Primera División femenina de fútbol sala 1994-95

La temporada 1994-95 de Primera División es la 1.ª edición de la máxima categoría de la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenina de España. La competición se disputa anualmente. Empezó el 19 de noviembre de 1994, y terminó 22 de mayo de 1995.

Primera División 1994-95
Datos generales
Palmarés
Primero Bandera de Galicia Sal Lence
Segundo Bandera de Castilla-La Mancha Trocadero Toledo
Tercero Bandera de Castilla y León Valladolid FSF
Cuarto Bandera de la Comunidad Valenciana Azabe Anai
Datos estadísticos
Participantes 10
Cronología
Primera División 1994-95 1995-96

La Primera División consta de un grupo único integrado por diez equipos. Siguiendo un sistema de liga, los diez equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 18 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. La clasificación final se establece con arreglo a los puntos totales obtenidos por cada equipo al finalizar el campeonato. Los equipos obtienen dos puntos por cada partido ganado, un punto por cada empate y ningún punto por los partidos perdidos. El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado campeón de Liga.[1]

Equipos participantes

Equipos por comunidad autónoma

Primera División femenina de fútbol sala 1994-95 está ubicado en España
Sal Lence
Trocadero Toledo
Valladolid
Azabe Anai
Sanpedrotarrak
Eurasia Alcobendas
Meirás
Ourense
San Francisco
Bezana
Localización de los equipos.
N.º Comunidad autónoma Equipos
3Bandera de Galicia GaliciaSal Lence
Meirás
Ourense
2Bandera de Cantabria CantabriaSan Francisco
Cepsa Bezana
1Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La ManchaTrocadero Toledo
1Bandera de Castilla y León Castilla y LeónValladolid FSF
1Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad ValencianaAzabe Anai
1Bandera del País Vasco País VascoSanpedrotarrak
1Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de MadridEurasia Alcobendas

Información de los equipos

Club Ciudad Comunidad Autónoma Entrenador/a Pabellón Aforo
Sal Lence La Coruña Bandera de Galicia Galicia Bandera de España Manuel del Castillo Elviña
Trocadero Toledo Toledo Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha Bandera de Brasil Zego Salto del Caballo
Valladolid FSF Valladolid Bandera de Castilla y León Castilla y León Bandera de ?
Azabe Anai Crevillente Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana Bandera de España Antonio Prieto
Sanpedrotarrak San Sebastián Bandera del País Vasco País Vasco Bandera de ?
Eurasia Alcobendas Alcobendas Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Bandera de ?
Meirás Ferrol Bandera de Galicia Galicia Bandera de ? A Malata 4.000
Ourense Orense Bandera de Galicia Galicia Bandera de España Julio Prol Os Remedios 2.500
San Francisco Santander (España) Bandera de Cantabria Cantabria Bandera de ?
Cepsa Bezana Santa Cruz de Bezana Bandera de Cantabria Cantabria Bandera de ?

Cambios de entrenadores

Equipo Entrenador (Jornadas) Fecha de vacante Posición en la tabla Entrenador entrante Fecha de nombramiento
Bandera de Galicia Sal Lence Bandera de España Manuel del Castillo (1-6) 23 de enero de 1995 2.º Bandera de España Víctor Sieiro (7- ) 25 de enero de 1995

Clasificación

Equipos PJ G E P GF GC Dif. Pts.
1.Sal Lence 18161112435+8933
2.Trocadero Toledo 18161110435+6933
3.Valladolid 1811349469+2525
4.Azabe Anai 1710168854+3421
5.Sanpedrotarrak 1792611254+5820
6.Meirás 1853106469-513
7.Eurasia Alcobendas 1852115599-4412
8.CD Ourense 1842126393-3010
9.San Francisco Santander 17211442123-815
10.Cepsa Bezana 17201533148-1154
Última actualización: 22 de abril de 1995


Pts. = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles
Fuente: RFEF


Campeón de Liga
Bandera de Galicia
Campeón
Sal Lence
1.º título

Resultados

Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC+1 en horario estándar y UTC+2 en horario de verano para los partidos disputados en la peninsula y UTC+0 en horario estándar y UTC+1 en horario de verano para los partidos disputados en las Islas Canarias.<ref>


Estadísticas

Rachas

  • Mayor racha ganadora: Trocadero Toledo; 13 jornadas (jornada 1 a 13)
  • Mayor racha invicta: Trocadero Toledo; 13 jornadas (jornada 1 a 13)
  • Mayor racha marcando: 4 equipos; 18 jornadas (jornada 1 a 18)
  • Mayor racha empatando: 8 equipos; 1 jornada
  • Mayor racha imbatida: Sal Lence; 3 jornadas (jornada 2 a 4)
  • Mayor racha perdiendo: Bezana; 9 jornadas (jornada 6 a 14)
  • Mayor racha sin ganar: Bezana; 9 jornadas (jornada 6 a 14)
  • Mayor racha sin marcar: Bezana; 2 jornadas (jornada 2 a 3)
  • Mayor goleada en casa:
Trocadero Toledo 21 - 2 San Francisco (25 de febrero)
  • Mayor goleada a domicilio:
San Francisco 1 - 17 Trocadero Toledo (19 de noviembre)
  • Partido con más goles:
Trocadero Toledo 21 - 2 San Francisco (25 de febrero)

Véase también

Referencias

  1. La Voz de Galicia. 23 de abril de 1995. p. 55. Consultado el 20 de abril de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.