Primera División de Venezuela 1964
La temporada 1964 de Primera División fue la octava edición de la máxima categoría del fútbol profesional venezolano.[1]
| Primera División Venezolana 1964 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
|  | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede | .svg.png.webp) Venezuela | ||||
| Fecha | 1964 | ||||
| Edición | 8.ª | ||||
| Palmarés | |||||
| Primero | Deportivo Galicia | ||||
| Segundo | Tiquire Flores | ||||
| Tercero | Unión Canarias | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 6 | ||||
| Partidos | 62 | ||||
| Goles | 188 (3.03 goles por partido) | ||||
| Goleador |  Helio Rodrígues (12 goles) | ||||
|  | |||||
| Cronología | |||||
| 
 | |||||
Equipos participantes
    
| Club | Estado | 
|---|---|
| Deportivo Galicia | .svg.png.webp) Distrito Federal | 
| Deportivo Italia | |
| Deportivo Portugués | |
| La Salle | |
| Tiquire Flores |  Aragua | 
| U. D. Canarias | .svg.png.webp) Distrito Federal | 
Historia
    
En la temporada de 1964, Los “gallegos” del Deportivo Galicia lograron su primer trofeo nacional luego de vencer en la serie final al Tiquire Flores: triunfo de 2-0 en la ida y empate (2-2) en la vuelta. Tiquire Flores ganó sucesivamente la Copa Venezuela tras vencer en la liguilla a la Unión Deportiva Canarias.
El torneo fue de dos rondas: los ganadores se enfrentaron en la serie final por el título.
El brasileño Helio Rodrígues del Tiquire Flores consiguió el campeonato de goleo tras haber marcado 12 goles.
Deportivo Galicia
Campeón
1.er título
Etapas
    
    
Tabla de posiciones
    
| Equipo | PTS | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | Deportivo Galicia | 16 | 10 | 7 | 2 | 1 | 22 | 9 | 13 | 
| 2. | Deportivo Italia | 15 | 10 | 7 | 1 | 2 | 20 | 10 | 10 | 
| 3. | Tiquire Flores | 12 | 10 | 5 | 2 | 3 | 21 | 12 | 9 | 
| 4. | U. D. Canarias | 10 | 10 | 4 | 2 | 4 | 12 | 12 | 0 | 
| 5. | Deportivo Portugués | 4 | 10 | 1 | 2 | 7 | 9 | 26 | -17 | 
| 6. | La Salle | 3 | 10 | 1 | 1 | 8 | 10 | 25 | -15 | 
| Clasificado a la Final | |
Tabla de posiciones
    
| Equipo | PTS | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | Tiquire Flores | 13 | 10 | 6 | 1 | 3 | 21 | 13 | 8 | 
| 2. | La Salle | 12 | 10 | 5 | 2 | 3 | 16 | 14 | 2 | 
| 3. | Deportivo Galicia | 11 | 10 | 5 | 1 | 4 | 22 | 16 | 6 | 
| 4. | U. D. Canarias | 11 | 10 | 3 | 5 | 21 | 11 | 12 | -1 | 
| 5. | Deportivo Portugués | 10 | 10 | 3 | 4 | 3 | 11 | 12 | -1 | 
| 6. | Deportivo Italia | 3 | 10 | 1 | 1 | 8 | 7 | 21 | -14 | 
| Clasificado a la Final | |
Final
    
La Final fue disputada entre el Deportivo Galicia y el Tiquire Flores
| 2 de agosto | Tiquire Flores  | 0:2  | .svg.png.webp) Deportivo Galicia | Olímpico de la UCV, Caracas | 
| 5 de agosto | Deportivo Galicia .svg.png.webp) | 2:2  (Global 4:2) |  Tiquire Flores | Olímpico de la UCV, Caracas | 
Tabla Acumulada
    
| Equipo | PTS | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | Deportivo Galicia (C) | 27 | 20 | 12 | 3 | 5 | 44 | 25 | 19 | 
| 2. | Tiquire Flores | 25 | 20 | 11 | 3 | 6 | 42 | 25 | 17 | 
| 3. | U. D. Canarias | 21 | 20 | 7 | 7 | 6 | 23 | 24 | -1 | 
| 4. | Deportivo Italia | 18 | 20 | 8 | 2 | 10 | 27 | 31 | -4 | 
| 6. | La Salle | 15 | 20 | 6 | 3 | 11 | 26 | 39 | -13 | 
| 6. | Deportivo Portugués | 14 | 20 | 4 | 6 | 10 | 20 | 38 | -18 | 
| Campeón, clasificado para la Copa Libertadores 1965. | 
Referencias
    
    
Véase también
    
    
Enlaces externos
    
- Torneo 1964 RSSSF
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
