Prestidigitación (película de 1896)
Prestidigitación (en francés, Séance de prestidigitation) es el segundo cortometraje realizado por el director francés Georges Méliès en 1896.
| Séance de prestidigitation | ||
|---|---|---|
| Cortometraje | ||
![]()  | ||
| Título | Prestidigitación | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Protagonistas | Georges Méliès | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | 
 | |
| Año | 1896 | |
| Duración | 20 metros[1] | |
| Idioma(s) | muda | |
| Compañías | ||
| Productora | Star Film Company | |
| Distribución | Georges Méliès | |
| Películas de Georges Méliès | ||
Une partie de cartes (1896)  | Séance de prestidigitation  | Plus fort que le maître (leçon de bicyclette) (1896)  | 
| Ficha en IMDb | ||
Producción y lanzamiento
    
La película reproduce un acto mágico que Méliès realizó en su teatro de ilusiones en París, el Teatro Robert-Houdin.[2]
Prestidigitación es notable por ser la segunda película de Méliès, y la primera en ir más allá del género cinematográfico de actualidad iniciado por los hermanos Lumière y experimentar con el uso de la cámara para capturar un acto de magia teatral. Más tarde, en 1896, con su descubrimiento de la técnica del stop trick, Méliès pudo comenzar a aumentar sus ilusiones teatrales con nuevos efectos especiales exclusivos del cine.[3] Prestidigitación puede verse como la primera incursión de Méliès en el mundo de la ficción.[2]
La película fue lanzada por la Star Film Company de Méliès y en el número 2 de sus catálogos.[1]
Redescubrimiento
    
En 2014,[4] la Cinémathèque française recibió una donación del coleccionista François Binétruy: un fragmento corto de una película animada cromolitografiada, rotoscopiada de una película no identificada de Méliès de 1896, y que lo mostraba realizando un truco de magia. Esos fragmentos de animación se habían fabricado desde 1897 en adelante en Alemania y Francia, para uso doméstico en proyectores de juguete.[5]

En 2015, la Cinémathèque descubrió otra versión fragmentada del proyector doméstico de la misma película, esta vez reproduciendo los marcos de acción en vivo en blanco y negro original.[4] En julio de 2015, el estudioso de cine Jacques Malthête identificó la película como Prestidigitación de Georges Méliès.[4]
Referencias
    
- Malthête, Jacques; Mannoni, Laurent (2008), L'oeuvre de Georges Méliès, París: Éditions de La Martinière, p. 335, ISBN 9782732437323.
 - Kessler, Frank; Lenk, Sabine (1997), «L'addresse-Méliès», en Malthête, Jacques; Marie, Michel, eds., Georges Méliès, l'illusionniste fin de siècle?: actes du colloque de Cerisy-la-Salle, 13–22 août 1996, Paris: Presses de la Sorbonne nouvelle, p. 186.
 - Rosen, Miriam (1987), «Méliès, Georges», en Wakeman, John, ed., World Film Directors: Volume I, 1890–1945, Nueva York: The H. W. Wilson Company, p. 750, ISBN 0824207572.
 - Mannoni, Laurent, «[Film lithographique] da Une séance de prestidigitation di Georges Méliès», Il Cinema Ritrovato (Cineteca di Bologna), consultado el 1 de octubre de 2016.
 - Mannoni, Laurent, Les premiers dessins animés sur pellicule de l’histoire du cinéma, Cinémathèque française, archivado desde el original el 6 de abril de 2015, consultado el 1 de octubre de 2016.
 
Enlaces externos
    
- Prestidigitación en Internet Movie Database (en inglés).
 - Prestidigitación (version rotoscopiada) en YouTube.
 
