Presa de la Amistad
La presa de la Amistad es una presa binacional ubicada en el cauce del Río Bravo entre los límites de Coahuila, México y Texas, Estados Unidos; fue inaugurada en 1969 por los presidentes Richard Nixon y Gustavo Díaz Ordaz, sus centrales hidroeléctricas tienen una capacidad de generar 132 megawatts de energía eléctrica,[1][2] la cual es distribuida en igualdad a ambas naciones, su embalse es aproximado a 3,887 hectómetros cúbicos,[3] el cual es llamado el embalse la Amistad, es operado por la Comisión Internacional de Límites y Aguas.[4][5]
Placa conmemorativa de la inauguración de la presa La Amistad, 1969
Réplica de Tlaloc a la entrada del Parque Tlaloc, lugar de fin de semana para la población local de Ciudad Acuña
Acercándose a la presa La Amistad desde Ciudad Acuña
Agua saliendo del lado mexicano de la hidroeléctrica
Motores para operar las compuertas de la obta de toma
Escultura de las dos águilas, representando a los dos países, sobre la cortina de la Presa La Amistad
Placa de la Comisión Internacional de Límites y Aguas
| Presa de la Amistad | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Río | Río Bravo | |
| Cuenca | Río Bravo/Grande | |
| Coordenadas | 29°27′01″N 101°03′28″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Subdivisión | Condado de Val Verde | |
| Municipio |
Acuña (MX) Del Río (TX) | |
| Datos generales | ||
| Propietario | Comisión Internacional de Límites y Aguas | |
| Operador | Comisión Internacional de Límites y Aguas | |
| Proyectista | Secretaría de Recursos Hidráulicos | |
| Obras | -1969 | |
| Actividad | 1969- | |
| Presa | ||
| Nombre | La Amistad | |
| Altura | 77.4 | |
| Población cercana | Ciudad Acuña | |
| Cuerpo de agua | ||
| Nombre | Embalse La Amistad | |
| Longitud | 2975 metros | |
| Altitud | 353 metros | |
| Capacidad total | 3,887 hm³ | |
| Central | ||
| Potencia instalada | 132 MW (66 MW cada país) | |
| Población cercana | Ciudad Acuña | |
| Mapa de localización | ||
![]() Presa de la Amistad | ||
Es una de las principales atracciones turísticas del municipio de Acuña Coahuila y del estado.
Referencias
- Comisión Federal de Electricidad (5 de abril de 2011). «CFE - Listado de centrales generadoras - Hidroeléctricas». Archivado desde el original el 26 de abril de 2011. Consultado el 18 de abril de 2011.
- wapa.gov. «Amistad Dam and Powerplants» (en inglés). Archivado desde el original el 21 de julio de 2011. Consultado el 18 de abril de 2011.
- Comisión Nacional del Agua (2008). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ed. Estadísticas del Agua en México - Edición 2008. p. 69. ISBN 978-968-817-895-9. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2020. Consultado el 2 de febrero de 2012.
- Secretaría de Relaciones Exteriores. «Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos Sección Mexicana». Consultado el 18 de abril de 2011.
- International Boundary and Water Commission. «U.S International Boundary & Water Commission United States Section» (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2011.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

