Primera División de México 1987-88

La Temporada 1987-88 fue la edición XLVII del campeonato de liga de la Primera División en la denominada "época profesional" del fútbol mexicano; Comenzó el 4 de septiembre y finalizó el 3 de julio. América conquistó su cuarto título de la década, haciéndolo por cuarta ocasión, en la era de la fase final, como líder general de la competencia (antes lo logró en 1970-71, 1975-76, 1983-84) y por cuarta vez luego de cambiar de director técnico durante el torneo (Jorge Vieira sustituyó a Cayetano Rodríguez). En la final enfrentó de nueva cuenta a los Pumas de la UNAM, a quien venció con global de 4-2 (0-1 en la ida, 4-1 en la vuelta).

Primera División de México 1987-88
Datos generales
Sede Bandera de México México
Fecha 4 de septiembre de 1987
3 de julio de 1988
Palmarés
Primero América
Segundo Pumas de la UNAM
Datos estadísticos
Participantes 20
Goles 1132
Campeón de goleo individual Bandera de México Luis Flores Ocaranza (24)
Líder general América (55 pts.)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Correcaminos de la UAT
Descenso(s): Correcaminos de la UAT (Mantuvo la categoría al adquirir la franquicia del Deportivo Neza).
Cronología
Primera División 1986-87 Primera División de México 1987-88 Primera División 1988-89

Ascendió, debutó y descendió en esta campaña Correcaminos de la UAT, quien como campeón de la Segunda División remplazó a los descendidos León y Cobras de Querétaro (recordar que la campaña 1986-87 se jugó con 21 equipos, habiendo doble descenso); sin embargo conservó su sitio al comprar la franquicia de Coyotes Neza.[1][2][3][4]

Sistema de competencia

Los veinte participantes fueron divididos en cuatro grupos de cinco equipos cada uno; todos disputan la fase regular bajo un sistema de liga, es decir, todos contra todos a visita recíproca; con un criterio de puntuación que otorga dos unidades por victoria, una por empate y cero por derrota.

Clasifican a la disputa de la fase final por el título, el primer y segundo lugar de cada grupo (sin importar su ubicación en la tabla general). Los equipos clasificados son ubicados del 1 al 8 en duelos cruzados (es decir 1 vs 8, 2 vs 7, 3 vs 6 y 4 vs 5), se enfrentaban en rondas ida-vuelta o eliminación directa.

La definición de los partidos de fase final tomarían como criterio el Gol de visitante, es decir el equipo que en la serie ida y vuelta anotara más goles en calidad de visitante. Se procedía a tiempo extra y tiros penales en caso de tener la misma cantidad de goles en ambos partidos; los goles en tiempo extra no eran válidos para el criterio de gol de visitante, en virtud de la justicia deportiva que debía imperar, ya que en una serie a visita recíproca, solo los juegos de vuelta tienen tiempos extras.

En la definición del descenso el club con menos puntos descendería automáticamente a segunda división y considerando los criterios de desempate de la fase regular.

Los criterios de desempate para definir todas las posiciones serían la Diferencia de goles entre tantos anotados y los recibidos, después se consideraría el gol average o promedio de goles y finalmente la cantidad de goles anotados.[5]

Equipos participantes

Ascensos y descensos

Pos Ascendido de la Segunda División 1986-87
12º Correcaminos U.A.T.
Pos Descendidos en la Primera División 1986-87
21° León
20° Cobras de Querétaro

Equipos por Entidad Federativa

En la temporada 1987-1988 jugaron 20 equipos que se distribuían de la siguiente manera:

Entidad Federativa N.º Equipos
Bandera de Ciudad de México Distrito Federal5América, Atlante, Cruz Azul, Necaxa y UNAM
Jalisco4Atlas, Guadalajara, UAG y U de G
Bandera de Nuevo León Nuevo León2Monterrey y UANL
Bandera de Estado de México Estado de México2Toluca y Neza
Bandera de Puebla Puebla2Puebla y Ángeles
Bandera de Tamaulipas Tamaulipas2Tampico Madero y UAT
Bandera de Guanajuato Guanajuato1Irapuato
Bandera de San Luis Potosí San Luis Potosí1Atlético Potosino
Bandera de Michoacán Michoacán1Morelia

Información sobre los equipos participantes

Equipo Sede Estadio
AméricaCiudad de México Azteca
Ángeles de PueblaPuebla, Puebla Cuauhtémoc
AtlanteCiudad de México Azulgrana
AtlasGuadalajara, Jalisco Jalisco
Atlético MoreliaMorelia, Michoacán Venustiano Carranza
Atlético PotosinoSan Luis Potosí, San Luis Potosí Plan de San Luis
Cruz AzulCiudad de México Azteca
GuadalajaraGuadalajara, Jalisco Jalisco
IrapuatoIrapuato, Guanajuato Irapuato
MonterreyMonterrey, Nuevo León Tecnológico
NecaxaCiudad de México Azteca
NezaCiudad Nezahualcóyotl, Estado de México Neza 86
PueblaPuebla, Puebla Cuauhtémoc
Tampico MaderoTampico, Tamaulipas Tamaulipas
Tecos UAGZapopan, Jalisco Tres de Marzo
Tigres UANLMonterrey, Nuevo León Universitario de N.L.
TolucaToluca, México Toluca 70' 86'
Correcaminos UAT Ciudad Victoria, Tamaulipas Marte R. Gómez
Universidad de GuadalajaraGuadalajara, Jalisco Jalisco
UNAMCiudad de México Olímpico Universitario

Torneo Regular

Los 20 equipos fueron divididos en 4 grupos de 5 miembros cada uno. Jugaron todos contra todos a visita recíproca; al final de las 38 jornadas de fase regular, los 2 primeros lugares de cada grupo clasificaron a la liguilla por el título. Mientras que el último lugar de la tabla general descendería a la Segunda División.

Tabla general

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 América (C) 55 38 24 7 7 86 39 +47 Cuartos de final de la liguilla
2 U de G 50 38 20 10 8 77 48 +29
3 Guadalajara 46 38 17 12 9 54 35 +19
4 Tecos UAG 46 38 18 10 10 59 41 +18
5 UNAM 45 38 15 15 8 82 55 +27
6 Atlético Morelia 41 38 14 13 11 58 43 +15
7 Atlante 40 38 15 10 13 68 62 +6
8 Cruz Azul 40 38 14 12 12 58 56 +2
9 Toluca 39 38 16 7 15 49 50 1 Cuartos de final de la liguilla
10 Puebla 38 38 13 12 13 58 51 +7
11 Necaxa 37 38 12 13 13 49 64 15
12 Coyotes Neza 35 38 12 11 15 46 60 14
13 Atlas 34 38 11 12 15 62 71 9
14 Tampico Madero 32 38 7 18 13 50 62 12
15 Tigres 32 38 12 8 18 51 65 14
16 Monterrey 31 38 9 13 16 55 65 10
17 Irapuato 31 38 12 7 19 40 67 27
18 Ángeles de Puebla 30 38 9 12 17 57 79 22
19 Atlético Potosino 29 38 7 15 16 34 55 21
20 Correcaminos UAT[lower-alpha 1] (D) 29 38 10 9 19 39 64 25 Descenso de categoría

Fuente: RSSSF


(C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. Correcaminos UAT se mantuvo en Primera División al comprar la franquicia de Coyotes Neza.

Grupo 1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Guadalajara 46 38 17 12 9 54 35 +19 Cuartos de final de la liguilla
2 UNAM 45 38 15 15 8 82 55 +27
3 Atlante 40 38 15 10 13 68 62 +6
4 Tampico Madero 32 38 7 18 13 50 62 12
5 Ángeles de Puebla 30 38 9 12 17 57 79 22

Fuente: RSSSF

Grupos 2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 U de G 50 38 20 10 8 77 48 +29 Cuartos de final de la liguilla
2 Tecos UAG 46 38 18 10 10 59 41 +18
3 Cruz Azul 40 38 14 12 12 58 56 +2
4 Atlas 34 38 11 12 15 62 71 9
5 Atlético Potosino 29 38 7 15 16 34 55 21

Fuente: RSSSF

Grupo 3

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 América (C) 55 38 24 7 7 86 39 +47 Cuartos de final de la liguilla
2 Puebla 38 38 13 12 13 58 51 +7
3 Necaxa 37 38 12 13 13 49 64 15
4 Coyotes Neza 24 27 12 0 15 46 60 14
5 Irapuato 31 38 12 7 19 40 67 27

Fuente: RSSSF


(C) Campeón.

Grupo 4

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Atlético Morelia 41 38 14 13 11 58 43 +15 Cuartos de final de la liguilla
2 Toluca 39 38 16 7 15 49 50 1
3 Tigres 32 38 12 8 18 51 65 14
4 Monterrey 31 38 9 13 16 55 65 10
5 Correcaminos UAT (D) 29 38 10 9 19 39 64 25 Descenso de categoría

Fuente: RSSSF


(D) Descendido.

Resultados

Local \ Visitante AME ANG ATT ATS APO CAZ GDL IRA MTY MOR NEC NEZ PUE TAM TOL UAG UNL UAT UDG UNM
América 2–2 4–5 3–0 3–0 2–2 1–0 5–0 4–0 4–1 1–1 3–0 2–1 1–0 0–2 2–0 6–3 3–0 1–0 2–2
Ángeles de Puebla 0–3 1–4 2–1 3–2 1–1 1–1 1–0 2–2 0–2 5–3 1–1 3–3 2–1 3–0 1–3 3–2 1–1 2–0 2–3
Atlante 0–1 0–2 2–1 3–3 2–3 2–1 4–1 1–1 0–0 1–2 3–3 3–0 3–1 2–2 3–0 4–1 2–0 1–0 1–2
Atlas 2–2 5–3 4–1 3–3 2–1 1–1 3–1 1–3 1–0 2–2 4–0 1–0 3–1 2–0 0–2 3–0 1–1 1–3 1–3
Atlético Potosino 1–1 1–1 0–0 1–1 1–2 0–2 1–0 2–0 1–0 0–2 1–2 1–0 1–1 1–0 3–3 0–0 1–0 0–2 0–0
Cruz Azul 2–4 0–0 1–2 3–1 3–1 1–2 4–1 2–0 3–0 2–1 2–2 1–0 1–0 1–2 2–1 2–1 0–0 1–1 1–1
Guadalajara 3–2 2–1 0–0 3–1 2–0 0–2 3–0 4–1 1–1 0–0 1–0 1–0 5–1 0–0 3–3 2–1 3–1 1–2 0–0
Irapuato 1–0 2–2 3–1 3–1 3–1 2–1 0–3 1–0 0–0 1–3 1–1 1–2 2–1 2–0 0–0 2–1 2–0 0–1 0–0
Monterrey 1–2 1–1 1–2 5–2 1–1 3–2 0–1 1–3 1–1 0–0 4–0 3–4 1–1 2–0 2–2 2–1 4–2 1–1 3–1
Morelia 0–2 5–0 3–0 6–0 3–0 2–2 1–1 2–0 0–2 3–4 0–1 2–1 3–0 0–0 0–0 0–0 1–0 2–1 3–2
Necaxa 1–3 4–3 3–2 2–5 2–2 0–0 0–0 2–0 1–1 1–1 1–0 0–1 1–1 0–4 0–2 2–1 2–0 1–3 2–4
Neza 0–2 2–1 2–1 0–0 2–1 2–0 1–1 5–0 1–0 3–2 0–0 1–1 3–3 2–0 2–4 2–4 2–0 1–1 0–4
Puebla 0–2 2–0 1–1 4–2 1–1 2–0 4–2 0–0 1–0 3–1 6–1 2–1 1–1 2–2 2–2 4–0 2–1 1–2 2–2
Tampico Madero 1–0 4–2 2–2 1–1 1–1 3–1 2–2 2–1 2–2 2–1 0–0 4–1 2–2 1–2 1–1 1–4 0–0 0–1 1–1
Toluca 1–3 3–1 1–2 2–1 1–0 1–1 0–1 1–1 2–1 0–2 4–1 2–1 1–0 2–0 1–0 3–0 2–0 1–3 3–2
Tecos UAG 1–0 2–0 2–1 2–0 0–0 4–1 1–0 3–1 0–0 0–1 0–1 3–1 2–1 0–1 2–1 3–0 4–1 1–1 3–1
Tigres UANL 1–1 3–0 2–1 1–1 3–1 1–1 1–2 0–1 2–1 1–1 0–1 1–0 0–0 3–2 2–2 2–0 3–0 1–0 2–1
Correcaminos UAT 2–4 2–1 1–3 0–0 0–1 2–2 1–0 2–1 3–2 1–1 3–1 0–1 2–0 1–1 1–0 1–0 4–1 2–5 3–1
U. de G. 2–1 3–0 2–2 1–1 1–0 5–2 1–0 6–2 3–3 3–5 2–0 2–0 2–0 3–3 4–0 2–3 3–1 1–1 1–1
UNAM 1–4 3–3 5–1 3–3 3–0 1–2 1–0 4–1 6–0 2–2 1–1 0–0 2–2 1–1 3–1 2–0 3–1 5–0 5–3
Datos actualizados a 12 de junio de 1988. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Liguilla

Cuartos de final Semifinales Final
15 y 16 de junio de 1988 (ida)
18 y 19 de junio de 1988 (vuelta)
23 de junio de 1988 (ida)
26 de junio de 1988 (vuelta)
30 de junio de 1988 (ida)
3 de julio de 1988 (vuelta)
               
1  América  2 4     6    
10  Puebla  2 0 2
1  América (p.)  2 3 5 (3)
6  Atlético Morelia  2 3 5 (1)
3  Guadalajara  0 1 1
6  Atlético Morelia  1 2 3
1  América  0 4     4    
5  UNAM  1 1 2
2  U de G  1 1 2
9  Toluca  0 0 0
2  U de G  2 1     3    
5  UNAM  2 2 4
4  Tecos UAG  1 0 1
5  UNAM  4 2 6

Final - Ida

U.N.A.M. 1 - 0
AMÉRICA
30 de junio de 1988
Estadio Olímpico Universitario — 73,000 espectadores
Ida de la Final del 1987-88
25PORBandera de México Adolfo Ríos
3DEFBandera de México Horacio Esquivel
2DEFBandera de México Abraham Nava
4DEFBandera de México José Luis Salgado
17DEFBandera de México Raúl Servín
7MEDBandera de México Miguel España
8MEDBandera de México Alberto García-Aspe
22 CapitánMEDBandera de México Manuel Negrete
9DELBandera de México David Patiño
10DELBandera de México Luis Flores AnotadoSalió a los 45 minutos 45'
11DELBandera de México Germán TelloSalió a los 85 minutos 85'
D. T. Bandera de México Héctor Sanabria
1PORBandera de México Adrián Chávez
5DEFBandera de México Guillermo Naranjo
3DEFBandera de México Guillermo Huerta
4 CapitánDEFBandera de México Alfredo Tena
20DEFBandera de México Efraín Herrera
11MEDBandera de México Cristóbal Ortega
9MEDBandera de México Roberto AldereteSalió a los 45 minutos 45'
7MEDBandera de México Gonzalo Farfán
13MEDBandera de Brasil Antonio Carlos SantosSalió a los 59 minutos 59'
27DELBandera de México Carlos Hermosillo
17DELBandera de México Zaguinho
D. T. Bandera de Brasil Jorge Vieira
Sustituciones
6CentrocampistaBandera de México Guillermo VázquezEntró a los 45 minutos 45'
12DelanteroBandera de México Luis García PostigoEntró a los 85 minutos 85'
9CentrocampistaBandera de México Adrián CamachoEntró a los 45 minutos 45'
10DelanteroBandera de Uruguay Robinson HernándezEntró a los 59 minutos 59'
Goles
Anotado en el minuto 29 29'Bandera de México Luis Flores Ocaranza:
:




:
Amonestaciones
Amonestado
Amonestado
Bandera de ? ?
Bandera de ? ?
Amonestado
Amonestado
Bandera de ? ?
Bandera de ? ?
Expulsiones
Expulsado
OtorgadoExpulsado
Bandera de ? ?
Bandera de ? ?
Equipo arbitral
PrincipalMarco Antonio Dorantes
AsistentesJosé Antonio Garza
David Espinoza
CuartoBandera de ? ?
Estadísticas
  [[Archivo:|border|30px]]
Tiros--
Tiros a puerta--
Faltas--
Saques de esquina--
Penaltis--
Fueras de juego--
Posesión del balón%%
Alineación inicial
Alineación inicial

Final - Vuelta


AMÉRICA
4 - 1 U.N.A.M.
3 de julio de 1988
Estadio Azteca — 114,600 espectadores
Vuelta de la Final del 1987-88
1PORBandera de México Adrián Chávez
2DEFBandera de México Manolo Rodríguez
3DEFBandera de México Guillermo Huerta
4 CapitánDEFBandera de México Alfredo Tena
20DEFBandera de México Efraín Herrera
11MEDBandera de México Cristóbal Ortega
7MEDBandera de México Gonzalo Farfán Anotado Anotado
9MEDBandera de México Adrián Camacho AnotadoSalió a los 57 minutos 57'
13MEDBandera de Brasil Antonio Carlos Santos Anotado
27DELBandera de México Carlos HermosilloSalió a los 45 minutos 45'
10DELBandera de Uruguay Robinson Hernández
D. T. Bandera de Brasil Jorge Vieira
25PORBandera de México Adolfo Ríos
5DEFBandera de México Horacio Esquivel
2DEFBandera de México Abraham Nava
4DEFBandera de México Jose Luis SalgadoSalió a los 65 minutos 65'
17DEFBandera de México Raúl Servín
6MEDBandera de México Miguel España
8MEDBandera de México Alberto García-AspeSalió a los 30 minutos 30'
22MEDBandera de México Manuel Negrete
9DELBandera de México David Patiño
10 CapitánDELBandera de México Luis Flores
11DELBandera de México Germán Tello
D. T. Bandera de México Héctor Sanabria
Sustituciones
19DelanteroBandera de México Efraín MunguiaEntró a los 45 minutos 45'
14CentrocampistaBandera de México Roberto AldereteEntró a los 57 minutos 57'
6CentrocampistaBandera de México Guillermo VázquezEntró a los 30 minutos 30'
12DelanteroBandera de México Luis García PostigoEntró a los 65 minutos 65'
Goles
Anotado en el minuto 24 24'
Anotado en el minuto 50 50'
Anotado en el minuto 51 51'
Anotado en el minuto 66 66'
Bandera de México Gonzalo Farfán
Bandera de México Gonzalo Farfán
Bandera de México Adrián Camacho
Bandera de Brasil Antonio Carlos Santos
:
:
Anotado en el minuto 35 35'
Bandera de México Luis Flores


:
Amonestaciones
Amonestado
Amonestado
Bandera de ? ?
Bandera de ? ?
Amonestado
Amonestado
Bandera de ? ?
Bandera de ? ?
Expulsiones
Expulsado
OtorgadoExpulsado
Bandera de ? ?
Bandera de ? ?
Equipo arbitral
PrincipalFermín Ramírez
AsistentesMaximiliano Couret
David Espinoza
CuartoBandera de ? ?
Estadísticas
  [[Archivo:|border|30px]]
Tiros--
Tiros a puerta--
Faltas--
Saques de esquina--
Penaltis--
Fueras de juego--
Posesión del balón%%
Alineación inicial
Alineación inicial


Campeón

Campeón Primera División 1987-88
América
7.mo título

Enlaces externos

Referencias

  1. Castro Zurita, Fernando J. (julio de 2009). Memoria Futbolera (Primera Edición edición). México. pp. 122-125.
  2. «Retoman el vuelo triunfal». Soccermania (México: Televisa): 64-75. noviembre de 2005.
  3. Wolfson, Isaac (agosto de 2010). Los porteros del fútbol mexicano: 67 años de historia de la Primera División (Primera edición). México: El errante. pp. 265-272. ISBN 978-607-00-3253-0.
  4. Galindo Zárate, Jesús (julio de 2008). Historia General del Fútbol Mexicano (Primera edición). México: Francisco J. Camargo. p. 192. ISBN 978-968-5963-22-0.
  5. Ramírez, Carlos F. (junio de 2010). 11 décadas de fútbol mexicano (Primera edición). México: Octavio Antonio Colmenares y Vargas. ISBN 978-607-00-3118-2.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.