Primera División de Venezuela 2016

La temporada 2016 de la Primera División de Venezuela fue la 60ª edición de la Primera División de Venezuela desde su creación en 1957. El torneo lo organizó la FVF y la Asociación de clubes del fútbol venezolano.

Primera División Venezolana 2016
Datos generales
Sede VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Fecha 28 de enero de 2016
11 de diciembre de 2016
Edición 60ª
Palmarés
Primero Zamora FC
Segundo Zulia FC
Datos estadísticos
Participantes 20
goleador Bandera de Panamá Gabriel Torres (22)
Zamora
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Monagas
JBL del Zulia
Descenso(s): Ureña SC
Llaneros de Guanare
Petare FC
Estudiantes de Caracas
Cronología
Torneo de Adecuación 2015 Primera División
2016
Primera División 2017
Sitio oficial

Un total de 20 equipos participaron en la competición, incluyendo 18 equipos de la temporada anterior y 2 que ascendieron de la Adecuación 2015 de la Segunda División.

Debido al cambio que sufre la liga de calendario Europeo a Calendario Anual esta fue la única temporada en que la Copa Venezuela fue al final de temporada.

La temporada arrancó el 28 de enero de 2016 con el Torneo Apertura y culminó el 11 de diciembre de 2016 con el Torneo Clausura.

En esta temporada tuvo la transmisión del canal de televisión GolTV (Latinoamérica) por primera vez.

Aspectos generales

Modalidad

El campeonato de Primera División constará de dos torneos: Apertura y Clausura; y cada uno con una Fase Final. Los Torneos se jugarán en un solo grupo de 20 equipos, todos contra todos a una vuelta cada uno, con tabla de clasificación independiente. Los mejores 8 en cada torneo Clasifican una liguilla para definir al campeón.[1]

Al final de la temporada, los cuatro equipos con menor puntaje en la tabla acumulada descienden a la Segunda División de Venezuela.[2]

Clasificación a torneos continentales

La clasificación a las distintas Copas Internacionales será de la siguiente manera:

Copa Sudamericana 2016
Venezuela 1Campeón Copa Venezuela 2015.
Venezuela 2Campeón del Torneo Adecuación 2015. En caso de que sea el campeón de la Copa el cupo le corresponde al Sub-Campeón de la Copa Venezuela 2015.
Venezuela 3Finalista del Torneo de Adecuación 2015. En caso de que sea el campeón de la Copa el cupo le corresponde al Sub-Campeón de la Copa Venezuela 2015.
Venezuela 4Finalista del Torneo Apertura 2016
Copa Libertadores 2017
Venezuela 1Campeón de la Primera División de Venezuela 2016[3]
Venezuela 2Subcampeón de la Primera División de Venezuela 2016[3]
Venezuela 31° Puesto de la Tabla Acumulada Primera División de Venezuela 2016
Copa Sudamericana 2017
Venezuela 1Campeón Copa Venezuela 2016.
Venezuela 2Mejor ubicado del Torneo Clausura 2016 no clasificado a Copa Libertadores 2017
Venezuela 32° Puesto de la Tabla Acumulada Primera División de Venezuela 2016
Venezuela 43° Puesto de la Tabla Acumulada Primera División de Venezuela 2016

Equipos participantes

Equipos por región

Región N.º Equipos
     Región Capital 5 Atlético Venezuela, Caracas FC, Deportivo La Guaira, Estudiantes de Caracas SC y Petare FC
     Región de los Andes 5 Estudiantes de Mérida, Deportivo Táchira, Trujillanos FC, Ureña SC, y Zamora FC
     Región Centro Occidental 3 Deportivo Lara, Llaneros FC y Portuguesa FC
     Región Central 2 Aragua y Carabobo FC
     Región Nor-Oriental 2 Deportivo Anzoátegui SC y Monagas SC
     Región Zuliana 2 Zulia FC y Deportivo JBL
     Región Guayana 1 CD Mineros de Guayana

Relevos

Para el Apertura y Clausura

Ascensos
Club Ascendido como
 Entró   Monagas SCCampeón Torneo de Adecuación
 Entró   Deportivo JBLSubcampeón Torneo de Adecuación
Descensos
Club Descendido como
 Salió   Metropolitanos Fútbol Club19° Torneo de Adecuación
 Salió   Tucanes de Amazonas20° Torneo de Adecuación

Información de los equipos

Club Ciudad Entrenador Estadio Temp. Campeón
Aragua Fútbol ClubMaracayBandera de Venezuela Juvencio BetancourtEstadio Olímpico Hermanos Ghersi10
Atlético Venezuela Club de FútbolCaracasBandera de España Alex PallarésEstadio Nacional Brígido Iriarte4
Carabobo Fútbol ClubValenciaBandera de Venezuela Juan Domingo TolisanoPolideportivo Misael Delgado17
Caracas Fútbol ClubCaracasBandera de Venezuela Antonio FrancoEstadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela3211 veces
Deportivo Anzoátegui Sport ClubPuerto La CruzBandera de Argentina Nicolás LarcamónEstadio Olímpico General José Antonio Anzoátegui9
Deportivo JBL del ZuliaMaracaiboBandera de Venezuela Frank FloresEstadio José Encarnación Romero0
Deportivo La GuairaCaracasBandera de Venezuela Eduardo SaragóOlímpico de la UCV3
Deportivo LaraCabudareBandera de Venezuela Leo GonzalezMetropolitano de Cabudare71 vez
Deportivo Táchira Fútbol ClubSan CristóbalBandera de UruguayBandera de Venezuela Carlos MaldonadoPolideportivo de Pueblo Nuevo418 veces
Estudiantes de Caracas Sport ClubCaracasBandera de Argentina Daniel LanataEstadio Nacional Brígido Iriarte1
Estudiantes de Mérida Fútbol ClubMéridaBandera de Venezuela Ruberth MoranEstadio Metropolitano de Mérida442 veces
Llaneros de GuanareGuanareBandera de Venezuela Pator MárquezEstadio Rafael Calles Pinto24
Monagas SCMaturínBandera de Venezuela Jhonny FerreiraEstadio Monumental de Maturín26
Club Deportivo Mineros de GuayanaCiudad GuayanaBandera de Venezuela José "Chuy" VeraCTE Cachamay331 vez
Petare Fútbol ClubCaracasBandera de SiriaBandera de Venezuela Louey SalahEstadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela65 Veces
Portuguesa Fútbol ClubAraureBandera de ArgentinaBandera de Venezuela Horacio MatuszyczkEstadio José Antonio Paez435 veces
Trujillanos Fútbol ClubValeraBandera de Venezuela Darío MartínezEstadio José Alberto Pérez27
Ureña Sport ClubUreñaBandera de Venezuela Ronaldy ContrerasPolideportivo de Pueblo Nuevo1
Zamora Fútbol ClubBarinasBandera de Venezuela Francesco StifanoEstadio Agustín Tovar102 veces
Zulia Fútbol ClubMaracaiboBandera de Venezuela César MarcanoEstadio José Encarnación Romero8
Datos actualizados el 31 de julio de 2016

Final del Campeonato Nacional

La final de Campeonato Nacional o final absoluta la disputarán el Zamora FC, campeón del Torneo Apertura 2016 y el Zulia FC, campeón del Torneo Clausura 2016

Ida


Zamora FC
2 - 1
Zulia FC
4 de diciembre de 2016, 18:00 GolTV / TLT
Estadio Agustín Tovar, Barinas — 15.580 espectadores
Partido de ida de la final del Campeonato Nacional 2016.
1GuardametaBandera de Venezuela Carlos Salazar
7DefensaBandera de Venezuela Ynmer González
19DefensaBandera de Venezuela Edwin Peraza
24DefensaBandera de Venezuela Yordan Osorio
6DefensaBandera de Panamá Luis Ovalle
23CentrocampistaBandera de Venezuela Óscar HernándezSalió a los 54 minutos 54'
5CentrocampistaBandera de Venezuela Luis Vargas Capitán
30CentrocampistaBandera de Venezuela Yeferson Soteldo
10CentrocampistaBandera de Venezuela Pedro Ramírez ParedesSalió a los 79 minutos 79'
13DelanteroBandera de Venezuela César MartínezSalió a los 86 minutos 86'
9DelanteroBandera de Venezuela Richard Blanco
D. T. Bandera de Venezuela Francesco Stifano
1GuardametaBandera de Venezuela Edixson González
5CentrocampistaBandera de Venezuela Henry Palomino
19DefensaBandera de Venezuela Giovanny Romero
4DefensaBandera de Venezuela Henry Plazas
24DefensaBandera de Venezuela Pedro Cordero
6CentrocampistaBandera de Venezuela Luis Ruiz
7CentrocampistaBandera de Argentina César GómezSalió a los 70 minutos 70'
10CentrocampistaBandera de Venezuela Jefferson Savarino
18CentrocampistaBandera de Argentina Luciano GuaycocheaSalió a los 90+1 minutos 90+1'
23CentrocampistaBandera de Venezuela Josmar ZambranoSalió a los 61 minutos 61'
16DelanteroBandera de Venezuela Jesús González
D. T. Bandera de Venezuela César Marcano
Sustituciones
28CentrocampistaBandera de Venezuela José PintoEntró a los 54 minutos 54'
16DelanteroBandera de Venezuela Erickson GallardoEntró a los 79 minutos 79'
14CentrocampistaBandera de Venezuela Eduardo SosaEntró a los 86 minutos 86'
25CentrocampistaBandera de Venezuela Kenny RomeroEntró a los 61 minutos 61'
13CentrocampistaBandera de Venezuela Daniel RivilloEntró a los 70 minutos 70'
14CentrocampistaBandera de Venezuela Luis PazEntró a los 90+1 minutos 90+1'
Goles
Anotado en el minuto 39 39'
Anotado en el minuto 55 55'
Bandera de Venezuela César Martínez
Bandera de Venezuela Yordan Osorio
1
2
Anotado en el minuto 8 8'Bandera de Argentina Luciano Guaycochea1
Amonestaciones
Amonestado en el minuto 56 56'
Amonestado en el minuto 76 76'
Bandera de Venezuela Edwin Peraza
Bandera de Venezuela Yordan Osorio
Amonestado en el minuto 17 17' Bandera de Venezuela Henry Plazas
Expulsiones
OtorgadoExpulsadoBandera de Argentina Pablo Masiero PF
Equipo arbitral
PrincipalBandera del estado Carabobo Alexis Herrera
AsistentesBandera del estado Aragua Carlos Lopez
Bandera del estado Portuguesa Alberto Ponte
CuartoBandera del estado Lara Randy Torrealba

Vuelta


Zulia FC
1 - 2
Zamora FC
11 de diciembre de 2016, 15:00 GolTV / TLT
Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo — 37 674 espectadores
Partido de vuelta de la final del Campeonato Nacional 2016.
1GuardametaBandera de Venezuela Edixson González
2CentrocampistaBandera de Venezuela Daniel Rivillo
19DefensaBandera de Venezuela Giovanny RomeroCapitán
4DefensaBandera de Venezuela Henry PlazasSalió a los 74' minutos 74
3DefensaBandera de Venezuela Sandro Notaroberto
5CentrocampistaBandera de Venezuela Henry PalominoSalió a los 65' minutos 65
8CentrocampistaBandera de Venezuela Junior Moreno
10CentrocampistaBandera de Venezuela Jefferson Savarino
23CentrocampistaBandera de Venezuela Josmar ZambranoSalió a los 81' minutos 81
16DelanteroBandera de Venezuela Jesús González
20DelanteroBandera de Argentina Sergio Unrien
D. T. Bandera de Venezuela César “Champion” Marcano
1GuardametaBandera de Venezuela Carlos Salazar
7DefensaBandera de Venezuela Ynmer González
19DefensaBandera de Venezuela Edwin Peraza
24DefensaBandera de Venezuela Yordan Osorio
6DefensaBandera de Panamá Luis Ovalle
20CentrocampistaBandera de Venezuela José PintoSalió a los 46' minutos 46
5CentrocampistaBandera de Venezuela Luis Vargas Capitán
30CentrocampistaBandera de Venezuela Yeferson Soteldo
10CentrocampistaBandera de Venezuela Pedro Ramírez ParedesSalió a los 79 minutos 79'
13DelanteroBandera de Venezuela César MartínezSalió a los 86 minutos 86'
9DelanteroBandera de Venezuela Richard Blanco
D. T. Bandera de Venezuela Francesco Stifano
Sustituciones
17CentrocampistaBandera de Venezuela Miguel CelisEntró a los 65' minutos 65
25CentrocampistaBandera de Venezuela Kenny RomeroEntró a los 74' minutos 74
6DelanteroBandera de Argentina César GómezEntró a los 81' minutos 81
11CentrocampistaBandera de Argentina Sebastián ContrerasEntró a los 46' minutos 46
22CentrocampistaBandera de Venezuela Ángel FaríaEntró a los 68' minutos 68
23DelanteroBandera de Venezuela Óscar HernándezEntró a los 81' minutos 81
Goles
Anotado en el minuto 17' 17Bandera de Argentina Sergio Unrein1
Anotado en el minuto 50' 50
Anotado en el minuto 58' 58
Bandera de Venezuela Richard Blanco
Bandera de Venezuela César Martinez
1
2
Amonestaciones
Amonestado en el minuto 87 87'
Amonestado en el minuto 89 89'
Bandera de Venezuela Kenny Romero
Bandera de Venezuela Junior Moreno
Amonestado en el minuto 57 57'
Amonestado en el minuto 63 63'
Amonestado en el minuto 78 78'
Bandera de Venezuela Ynmer Gonzalez
Bandera de Venezuela Luis Vargas
Bandera de Venezuela Richard Blanco
Equipo arbitral
PrincipalBandera del estado La Guaira Juan Soto
AsistentesBandera del estado Carabobo Jorge Urrego
Bandera del estado Carabobo Elbis Gómez
CuartoBandera del estado Mérida Eduardo Mármol


Campeón
Bandera del estado Barinas
Zamora FC
3.º Campeonato Absoluto Primera División de Venezuela 2016
Clasifica a Copa Conmebol Libertadores 2017

Tabla Acumulada

    Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PTS
    1. Carabobo FC 38 20 9 9 64 37 +27 69
    2. Deportivo Táchira 38 20 8 10 49 39 +10 68
    3. Zamora FC (C) 38 20 7 11 68 38 +10 67
    4. Caracas FC 38 15 16 7 59 34 +25 61
    5. Deportivo Anzoátegui 38 17 10 11 50 48 +2 61
    6. Deportivo La Guaira 38 16 12 10 57 41 +16 60
    7. Zulia FC (CV) 38 14 15 9 55 42 +13 57
    8. AC Deportivo Lara 38 16 7 15 46 43 +3 55
    9. Atlético Venezuela 38 14 12 12 51 46 +5 54
    10. Mineros de Guayana 38 12 15 11 61 52 +9 51
    11. Aragua FC 38 13 12 13 48 49 -1 51
    12. Monagas SC 38 14 8 16 48 51 -6 50
    13. Estudiantes de Mérida 38 15 5 18 41 60 -19 50
    14. Trujillanos FC 38 11 15 12 45 48 -4 48
    15. Deportivo JBL del Zulia 38 13 7 18 43 39 +4 46
    16. Portuguesa FC 38 8 19 11 43 49 -1 43
    17. Ureña SC 38 10 11 17 41 66 -25 41
    18. Llaneros de Guanare 38 7 13 18 31 58 -27 34
    19. Petare FC 38 7 11 20 26 53 -27 32
    20. Estudiantes de Caracas 38 7 10 21 32 66 -34 31
    Campeón, clasifica a la Fase de Grupos de Copa Conmebol Libertadores 2017 como Venezuela 1.
    Subcampeón, clasifica a la Fase de Grupos de Copa Conmebol Libertadores 2017 como Venezuela 2.
    CV Campeón Copa Venezuela 2016.
    Clasifica a la Segunda Fase Clasificatoria de Copa Conmebol Libertadores 2017 como Venezuela 3.
    Clasifica a la Primera Fase Clasificatoria de Copa Conmebol Libertadores 2017 como Venezuela 4.
    Clasifica a la Primera Fase de Copa Sudamericana 2017 como Venezuela 2.
    Clasifica a la Primera Fase de Copa Sudamericana 2017 como Venezuela 3.
    Clasifica a la Primera Fase de Copa Sudamericana 2017 como Venezuela 4.
    Descienden Directamente a la Segunda División de Venezuela 2017.
    Desciende Directamente a la Segunda División de Venezuela 2017.
    Subcampeón Copa Venezuela 2016, clasifica a la Primera Fase de Copa Sudamericana 2017 como Venezuela 1.

    Tabla de Goleadores

    Jugador Equipos Goles
    Bandera de Panamá Gabriel TorresZamora FC22
    Bandera de Venezuela Jefferson SavarinoZulia FC18
    Bandera de Venezuela Johan ArriecheMineros de Guayana16
    Bandera de Venezuela Richard BlancoMineros de Guayana/Zamora FC16
    Última actualización: 11 de octubre de 2016.

    Referencias

    1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de febrero de 2016. Consultado el 9 de febrero de 2016.
    2. http://www.meridiano.com.ve/futbol-venezolano/119835/torneo-de-segunda-comenzara-el-19-y-la-ac2-tendra-sus-derechos.html
    3. Si fuese campeón de dos o tres torneos el mismo club, obtendrá el primer cupo. El club que obtenga más puntos en la Tabla Acumulada, ocupará el segundo cupo y el siguiente que acumule más puntos en la mencionada tabla participará en la fase eliminatoria previa a la Copa Bridgestone Libertadores.

    Véase también


    Predecesor:
    Torneo Adecuación 2015
    Primera División de Venezuela 2016
    28 de enero - 11 de diciembre de 2016
    Sucesor:
    Primera División de Venezuela 2017
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.