb
1
2
3
2002
NK Lokomotiva Zagreb
-
2
-
---
NK Osijek
-
1
9
---
NK Slaven Belupo
-
1
1
---
NK Inter Zaprešić
-
1
-
---
NK Varteks Varaždin
-
-
3
---
NK Hrvatski Dragovoljac
-
-
1
---
HNK Cibalia
-
-
1
---
RNK Split
-
-
1
---
  • Equipo desaparecido.

Estadísticas

Goleadores históricos

Los siguientes son los máximos goleadores en la historia de la Prva HNL, desde su instauración en 1992 hasta finalizada la temporada 2013-14.[2] El ex Dinamo Zagreb delantero Igor Cvitanović tenía el récord de más goles Prva HNL con 126 hasta abril de 2012. Cvitanović terminó entre los diez mejores goleadores en 7 de sus 11 temporadas en la Prva HNL y ganó el título de máximo goleador dos veces. Durante la temporada 1997-98 se convirtió en el primer jugador en anotar 100 goles Prva HNL. El 14 de abril de 2012, Davor Vugrinec anotó su gol 127.º y superó el récord de Cvitanović. Solo otros dos jugadores han alcanzado la marca de los 100 goles, Joško Popović y Miljenko Mumlek.[3]

Desde la primera temporada de la Prva HNL en 1992, dieciocho jugadores diferentes han ganado el título de máximos goleadores. Goran Vlaović, Robert Špehar, Igor Cvitanović, Tomislav Šokota e Ivica Olic ha ganado dos títulos cada uno. Dinamo Zagreb proporciona la mayoría de los máximos goleadores en la Prva HNL, sus delanteros encabezan la tabla en doce oportunidades. Eduardo da Silva tiene el récord de más goles en una temporada (34) - jugando para el Dinamo Zagreb en la temporada 2006-07.

El Dinamo Zagreb se convirtió en el primer equipo que ha anotado 1000 goles en la liga después que Etto anotó en la victoria por 4-0 sobre el NK Zagreb en la temporada 2005-06. Hajduk Split es el único otro equipo que ha llegado a la marca de 1000 goles. El partido más anotador hasta la fecha en la Prva HNL ocurrió el 12 de diciembre de 1993, cuando Dinamo Zagreb venció al NK Pazinka 10-1.

Máximos goleadoes en la Prva HNL[4]
RankJugadorGoles
1Bandera de Croacia Davor Vugrinec146
2Bandera de Croacia Igor Cvitanović126
3Bandera de Croacia Ivan Krstanović123
4Bandera de Croacia Joško Popović111
5Bandera de Croacia Miljenko Mumlek106
6Bandera de Croacia Mijo Caktaš101
7Bandera de Croacia Tomislav Erceg98
8Bandera de Croacia Nino Bule89
9Bandera de Croacia Robert Špehar88
10Bandera de Croacia Renato Jurčec85

Partidos disputados

RankJugadorApariciones
1Bandera de Croacia Jakov Surać478
2Bandera de Croacia Miljenko Mumlek399
3Bandera de Croacia Damir Vuica372
4Bandera de Croacia Krunoslav Rendulić368
5Bandera de Croacia Ivan Krstanović346
6Bandera de Croacia Davor Vugrinec340
7Bandera de Croacia Mladen Bartolović338
8Bandera de Croacia Josip Bulat318
9Bandera de Croacia Damir Krznar315
10Bandera de Croacia Nino Bule310
Actualizado al 31 de enero de 2024

Tabla histórica de puntos

Clasificación histórica que considera desde la temporada inaugural en 1992 hasta finalizada la temporada 2022-23. Solo cuatro clubes han disputado las 32 temporadas consideradas, estos son Dinamo Zagreb, Hajduk Split, NK Osijek y HNK Rijeka.[5][6]

Clubes en Liga 2023–24
Pos Club Temp. Pts PD PG PE PP GF GC
1GNK Dinamo Zagreb32237510477271941262550890
2HNK Hajduk Split321968104757724023020531096
3HNK Rijeka321700105147627230317231328
4NK Osijek321535104742127235416021482
5NK Slaven Belupo26110086928125333511201270
6NK Zagreb24104375928618528811631160
7NK Varaždin (1931–2015)2187065424314226910471076
8HNK Cibalia228186992101883018481101
9HNK Šibenik217666701991693027961035
10NK Inter Zaprešić207396471931602947831045
11NK Lokomotiva14657483180117186643653
12NK Zadar206495971691422867411159
13NK Istra 196117586580141172276603875
14NK Hrvatski Dragovoljac103603199080149355494
15RNK Split7312237816987253262
16HNK Gorica5248180654966204191
17NK Istra72432156548102215312
18NK Kamen Ingrad6217191594092314386
19HNK Segesta Sisak5207160554263197206
20NK Marsonia6202190534394269416
21NK Međimurje5150160403090227390
22HNK Suhopolje4128108342648119149
23NK Karlovac31129029263582103
24NK Varaždin (2012)3110108272952100131
25NK Belišće39394242149115170
26HNK Dubrovnik3778618234554133
27NK Pomorac Kostrena272621915287893
28NK Čakovec2716219142978109
29NK Pazinka265641520297195
30NK Primorac 19292606418172969103
31NK Rudeš2547213154467142
32NK Croatia Sesvete239639134161147
33NK Radnik Velika Gorica233641294347161
34NK Samobor1323295183455
35NK Lučko13130613112936
36HNK Vukovar '911303379173256
37NK Dubrava1303479182863
38HNK Orijent 191912630511142853
39NK Neretva12330411152044
40NK TŠK Topolovac1143042243195

Véase también

Referencias

  1. Fútbol croata en 1992 RSSSF.com
  2. prva-hnl.hr. «Lista strijelaca (zbirno)». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2014. Consultado el 17 de noviembre de 2014.
  3. hrsport.net. «Vugrinec: "Ne razmišljam o umirovljenju"». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 17 de noviembre de 2014.
  4. «Lista strijelaca 1. HNL (zbirno)». Prva HNL. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2010. Consultado el 10 de abril de 2011.
  5. «All time 1.HNL table» (en inglés). worldfootball.net. Consultado el 4 June 2019.
  6. «Ukupna tablica klubova» (en croata). HRnogomet.com. Consultado el 4 June 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.