Presbytis chrysomelas
El surili de Sarawak (Presbytis chrysomelas) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae. Es endémico de la isla de Borneo del sureste asiático,[2] donde se distribuye al norte del río Kapuas en Kalimantan, Indonesia, los estados malayos de Sarawak y Sabah, y Brunéi. Su taxonomía es compleja y discutida,[3] y se le ha considerado una subespecie del surili de bandas (Presbytis femoralis) o el surili de Sumatra Presbytis melalophos.[2] El surili de Sarawak anteriormente se consideraba abundante, pero ha disminuido drásticamente debido a la caza y pérdida de su hábitat; en 2008, se conocía en cinco ubicaciones con una población combinada de 200 a 500 individuos.[1] En consecuencia, se cree que es uno de los primates más raros del mundo y se lo considera como especie en peligro crítico de extinción en la Lista Roja de la UICN.[1]
| Surili de Sarawak | ||
|---|---|---|
![]() 1 hembra, 2 macho. | ||
| Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Primates | |
| Familia: | Cercopithecidae | |
| Género: | Presbytis | |
| Especie: |
P. chrysomelas (Müller & Schlegel, 1838) | |
| Distribución | ||
![]() Distribución del surili de Sarawak | ||
Referencias
- Nijman, V., Hon, J. & Richardson, M. (2008). «Presbytis chrysomelas». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 20 de agosto de 2011.
- Groves, Colin (2005). «Presbytis chrysomelas». En Wilson, D. E.; Reeder, D. M., eds. Mammal Species of the World (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press. p. 170. ISBN 0-8018-8221-4.
- Brandon-Jones, D., Eudey, A. A., Geissmann, T., Groves, C. P., Melnick, D. J., Morales, J. C., Shekelle, M. and Stewart, C.-B. 2004. Asian primate classification. International Journal of Primatology 25(1): 97-164.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Presbytis chrysomelas.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Presbytis chrysomelas.


