Primera División de Chipre

La Primera División de Chipre (en griego: Πρωτάθλημα Α΄ Κατηγορίας, Protáthlima A΄ Katigorías), también conocida por motivos de patrocinio como Protathlima Cyta, es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de la República de Chipre. Comenzó a disputarse en 1934 y es organizada por la Asociación de Fútbol de Chipre.

Primera División de Chipre
Temporada o torneo actualPrimera División de Chipre 2023-24
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Bandera de Chipre Chipre
Confederación UEFA
Continente Europa
Nombre oficial Protáthlima A΄ Katigorías
Nombre comercial CYTA Championship
Organizador CFA
Equipos participantes 14
Datos históricos
Fundación 1934
Primer campeón Trust AC (1934-35)
Datos estadísticos
Campeón actual APOEL Nicosia (2023-24)
Más campeonatos APOEL Nicosia (29)
Más participaciones APOEL Nicosia
AEL Limassol (76)
Datos de competencia
Categoría 1
Descenso a Segunda División de Chipre
Clasificación a UEFA Champions League
UEFA Europa Conference League
Copa nacional Copa de Chipre
Supercopa de Chipre
Otros datos
Patrocinador CYTA
Socio de TV Lumiere TV
CytaVision
PrimeTel
Sitio web oficial CFA

Historia

El fútbol llegó a Chipre a comienzos del siglo XX por influencia de los militares británicos. El primer equipo fundado en la isla fue el Anorthosis Famagusta en 1911, y a partir de ese momento se crearon clubes representativos de las comunidades grecochipriotas y turcochipriotas.

La fundación en 1934 de la Asociación de Fútbol de Chipre (CFA) deparó la creación de campeonatos domésticos. La primera temporada de la liga chipriota tuvo lugar en 1934-35 con ocho clubes: siete grecochipriotas y uno turcochipriota. Y si bien el Enosis Neon Trust de Nicosia fue el primer vencedor, el resto de las ediciones estuvieron copadas por el APOEL.[1] El torneo se vio interrumpido entre 1941 y 1945 por la Segunda Guerra Mundial, y pudo retomarse a partir de la edición de 1944-45.[1]

El desarrollo del torneo se ha visto marcado por el problema de Chipre y los conflictos intercomunitarios. Después de haber sido durante años el único club turcochipriota, el Çetinkaya Türk (campeón en 1951) se retiró del torneo en 1955 para jugar en una liga exclusiva para clubes turcochipriotas.[2] Por lo tanto, la Primera División de Chipre se quedó solo con clubes grecochipriotas bajo organización de la CFA. Después de la independencia de 1960, la CFA obtuvo el reconocimiento de la UEFA y los clubes de este campeonato se ganaron el derecho de disputar competiciones europeas. Hubo dos ediciones suspendidas: la temporada 1958-59 por desórdenes públicos, y la de 1963-64 por los hechos de la llamada «Navidad Sangrienta».[1]

A partir de la temporada 1967-68, Chipre y Grecia llegaron a un acuerdo para que el campeón nacional chipriota tuviera una plaza garantizada en la Primera División helena.[3] Todos los clubes chipriotas que habían conseguido llegar allí terminaban descendiendo al año siguiente, pero el APOEL logró la permanencia en la temporada 1973-74.[3] Sin embargo, la medida se vio interrumpida por la invasión turca del norte de Chipre en 1974. Desde entonces la participación de clubes grecochipriotas está limitada a su país.[3]

El campeonato chipriota estuvo dominado en las décadas de 1970 y 1980 por el Omonia Nicosia, mientras que en los años 1990 hubo mayor competencia marcada por los éxitos del Anorthosis Famagusta, un equipo que se había visto obligado a abandonar el norte de Chipre para instalarse en Lárnaca.[4] El mayor dominador del torneo en los últimos años ha sido el APOEL.

Sistema de competición

La Primera División de Chipre es la máxima categoría del sistema de ligas organizado por la Asociación de Fútbol de Chipre (CFA). La CFA es también la única federación de la isla de Chipre con reconocimiento oficial de la UEFA.

La competición se disputa anualmente, empezando a finales del mes de agosto y terminando en el mes de mayo del siguiente año.

La Primera División cuenta con catorce participantes y consta de dos fases. En la primera fase, siguiendo un sistema de liga, se enfrentarán todos contra todos en dos ocasiones: una en campo propio y otra en campo contrario, hasta disputarse un total de 26 jornadas. La segunda fase queda dividida en dos liguillas: uno por el título del primer al sexto clasificados, y otro por el descenso del séptimo al decimocuarto. En este caso solo juegan entre sí los clubes de sus respectivos grupos, con la puntuación que habían obtenido previamente, hasta disputar 36 jornadas.

La clasificación final se establece con arreglo a los puntos totales obtenidos por cada equipo al finalizar el campeonato. Los equipos obtienen tres puntos por cada partido ganado, un punto por cada empate y ningún punto por los partidos perdidos. Si al finalizar el campeonato dos equipos igualan a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes:

  1. El que tenga una mayor diferencia entre goles a favor y en contra según el resultado de los partidos jugados entre ellos.
  2. El que tenga la mayor diferencia de goles a favor teniendo en cuenta todos los obtenidos y recibidos en el transcurso de la competición.
  3. El club que haya marcado más goles.

El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado campeón de liga y obtendrá el derecho automático a participar en la segunda ronda clasificatoria de la Liga de Campeones de la UEFA. El segundo y tercer clasificado podrán disputar la Liga Europa de la UEFA desde la primera ronda clasificatoria, mientras que el campeón de la Copa de Chipre lo hará desde la segunda ronda. Descienden los dos últimos equipos del grupo de descenso, reemplazados en la siguiente temporada por los ganadores de la Segunda División.

Participantes

Temporada 2023/24

Equipos Ciudad Estadio Capacidad
AEK Lárnaca Lárnaca AEK Arena 7.400
AEL Limasol Limasol Estadio Tsirio 13.500
AEZ Zakakiou Limasol Estadio Ammochostos 5.500
Anorthosis Famagusta Lárnaca Estadio Antonis Papadopoulos 10.230
APOEL Nicosia Estadio GSP 22.859
Apollon Limasol Limasol Estadio Tsirio 13.500
Aris de Limasol Limasol Estadio Tsirio 13.500
Doxa Katokopias Peristerona Estadio Makario 16.000
Ethnikos Achnas Achna Estadio Dasaki 7.200
Karmiotissa Polemidion Limasol Estadio de Pano Polemidia 1.500
Nea Salamina Famagusta Lárnaca Estadio Ammochostos 5.500
Omonia Nicosia Estadio GSP 22.859
Othellos Athienou Lárnaca Estadio Ammochostos 5.500
Pafos FC Pafos Estadio Stelios Kyriakides 9.394

Palmarés

Temporada Campeón Subcampeón Máximo goleador Club Goles
1934-35Trust AC (1)Çetinkaya Türk SK Bandera de ?
1935-36APOEL Nicosia (1)Trust AC Bandera de ?
1936-37APOEL Nicosia (2)Trust AC Bandera de ?
1937-38APOEL Nicosia (3)Trust AC Bandera de ?
1938-39APOEL Nicosia (4)EPA Larnaca Bandera de ?
1939-40APOEL Nicosia (5)Pezoporikos Larnaca Bandera de ?
1940-41AEL Limassol (1)APOEL Nicosia Bandera de ?
1941-1944 Liga no disputada por la Segunda Guerra Mundial
1944-45EPA Larnaca (1)APOEL Nicosia Bandera de ?
1945-46EPA Larnaca (2)APOEL Nicosia Bandera de ?
1946-47APOEL Nicosia (6)EPA Larnaca Bandera de ?
1947-48APOEL Nicosia (7)AEL Limassol Bandera de ?
1948-49APOEL Nicosia (8)Anorthosis Famagusta Bandera de ?
1949-50Anorthosis Famagusta (1)EPA Larnaca Bandera de ?
1950-51Çetinkaya Türk SK (1)APOEL Nicosia Bandera de ?
1951-52APOEL Nicosia (9)EPA Larnaca Bandera de ?
1952-53AEL Limassol (2)Pezoporikos Larnaca Bandera de ?
1953-54Pezoporikos Larnaca (1)APOEL Nicosia Bandera de ?
1954-55AEL Limassol (3)Pezoporikos Larnaca Bandera de ?
1955-56AEL Limassol (4)APOEL Nicosia Bandera de ?
1956-57Anorthosis Famagusta (2)Pezoporikos Larnaca Bandera de ?
1957-58Anorthosis Famagusta (3)Pezoporikos Larnaca Bandera de ?
1958-59No disputado
1959-60Anorthosis Famagusta (4)Omonia Nicosia Bandera de ?
1960-61 Omonia Nicosia (1)Anorthosis Famagusta Bandera de Chipre Panikos KrystallisApollon Limassol
26
1961-62 Anorthosis Famagusta (5)Omonia Nicosia Bandera de Chipre Michalis SialisAnorthosis Famagusta
22
1962-63 Anorthosis Famagusta (6)APOEL Nicosia Bandera de Chipre Pampoulis PapadopoulosAE Larisa
24
1963-64No disputado
1964-65 APOEL Nicosia (10)Olympiakos Nicosia Bandera de Chipre Kostakis Pieridis
25
1965-66 Omonia Nicosia (2)Olympiakos Nicosia Bandera de Chipre Panikos Efthymiades
20
1966-67[lower-alpha 1] Olympiakos Nicosia (1)APOEL Nicosia Bandera de Chipre Andreas StylianouAPOEL Nicosia
29
1967-68 AEL Limassol (5)Omonia Nicosia Bandera de Chipre Pampoulis PapadopoulosAE Larisa
31
1968-69 Olympiakos Nicosia (2)Omonia Nicosia Bandera de Chipre Panikos Efthymiades
17
1969-70 EPA Larnaca (3)Pezoporikos Larnaca Bandera de Chipre Tassos Constantinou
15
1970-71 Olympiakos Nicosia (3)Digenis Morphou Bandera de Chipre Panikos Efthymiades
Bandera de Chipre Andreas Stylianou
Bandera de Chipre Kostas Vassiliades
APOEL Nicosia
Apollon Limassol
11
1971-72 Omonia Nicosia (3)EPA Larnaca Bandera de Chipre Sotiris KaiafasOmonia Nicosia
12
1972-73 APOEL Nicosia (11)Olympiakos Nicosia Bandera de Chipre Lakis Theodorou
17
1973-74 Omonia Nicosia (4)Pezoporikos Larnaca Bandera de Chipre Sotiris KaiafasOmonia Nicosia
20
1974-75 Omonia Nicosia (5)Enosis Neon Paralimni Bandera de Chipre Gregory SavvaOmonia Nicosia
21
1975-76 Omonia Nicosia (6)APOEL Nicosia Bandera de Chipre Sotiris KaiafasOmonia Nicosia
39
1976-77 Omonia Nicosia (7)APOEL Nicosia Bandera de Chipre Sotiris KaiafasOmonia Nicosia
44
1977-78 Omonia Nicosia (8)APOEL Nicosia Bandera de Chipre Andreas KanarisOmonia Nicosia
20
1978-79 Omonia Nicosia (9)APOEL Nicosia Bandera de Chipre Sotiris KaiafasOmonia Nicosia
28
1979-80 APOEL Nicosia (12)Omonia Nicosia Bandera de Chipre Sotiris KaiafasOmonia Nicosia
23
1980-81 | Omonia Nicosia (10)APOEL Nicosia Bandera de Chipre Sotiris KaiafasOmonia Nicosia
14
1981-82 Omonia Nicosia (11)Pezoporikos Larnaca Bandera de Chipre Sotiris KaiafasOmonia Nicosia
19
1982-83 Omonia Nicosia (12)Anorthosis Famagusta Bandera de Chipre Panikos Chatziloisou
17
1983-84 Omonia Nicosia (13)APOEL Nicosia Bandera de Chipre Kittos Lenos
Bandera de Chipre Sylvester Vernon
Ermis Aradippou
Pezoporikos Larnaca
14
1984-85 Omonia Nicosia (14)APOEL Nicosia Bandera de Chipre Giorgos SavvidisOmonia Nicosia
24
1985-86 APOEL Nicosia (13)Omonia Nicosia Bandera de Chipre Giannos IoannouAPOEL Nicosia
22
1986-87 Omonia Nicosia (15)APOEL Nicosia Bandera de Bulgaria Spas DjevizovOmonia Nicosia
32
1987-88 Pezoporikos Larnaca (2)APOEL Nicosia Bandera de Chipre Tasas ZuvaniEnosis Neon Paralimni
23
1988-89 Omonia Nicosia (16)Apollon Limassol Bandera de Inglaterra Nigel McNeillNea Salamina Famagusta
19
1989-90 APOEL Nicosia (14)Omonia Nicosia Bandera de Serbia Sinisa GogicAPOEL Nicosia
19
1990-91 Apollon Limassol (1)Anorthosis Famagusta Bandera de Bosnia y Herzegovina Suat Besirevic
Bandera de Chipre Panikos Xiourouppas
Apollon Limassol
Omonia Nicosia
19
1991-92 APOEL Nicosia (15)Anorthosis Famagusta Bandera de Hungría Jozsef DzurjakOmonia Nicosia
21
1992-93 Omonia Nicosia (17)Apollon Limassol Bandera de Serbia Sladjan ScepovicApollon Limassol
25
1993-94 Apollon Limassol (2)Anorthosis Famagusta Bandera de Serbia Sinisa GogicAnorthosis Famagusta
26
1994-95 Anorthosis Famagusta (7)Omonia Nicosia Bandera de Chipre Pambis AndreouNea Salamina Famagusta
25
1995-96 APOEL Nicosia (16)Anorthosis Famagusta Bandera de Hungría Jozsef KiprichAPOEL Nicosia
25
1996-97 Anorthosis Famagusta (8)Apollon Limassol Bandera de Chipre Michalis KonstantinouEnosis Neon Paralimni
17
1997-98 Anorthosis Famagusta (9)Omonia Nicosia Bandera de Alemania Rainer RauffmannOmonia Nicosia
42
1998-99 Anorthosis Famagusta (10)Omonia Nicosia Bandera de Alemania Rainer RauffmannOmonia Nicosia
35
1999-2000 Anorthosis Famagusta (11)Omonia Nicosia Bandera de Alemania Rainer RauffmannOmonia Nicosia
34
2000-01 Omonia Nicosia (18)Olympiakos Nicosia Bandera de Alemania Rainer RauffmannOmonia Nicosia
30
2001-02 APOEL Nicosia (17)Anorthosis Famagusta Bandera de Polonia Wojciech KowalczykAnorthosis Famagusta
24
2002-03 Omonia Nicosia (19)Anorthosis Famagusta Bandera de Chipre Marios NeophytouAnorthosis Famagusta
33
2003-04 APOEL Nicosia (18)Omonia Nicosia Bandera de Eslovaquia Jozef Kožlej
Bandera de Polonia Lukasz Sosin
Omonia Nicosia
Apollon Limassol
21
2004-05 Anorthosis Famagusta (12)APOEL Nicosia Bandera de Polonia Lukasz SosinApollon Limassol
21
2005-06 Apollon Limassol (3)Omonia Nicosia Bandera de Polonia Lukasz SosinApollon Limassol
28
2006-07 APOEL Nicosia (19)Omonia Nicosia Bandera de Argentina Esteban SolariAPOEL Nicosia
20
2007-08 Anorthosis Famagusta (13)APOEL Nicosia Bandera de Brasil David Pereira da Costa
Bandera de Polonia Lukasz Sosin
Doxa Katokopias
Anorthosis Famagusta
16
2008-09 APOEL Nicosia (20)Omonia Nicosia Bandera de Brasil Sérgio Luis Gardino da SilvaDoxa Katokopias
28
2009-10 Omonia Nicosia (20)APOEL Nicosia Bandera de Brasil Joeano
Bandera de Cabo Verde Jose Semedo
APOP Kinyras Peyias
Ermis Aradippou
22
2010-11 APOEL Nicosia (21)Omonia Nicosia Bandera de Serbia Mrljan MrdakovicApollon Limassol
21
2011-12 AEL Limassol (6)APOEL Nicosia Bandera de Angola FreddyOmonia Nicosia
17
2012-13 APOEL Nicosia (22)Anorthosis Famagusta Bandera de Portugal Bernardo VasconcelosAlki Larnaca
18
2013-14 APOEL Nicosia (23)AEL Limassol Bandera de Argentina Gastón Sangoy
Bandera de Portugal Jorge Filipe Monteiro
Apollon Limassol
AEL Limassol
18
2014-15 APOEL Nicosia (24)AEK Larnaca Bandera de Benín Mickaël PotéOmonia Nicosia
17
2015-16 APOEL Nicosia (25)AEK Larnaca Bandera de Argentina Fernando Cavenaghi
Bandera de Brasil André Alves
Bandera de Bulgaria Dimitar Makriev
APOEL Nicosia
AEK Larnaca
Nea Salamina Famagusta
19
2016-17 APOEL Nicosia (26)AEK Larnaca Bandera de Inglaterra Matt DerbyshireOmonia Nicosia
24
2017-18 APOEL Nicosia (27)Apollon Limassol Bandera de Inglaterra Matt DerbyshireOmonia Nicosia
22
2018-19 APOEL Nicosia (28)AEK Larnaca Bandera de Eslovaquia Adam NemecPafos FC
16
2019-20 Campeonato suspendido por la pandemia de COVID-19
2020-21 Omonia Nicosia (21)Apollon Limassol Bandera de Finlandia Berat Sadik
Bandera de República Checa Tomáš Wágner
Doxa Katokopias
Nea Salamina Famagusta
18
2021-22 Apollon Limassol (4)AEK Larnaca Bandera de Macedonia del Norte Ivan TričkovskiAEK Larnaca
15
2022-23 Aris Limassol (1)APOEL Nicosia Bandera de Brasil Jairo de Macedo da Silva
Bandera de Chipre Ioannis Pittas
Pafos FC
Apollon Limassol
18
2023-24 APOEL Nicosia (29)AEK Larnaca Bandera de Chipre Marios IliaEthnikos Achna
19

Títulos por club

Club Títulos Subtítulos Años de los campeonatos
APOEL Nicosia
29
21
1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1947, 1948, 1949, 1952, 1965, 1973, 1980, 1986, 1990, 1992, 1996, 2002, 2004, 2007, 2009, 2011, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2024
Omonia Nicosia
21
16
1961, 1966, 1972, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1987, 1989, 1993, 2001, 2003, 2010, 2021
Anorthosis Famagusta
13
10
1950, 1957, 1958, 1960, 1962, 1963, 1995, 1997, 1998, 1999, 2000, 2005, 2008
AEL Limassol
6
2
1941, 1953, 1955, 1956, 1968, 2012
Apollon Limassol
4
5
1991, 1994, 2006, 2022
EPA Larnaca
3
5
1945, 1946, 1970
Olympiakos Nicosia
3
4
1967, 1969, 1971
Pezoporikos Larnaca
2
8
1954, 1988
Trust AC
1
3
1935
Çetinkaya Türk SK*
1
1
1951
Aris Limassol
1
2023
AEK Larnaca
-
6
-----
Digenis Morphou
-
1
-----
Enosis Neon Paralimni
-
1
-----

*: Actualmente en Liga Birinci, en Chipre del Norte.

Clasificación histórica

tabla actualizada finalizada la temporada 2018-19

  • Tabla de la liga de la Primera División de Chipre, desde su creación en 1934 hasta la temporada 2019-20.
  • Se aplica tres puntos por victoria, un punto por un empate, aunque este sistema se introdujo en la temporada 1991-92.
N.º Club Temp. P.D. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. Dif. Puntos
1. APOEL FC791840110339534239591829+21303704
2. AC Omonia Nicosia641678102837831035991601+19983424
3. Anorthosis Famagusta FC74182792145844832962110+11863211
4. AEL Limassol FC79184276345062929892557+4322736
5. Apollon Limassol FC61163874942346627852000+7852669
6. Nea Salamina Famagusta FC58152150839461920932309-2161915
7. Olympiakos Nicosia FC68152450137065322712810-5391869
8. Enosis Neon Paralimni FC48130443738048717121778-661688
9. Pezoporikos Larnaca FC49106244431830017191326+3931644
10. EPA Larnaca FC50105336227841315711641-701364
11. Aris Limassol FC53120632732465516632639-9761305
12. Alki Larnaca FC43112230428553313911982-5911156
13. AEK Larnaca FC257243201672371175917+2581127
14. Ethnikos Achna FC3291229922238112221408-1861119
15. APOP Paphos FC225861331423116161156-540541
16. Doxa Katokopia FC16483119106258560935-375463
17. Evagoras Paphos1848090136254431906-475406
18. Digenis Akritas Morphou FC1539694110192397696-299392
19. Ermis Aradippou FC133989779222431832-401364
20. AEP Paphos FC102788073125376479-103304
21. Omonia Aradippou133576492201315686-371284
22. Çetinkaya Türk SK18208773596392499-107266
23. APOP Kinyras Peyias FC5148442975201265-64155
24. ASIL Lysi81983740121169430-261151
25. Pafos FC4127393553142187-45146
26. Anagennisi Deryneia FC71863135120163409-246128
27. Keravnos Strovolou FC4108282852111167-56112
28. Trust AC444308612954+7598
29. AYMA Nicosia111762327126254613-35996
30. APEP Pitsilia FC71922534133158460-30295
31. AC Orfeas Nicosia490241650110180-7088
32. Ayia Napa FC411012287090218-12864
33. Ethnikos Assia FC378171051103184-8161
34. Chalkanoras Idaliou26016113359116-5759
35. Karmiotissa Polemidion136107194771-2437
36. Othellos Athienou FC132510172642-1625
37. AEK Kouklia FC13665253494-6023
38. Kentro Neon Onisillos12634192263-4113
39. Atromitos Yeroskipou12614211969-507
40. Enosis Neon THOI Lakatamia12614211575-607
41. AEZ Zakakiou12618172063-435

Referencias

  1. «Cyprus - List of Final Tables 1931-1998». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2011. Consultado el 8 de noviembre de 2020.
  2. «Geobalón - La historia del único campeón turco en la liga de Chipre». El Nueve. 12 de abril de 2019. Consultado el 8 de noviembre de 2020.
  3. «The fascinating football union story between Greece and Cyprus». AGONAsport.com (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2020.
  4. Padilla, Toni (20 de diciembre de 2019). «Partido Polish Boyfriend: La frontera que apareció en medio de un derbi». MarcadorInt. Consultado el 8 de noviembre de 2020.

Notas

  1. Entre las temporadas 1966-67 y 1972-73, el campeón de la liga chipriota pasaba a formar parte de la Liga Profesional Griega por una temporada.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.