Presidente del Parlamento Latinoamericano
El Presidente del Parlamento Latinoamericano es el cargo de la estructura del Parlatino que representa al Organismo y para el óptimo cumplimiento de sus funciones, el Presidente trabajará desde la Sede Permanente el tiempo que sea necesario, mientras dure en el ejercicio de su mandato.
| Presidente del Parlamento Latinoamericano | ||
|---|---|---|
![]() Emblema | ||
|
Rolando González Patricio | ||
| Desde el 10 de diciembre de 2023 | ||
| Residencia |
Panamá (ciudad), | |
| Tratamiento | Señor Presidente o Señora Presidenta | |
| Duración | ? | |
| Designado por |
Parlamento Latinoamericano por mayoría como Presidente | |
| Creación | 1965 | |
| Primer titular | Luis León | |
| Sitio web | https://parlatino.org/ | |
Funciones
- Representar al Organismo;
- Convocar las sesiones de la Asamblea, de la Junta Directiva, de la Mesa Directiva y del Consejo Consultivo;
- Presidir las reuniones de la Asamblea, de la Junta y de la Mesa Directiva;
- Presentar, al inicio de su mandato, un Plan y Programa de Trabajo.
- Coordinar con todos los órganos del Parlamento Latinoamericano y Caribeño la observancia de sus respectivas facultades, para el cumplimiento de los objetivos trazados;
- Elaborar, en consulta con la Secretaría General, y con el apoyo de la Secretaría Ejecutiva, la agenda para las sesiones de la Asamblea, de la Junta y de la Mesa Directiva; y coordinar, con la Secretaría de Comisiones, la agenda a desarrollar durante el año, con base en los lineamientos del Plan de trabajo referido en el literal d);
- Dirigir las comunicaciones oficiales.
- Presentar a la Asamblea y a la Junta Directiva un informe o memoria anual sobre las actividades de los órganos del Parlamento Latinoamericano *Caribeño y, en especial, sobre la situación y perspectivas de lademocracia, la integración, el desarrollo y la función legislativa en Latinoamérica y el Caribe;
- Velar por el cumplimiento del Estatuto, los reglamentos y de las decisiones aprobadas por los diferentes órganos.
- Decidir sobre cualquier aspecto del funcionamiento del Parlatino que no esté contemplado en el Estatuto o en el Reglamento;
- Proponer a la Junta Directiva el nombramiento o ratificación de quien ocupará la Secretaría Ejecutiva;
- Otras que le sean conferidas en este Estatuto.[1]
Presidentes
| N.° | Nombre | País | Inicio | Final | Notas |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Dip. Luis León | 14 de julio de 1965 | 26 de abril de 1967 | ||
| 2 | Dip. Ulysses Guimarães | 26 de abril de 1967 | 20 de junio de 1968 | ||
| 3 | Rep. Ramiro Andrade | 20 de junio de 1968 | 4 de agosto de 1969 | ||
| 4 | Dip. Jorge Dáger | 4 de agosto de 1969 | 6 de diciembre de 1972 | ||
| 5 | Sen. Tomás Pablo | 6 de diciembre de 1972 | 21 de septiembre de 1973 | Renunció tras el golpe de Estado en Chile. | |
| — | Dip. Arturo Hernández Grisanti | 30 de septiembre de 1973 | 17 de febrero de 1975 | Interino (vicepresidente). | |
| 6 | Sen. Ítalo Luder | 17 de febrero de 1975 | 24 de marzo de 1976 | Renunció tras el golpe de Estado en Argentina. | |
| — | Dip. Ricardo Elhague | 25 de marzo de 1976 | 25 de abril de 1977 | Interino (vicepresidente). | |
| 7 | Dip. Víctor Manzanilla Schaffer | 25 de abril de 1977 | 16 de julio de 1979 | ||
| 8 | Rep. Jorge Mario Eastman | 16 de julio de 1979 | 1979 | Renunció en 1979. | |
| — | Sen. Gilberto Ávila Bottia | 1979 | 20 de agosto de 1982 | Interino (presidente alterno). | |
| 9 | Sen. Nelson Carneiro | 20 de agosto de 1982 | 19 de junio de 1985 | ||
| 10 | Sen. Luis Agustín León | 19 de junio de 1985 | 23 de agosto de 1988 | ||
| 11 | Sen. Humberto Peláez Gutiérrez | 23 de agosto de 1988 | 31 de julio de 1991 | ||
| 12 | Sen. Humberto Celli Gerbasi | 31 de julio de 1991 | 7 de diciembre de 1995 | ||
| 13 | Sen. Juan Adolfo Singer | 7 de diciembre de 1995 | 17 de marzo de 2000 | ||
| 14 | Sen. Beatriz Paredes Rangel | 18 de marzo de 2000 | 8 de noviembre de 2002 | ||
| 15 | Dip. Ney Lopes de Souza | 8 de noviembre de 2002 | 8 de diciembre de 2006 | ||
| 16 | Sen. Jorge Pizarro | 11 de diciembre de 2006 | 3 de diciembre de 2010 | ||
| 17 | Dip. Elías Castillo | 3 de diciembre de 2010 | 16 de mayo de 2015 | ||
| 18 | Sen. Blanca Alcalá | 16 de mayo de 2015 | 10 de julio de 2017 | ||
| - | Dip. Elías Castillo | 10 de julio de 2017 | en el cargo | reelecto presidente del Parlatino | |
Véase también
- Presidente del Parlamento del Mercosur
- Parlamento Andino
- Parlamento Centroamericano
- Parlamento del Mercosur
- Parlamento Sudamericano
- Comisión Interparlamentariade la Alianza del Pacífico
Referencias
- Presidencia Dip. Elías Castillo en 6 enero de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
