Primera Federación

La Primera Federación, conocida originalmente como Primera División RFEF, es la tercera categoría del sistema de ligas de fútbol masculino de España. Constituye el nivel posterior a la Segunda División. Su organización depende de la Real Federación Española de Fútbol, de la cual toma su denominación. Se disputa desde la temporada 2021-22, cuando se creó como categoría intermedia entre Segunda División y Segunda División B. Consta de dos grupos, con veinte equipos cada uno distribuidos por proximidad geográfica. Su estatus es semiprofesional.[1]

Primera Federación
III edición (2023-24)
Datos generales
Sede Bandera de España España
Asociación Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
Categoría Tercer nivel, semiprofesional[1]
Primera edición Temporada 2021-22
Organizador Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
TV oficial Bandera de España FEF TV
Bandera de España Real Madrid TV (Real Madrid Castilla, en casa)
Bandera de Galicia TVG2 (partidos con equipos gallegos)
Bandera de Cataluña Esport3 (partidos con equipos catalanes)
Bandera de Aragón Aragón TV (partido con equipos aragoneses)
Bandera de las Islas Baleares IB3 (partido con equipos baleares)
Bandera de Ceuta RTVCE (3 últimas jornadas a domicilio del A. D. Ceuta F. C.)
Palmarés
Campeón Bandera de Galicia Racing de Ferrol (Grupo I)
Bandera del País Vasco S. D. Amorebieta (Grupo II y absoluto)
Subcampeón Bandera de la Comunidad de Madrid A. D. Alcorcón (Grupo I)
Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Eldense (Grupo II)
Tercero Bandera de la Comunidad de Madrid RM Castilla (Grupo I)
Bandera de la Comunidad Valenciana C.D. Castellón (Grupo II)
Cuarto Bandera de Galicia Deportivo de La Coruña (Grupo I)
Bandera de Cataluña Fútbol Club Barcelona Atlètic (Grupo II)
Datos estadísticos
Participantes 40 equipos (2 grupos de 20 equipos cada uno distribuidos por proximidad geográfica)
Partidos 760 (20 por 38 jornadas)
+ 6 de play-off de ascenso
+ 2 final de campeones
Ascenso Segunda División[2]
Descenso Segunda Federación[2]
Clasificación a Copa del Rey (5 primeros clasificados de los 2 grupos, menos los filiales)
Cronología
Segunda División B Primera Federación
Sitio oficial

Sistema de competición

La pandemia de COVID-19 en España provocó que las categorías tuvieran un exceso de clubes en la temporada 2020-21 tras la supresión en la temporada 2019-20 de los descensos de categoría. En la nueva reestructuración del fútbol español, la Primera División RFEF se creó con 40 equipos, de los que 4 fueron los descendidos de la Segunda División 2020-21 y los otros 36 se clasificaron de la última edición de la Segunda División B.[3] Fue conocida coloquialmente como Liga Pro en un primer momento,[4][5] y su denominación oficial durante su primera edición fue Primera División RFEF.

Estos 40 equipos se dividen en dos grupos de 20 equipos distribuidos por proximidad geográfica. El sistema de competición es el mismo que en el resto de categorías de la Liga. Se disputa anualmente, empieza a primeros del mes de septiembre y concluye en el mes de junio del siguiente año.

Los veinte equipos de cada grupo se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una en el campo de cada equipo. Son, por tanto, treinta y ocho jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. El ganador de un partido obtiene tres puntos y, en caso de un empate, cada equipo suma un punto.

Al término de la temporada, un número de equipos por determinar, de entre los que acumulan más puntos en cada grupo, excepto los equipos filiales, se clasifican para disputar la siguiente edición de la Copa del Rey.

Ascenso y descenso de categoría

Ascenderán a Segunda División cuatro equipos. Dos de ellos serán los campeones de cada grupo. Los otros dos serán los ganadores de dos eliminatorias que disputarán los equipos clasificados del segundo al quinto puesto de cada grupo. Las posiciones obtenidas durante la fase regular determinarán los emparejamientos. Las eliminatorias serán a partido único. En caso de empate, habrá prórroga; si después de ella persiste el empate, se clasificará el que mejor puesto haya obtenido en la primera fase, y si ambos terminaron en el mismo puesto, habrá tandas de penaltis.

Descenderán a Segunda Federación los cinco últimos equipos de cada grupo (del 16.º al 20.º).

Campeón

Los equipos clasificados en primer lugar en cada uno de los dos grupos se enfrentan entre sí para determinar quien resulta campeón de la Primera Federación. El ganador obtiene la clasificación directa a la segunda ronda de la Copa del Rey, así como el trofeo que le acredita como Campeón de Primera Federación. [6][7][8]

Equipos filiales

Los equipos filiales pueden participar en Primera Federación si sus primeros equipos compiten en una categoría superior de la Liga española de fútbol (Primera o Segunda División). Los filiales y sus respectivos primeros equipos no pueden competir en la misma división ni el filial en una superior; por ello, si un equipo desciende a Segunda División y su filial gana el ascenso a esta categoría, deberá quedarse obligatoriamente en Primera Federación. Del mismo modo, un filial que se haya clasificado para la fase de ascenso a Segunda División, salvo casos muy excepcionales, no puede disputarla si el primer equipo milita en dicha categoría. En este caso, le sustituye el siguiente clasificado de su grupo que sí pueda ascender. Esto no será así si el primer equipo compite en Segunda División, se clasifica para la fase de ascenso a Primera División, entra entre los dos primeros equipos de la Segunda División, o bien mantiene opciones matemáticas de encontrarse en alguna de las dos situaciones anteriores al momento de iniciarse las eliminatorias de ascenso.

Derechos televisivos

2021-2022

Durante la primera temporada de la historia de la Primera RFEF, los derechos televisivos los adquirió Fuchs Sports y fueron explotados a través de la plataforma Footters hasta que ambas empresas rompieron el acuerdo emitiéndose las últimas jornadas por la web de Fuchs Sports[9] y posteriormente el playoff de ascenso por Go&Go TV.[10] La categoría tuvo el naming de Primera RFEF Footters.

2022-2023

En verano del 2022 la Federación sacó a subasta los derechos nuevamente. El acuerdo se alcanzó con InStat TV y los partidos se emiten en la actualidad a través de InSport TV.[11] De igual modo, la Federación creó un programa específico de la categoría que emite a través de sus redes sociales llamado El Fútbol de Primera.[12]

2023-2024

La Federación vuelve a sacar a concurso los derechos televisivos para las tres próximas temporadas.[13] Finalmente ATM Broadcast se quedó los derechos televisivos anunciando el 21 de agosto de 2023 que la emisión sería a través de FEF TV.[14][15]

Historial

Ganadores de grupo

Nota: nombres y banderas de los equipos según la época. Entre paréntesis, los últimos títulos logrados. En negrita, los equipos que ascendieron de categoría.

Temporada (Grupo) Campeón Subcampeón Tercero Cuarto
2021-22 (I) Bandera de Cantabria Racing de Santander (1) Bandera de Galicia R. C. Deportivo de La Coruña Bandera de Galicia Racing de Ferrol Bandera de la Comunidad de Madrid C. F. Rayo Majadahonda
2021-22 (II) Bandera de Andorra F. C. Andorra (1) Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal C. F. "B" Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié Bandera de Cataluña Gimnàstic de Tarragona
2022-23 (I) Bandera de Galicia Racing de Ferrol (1) Bandera de la Comunidad de Madrid A. D. Alcorcón Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid Castilla C. F. Bandera de Galicia R. C. Deportivo de La Coruña
2022-23 (II) Bandera del País Vasco S. D. Amorebieta (1) Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Eldense Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Castellón Bandera de Cataluña F. C. Barcelona Atlètic
2023-24 (I) Bandera de Galicia R. C. Deportivo de La Coruña (1) Bandera de Cataluña Gimnàstic de Tarragona Bandera de Cataluña F. C. Barcelona Atlètic Bandera de Galicia R. C. Celta de Vigo Fortuna
2023-24 (II) Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Castellón (1) Bandera de Andalucía Córdoba C. F. Bandera de Andalucía Málaga C. F. Bandera de las Islas Baleares U. D. Ibiza

Campeones absolutos

Temp. Campeón Resultado Subcampeón Notas
2021-22 Bandera de Cantabria Racing de Santander (1) 3–0 Bandera de Andorra F. C. Andorra Primera edición
2022-23 Bandera del País Vasco S. D. Amorebieta (1) 3–0 0–2 Bandera de Galicia Racing de Ferrol Edición a doble partido a partir de esta temporada
2023-24 Bandera de Galicia R. C. Deportivo de La Coruña Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Castellón Ida en Riazor el 29 de mayo de 2024 y vuelta el 2 de junio de 2024 en Castalia

Palmarés

Ganadores de grupo

Club Campeón Temporadas (grupo) Subcampeón Temporadas (grupo)
Bandera de Galicia R. C. Deportivo de La Coruña
1
2023-24 (I)
1
2021-22 (I)
Bandera de Cantabria Racing de Santander
1
2021-22 (I)
-
Bandera de Andorra F. C. Andorra
1
2021-22 (II)
-
Bandera de Galicia Racing de Ferrol
1
2022-23 (I)
-
Bandera del País Vasco S. D. Amorebieta
1
2022-23 (II)
-
Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Castellón
1
2023-24 (II)
-
Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal C. F. "B"
-
-
1
2021-22 (II)
Bandera de la Comunidad de Madrid A. D. Alcorcón
-
-
1
2022-23 (I)
Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Eldense
-
-
1
2022-23 (II)
Bandera de Cataluña Gimnàstic de Tarragona
-
-
1
2023-24 (I)
Bandera de Andalucía Córdoba C. F.
-
-
1
2023-24 (II)

Campeones absolutos

Club Campeón Temporadas Subcampeón Temporadas
Bandera de Cantabria Racing de Santander
1
2021-22
-
Bandera del País Vasco S. D. Amorebieta
1
2022-23
-
Bandera de ?
1
2023-24
-
Bandera de Andorra F. C. Andorra
-
-
1
2021-22
Bandera de Galicia Racing de Ferrol
-
-
1
2022-23
Bandera de ?
-
-
1
2023-24

Clasificación histórica

Actualizado a día 25 de mayo de 2024(Finalizada la fase regualar de la temporada 23/24).

En Negrita equipos participantes en la temporada 2023-24.

El Extremadura U. D. fue expulsado de la competición en la temporada 2021-22, tras dos incomparecencias en la competición. Sus partidos serán adjudicados de 0-2 para sus rivales.[16]

El C. F. Rayo Majadahonda fue sancionado con la retirada de 3 puntos en la jornada 30 de la temporada 2023-2024, en el partido contra el Sestao River, donde se produjo un incidente entre el portero del Rayo, que tras unos supuestos insultos racistas, saltó a la grada y se enfrentó a varios aficionados locales. El capitán del Rayo ordenó a sus compañeros abandonar el campo antes de la finalización del encuentro. La resolución del juez dictó que ambos equipos y el portero serían multados. El resultado del partido sería de 3-0 para el conjunto vasco, al Rayo se le descontarían 3 puntos y el Sestao debería jugar los dos siguientes partidos en casa a puerta cerrada.[17]

Pos ban Equipo Temp Ptos PJ PG PE PP GF GC DG CamA SubA CamG SubG Pro Asc
1Bandera de GaliciaR. C. Deportivo de La Coruña32191146233191768591 0 01121
2Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Castellón319411456263215712136 0 01011
3Bandera de CataluñaF. C. Barcelona Atlètic318811453293216313132 0 00020
4Bandera de GaliciaR. C. Celta de Vigo Fortuna318511452293317512253 0 00020
5Bandera de Cataluña Gimnàstic de Tarragona31841145034301189721 0 00120
6Bandera de la Comunidad de MadridReal Madrid Castilla C. F.317611448323416812840 0 00010
7Bandera de Castilla y LeónUnionistas de Salamanca C. F.317511446373113310627 0 00000
8Bandera de Andalucía Linares Deportivo3158114442644145151-6 0 00010
9Bandera de Castilla y LeónCultural y Deportiva Leonesa315711440373713712413 0 00000
10Bandera del País VascoReal Unión Club3151114422547136146-10 0 0000
11Bandera de la Comunidad ValencianaC. D. Alcoyano 3150114383640115119-4 0 00000
12Bandera de CataluñaC. E. Sabadell F. C.3150114403044124133-9 0 00000
13Bandera de AndalucíaAlgeciras C. F.3149114383541125129-4 0 00000
14Bandera de GaliciaRacing Club de Ferrol2147764318151055154 0 11011
15Bandera de las Islas BalearesC. D. Atlético Baleares3135114333645119140-21 0 00000
16Bandera de AndalucíaSan Fernando C. D.3135114353049131156-25 0 00000
17Bandera de la Comunidad de MadridC. F. Rayo Majadahonda3134114362949120151-31 0 00010
18Bandera de La Rioja (España)S. D. Logroñés3134114343248110141-31 0 00000
19Bandera de CataluñaU. E. Cornellà3132114343050103134-31 0 00000
20Bandera de AndalucíaCórdoba C. F.2131763720191146945 0 00110
21Bandera de la Región de MurciaReal Murcia C. F.211476302422877116 0 00000
22Bandera del País VascoReal Sociedad "B"211176263317937518 0 00010
23Bandera de CeutaA. D. Ceuta F. C.2107762920271089216 0 00010
24Bandera de ExtremaduraA. D. Mérida2101762623277782-5 0 00000
25Bandera de Extremadura C. D. Badajoz299762524277582-7 0 00000
26Bandera de NavarraC. A. Osasuna Promesas2987626203098980 0 00000
27Bandera de La Rioja (España) U. D. Logroñés298762523286670-4 0 00010
28Bandera de la Comunidad de MadridU. D. San Sebastián de los Reyes296762618327087-17 0 00000
29Bandera de la Comunidad ValencianaC. F. Intercity294762422308293-11 0 00000
30Bandera de AndalucíaR. B. Linense292762323306678-12 0 00000
31Bandera de AndalucíaAtlético Sanluqueño C. F.291762322317397-24 0 00000
32Bandera de la Comunidad de MadridC. F. Fuenlabrada290762321326490-26 0 00000
33Bandera de La Rioja (España)C. D. Calahorra285762122337995-16 0 00000
34Bandera de CantabriaRacing de Santander182382576613130 1 01001
35Bandera de Castilla-La ManchaC. F. Talavera de la Reina2757619183975117-42 0 00000
36Bandera de la Comunidad de MadridA. D. Alcorcón1743821116532330 0 00111
37Bandera de AndorraF. C. Andorra171382189613823 0 11001
38Bandera del País VascoBilbao Athletic2717616233763100-37 0 00000
39Bandera de AndalucíaMálaga CF1703819136512526 0 00010
40Bandera del País VascoS. D. Amorebieta1693819127482028 1 01001
41Bandera de la Comunidad ValencianaC. D. Eldense1693819127502822 0 00111
42Bandera de las Islas BalearesU.D. Ibiza1683819118573423 0 00010
43Bandera de la Comunidad ValencianaVillarreal C. F. "B"1673820711653629 0 00111
44Bandera de Castilla-La ManchaAlbacete Balompié1673819109523418 0 00011
45Bandera de Castilla y LeónS.D. Ponferradina1643817138382612 0 00010
46Bandera de AndalucíaRecreativo de Huelva1613817101144377 0 00000
47Bandera de AndalucíaAntequera CF156381681447470 0 00000
48Bandera de la Comunidad de MadridAt. de Madrid "B"1533813141153458 0 00000
49Bandera de GaliciaC.D. Arenteiro1523813131243403 0 00000
50Bandera de GaliciaC.D. Lugo150381311143946-7 0 00000
51Bandera de la Comunidad de MadridDux Internacional de Madrid146381113144651-5 0 00000
52Bandera de Castilla y LeónC. D. Numancia de Soria146381113143136-5 0 00000
53Bandera de la Comunidad ValencianaC. F. La Nucía14638919103945-6 0 00000
54Bandera de AndalucíaSevilla Atlético14638137183655-19 0 00000
55Bandera del País VascoSestao River145381112153847-9 0 00000
56Bandera de AragónS.D. Tarazona144381014142934-5 0 00000
57Bandera de AragónC.D. Teruel13838620123241-9 0 00000
58Bandera de Castilla y LeónZamora C. F.13738910193048-18 0 00000
59Bandera de GaliciaPontevedra C. F.1363899203453-19 0 00000
60Bandera de Castilla y LeónReal Valladolid Promesas1363899204265-22 0 00000
61Bandera de la Región de MurciaUCAM Murcia C. F.13538811194256-14 0 00000
62Bandera de MelillaU.D. Melilla1343897222652-26 0 00000
63Bandera de CataluñaU. E. Costa Brava13338615172651-25 0 00000
64Bandera de NavarraC. D. Tudelano1283877243354-21 0 00000
65Bandera de AndalucíaRecreativo Granada1273876253056-26 0 00000
66Bandera de AndalucíaBetis Deportivo1213863292368-45 0 00000
67Bandera de ExtremaduraExtremadura U. D.103855282280-58 0 00000

Estadísticas

Tabla histórica de goleadores

Nota: indicados en negrita y resaltados en azul jugadores en activo en esta competición.

Pos. Jugador G. Part. Prom. Debut Equipo debut goleador Otros clubes
1Bandera de España Dioni Villalba391050.372008Bandera de las Islas Baleares Atlético Baleares (31)Málaga C. F.(8)
2Bandera de España Alberto Quiles34670.512014Bandera de Galicia Deportivo de La Coruña (34)
3Bandera de España Sergio Arribas33700.472020Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid Castilla (33)
=Bandera de España Jesús de Miguel33990.332015Bandera de Castilla y León Unionistas Salamanca C. F. (13)C. D. Castellón (20)
5Bandera de España Rodrigo Ríos30730.412009Bandera de Ceuta A. D. Ceuta F. C. (26)Real Murcia (4)
6Bandera de España David Rodríguez291030.282004Bandera de Galicia Racing de Ferrol (9)Rayo Majadahonda (13), Atlético Baleares (7)
7Bandera de España Pau Víctor25710.352020Bandera de Cataluña C. E. Sabadell F. C. (7)F. C. Barcelona Atlètic (18)
=Bandera de Rusia Nikolay Obolskiy251060.242015Bandera de Castilla y León Cultural Leonesa (16)U. D. Ibiza (9)
9Bandera de España Iván Barbero24580.412017Bandera de Navarra Osasuna Promesas (13)Deportivo de La Coruña (11)
=Bandera de España Kike Márquez241000.242007Bandera de Extremadura Extremadura U. D. (3)Albacete Balompié (8), Córdoba C. F. (13)
11Bandera de España Álvaro Romero23630.372015Bandera de Andalucía Algeciras C. F. (23)
=Bandera de España Christian Borrego23710.322015Bandera de Cataluña U. E. Cornellá (15)A. D. Alcorcón (8)
13Bandera de España Marcos Baselga22910.242017Bandera de Castilla y León Zamora C. F. (5)C. D. Calahorra (12), C. E. Sabadell F. C. (5)
=Bandera de España Alberto Solís221050.212017Bandera de Castilla y León Cultural Leonesa (10)Real Unión Club (12)
15Bandera de España Roberto Fernández21680.312021Bandera de Cataluña F. C. Barcelona Atlètic (6)Málaga C. F. (15)
=Bandera de España Antonio Casas21690.302019Bandera de Andalucía Córdoba C. F. (21)

Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el 25 de mayo de 2024.

Máximo goleador por temporada

La siguiente tabla es una lista de los ganadores del Pichichi de Primera Federación por temporada, detallando club, goles totales, partidos disputados y media de goles.

Temporada Ganador Club Goles Partidos Media
Goleadora
2021-22 Bandera de España Ferran Jutglà F. C. Barcelona Atlètic 19 32 0,59
2022-23 Bandera de España Rodri Ríos A. D. Ceuta F. C. 20 24 0,83
2023-24 Bandera de España Pau Víctor F. C. Barcelona Atlètic 18 35 0,51

Véase también

Referencias

  1. Revelados los formatos de Segunda y Tercera RFEF. BeSoccer. Consultado el 1 de marzo de 2023.
  2. Diario ABC (ed.). «La Federación desvela el misterio: La nueva Segunda B se denominará Primera División RFEF». Consultado el 20 de septiembre de 2020.
  3. Diario As (ed.). «Así es la nueva y liosa Segunda B explicada a la perfección: grupos ascensos, descensos...». Consultado el 8 de octubre de 2020.
  4. https://www.elperiodicoextremadura.com/deportes/2021/04/15/nueva-liga-pro-elitista-pendiente-48402993.html
  5. https://www.informacion.es/deportes/2021/05/12/liga-pro-busca-19-clubes-51747779.html
  6. Real Federación Española de Fútbol. «TERCERA. - CONSECUENCIAS CLASIFICATORIAS. I. Campeones». Normas reguladoras y bases de la competición de Primera Federación. Temporada 2023/2024. pp. 39-40. Consultado el 5 de mayo de 2024. «Resultará campeón de Primera Federación el equipo vencedor de la final de campeones que tendrá lugar entre los equipos clasificados en el primer puesto de cada grupo de la fase regular, a doble partido, disputándose el primero de ellos en el terreno de juego del equipo con menor coeficiente. El vencedor obtendrá en propiedad el trofeo de Campeón de Primera Federación, así como la clasificación directa a la segunda eliminatoria del Campeonato de España/Copa de S.M. el Rey en la próxima temporada.»
  7. Real Federación Española de Fútbol. «TERCERA. - CONSECUENCIAS CLASIFICATORIAS. I. Campeones». Normas reguladoras y bases de la competición de Primera Federación. Temporada 2022/2023. p. 32. Consultado el 12 de junio de 2023. «Resultará campeón de Primera Federación el equipo vencedor de la final de campeones que tendrá lugar entre los equipos clasificados en el primer puesto de cada grupo de la fase regular, a doble partido, disputándose el primero de ellos en el terreno de juego del equipo con menor coeficiente. El vencedor obtendrá en propiedad el trofeo de Campeón de Primera Federación, así como la clasificación directa a la segunda eliminatoria del Campeonato de España/Copa de S.M. el Rey en la próxima temporada.»
  8. Real Federación Española de Fútbol. «TERCERA. - CONSECUENCIAS CLASIFICATORIAS. I. Campeones». Circular nº 96. Normas reguladoras y bases de la competición de Primera Federación. Temporada 2021/2022. p. 31. Consultado el 12 de junio de 2023. «Resultará campeón de Primera RFEF el equipo vencedor de la final de campeones que tendrá lugar entre los equipos clasificados en el primer puesto de cada grupo, a partido único y en terreno neutral. El vencedor obtendrá en propiedad el trofeo de Campeón de Primera RFEF, así como la clasificación directa a la segunda eliminatoria del Campeonato de España / Copa de S.M. el Rey en la próxima temporada.»
  9. Rubén Almagro (9 de marzo de 2022). «Fuchs Sports ofrecerá de manera gratuita lo que resta de liga en Primera RFEF». Europa Sur. Consultado el 16 de mayo de 2023.
  10. Palco23 (5 de junio de 2022). «Fuchs Sports adjudica a Go&Go TV los derechos de los ‘play-off’ de Primera Rfef». Consultado el 16 de mayo de 2023.
  11. Laura Sacristán (29 de agosto de 2022). «La Primera RFEF cambia de plataforma: adiós Footters, hola InStat TV». Consultado el 16 de mayo de 2023.
  12. Rafael Fernández (2 de marzo de 2023). «ElFútbolDePrimera, nueva apuesta de la RFEF para dar difusión a la liga del Córdoba». Consultado el 16 de mayo de 2023.
  13. Pedro Luis Alonso (8 de mayo de 2023). «Salen a concurso los derechos televisivos de la Primera RFEF». Diario Sur. Consultado el 14 de junio de 2023.
  14. «ATM Broadcast dará los partidos de la 1ª RFEF, que se podrán ver por TDT y Autonómicas». 8Directo. 4 de agosto de 2023. Consultado el 21 de agosto de 2023.
  15. «Televisión Primera RFEF: Precios y cómo ver los partidos». Málaga Hoy. 21 de agosto de 2023. Consultado el 21 de agosto de 2023.
  16. «El Extremadura UD ya no es equipo de Primera División RFEF». Cadena SER. 3 de marzo de 2022.
  17. «Ya hay sanción: dos partidos a Cheikh Sarr y derrota por 3-0 del Rayo Majadahonda». MARCA. 3 de abril de 2024. Consultado el 25 de mayo de 2024.

Enlaces externos


Predecesor:
Segunda División B
Primera División RFEF
2021
Sucesor:
1ª Federación 2022
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.