Premio Fair Play de la FIFA
El Premio Fair Play de la FIFA es un reconocimiento concedido por la FIFA a todas aquellas personas o entidades que demuestran y fomentan una excelente conducta o actividad deportiva y profesional.[1] Otorgado por primera vez en 1987, se ha concedido a individuos (incluso a título póstumo), equipos, aficionados, espectadores, asociaciones y federaciones de fútbol y de las comunidades futbolísticas. Se adjudican uno o más premios cada año, excepto en 1994, cuando no se asignó.
| Premio Fair Play de la FIFA | ||
|---|---|---|
| Historia | ||
| Primera entrega | 1987 | |
Ganadores
| Año | Ganador | Razón |
|---|---|---|
| 1987 | Comportamiento ejemplar pese a perder contra el IFK Göteborg en la final de la Copa de la UEFA. | |
| 1988 | Por admitir que tocó la pelota con la mano dentro de su propia área durante un partido. | |
| Comportamiento ejemplar. | ||
| 1989 | Comportamiento ejemplar pese a perder su último partido del Campeonato de Naciones de la Concacaf. | |
| 1990 | Por nunca recibir una tarjeta amarilla ni roja durante toda su carrera. | |
| 1991 | Por sus esfuerzos por implementar el juego limpio. | |
| Comportamiento ejemplar tanto dentro como fuera de la cancha. | ||
| 1992 | Por promover el juego limpio con su campaña “Fútbol en Paz”. | |
| 1993 | Comportamiento ejemplar tanto dentro como fuera de la cancha. | |
| Por su insistencia en seguir jugando tras el desastre aéreo del equipo nacional de Zambia en 1993 | ||
| 1994 | No entregado | |
| 1995 | Por su valentía al denunciar el escandalo de sobornos entre equipos de la liga francesa. | |
| 1996 | Por sus esfuerzos en transmitir el mensaje del juego limpio. | |
| 1997 | Comportamiento ejemplar pese a perder el encuentro. | |
| Por no haber recibido ninguna tarjeta amarilla ni roja durante sus más de 60 años de carrera amateur. | ||
| Por sus campañas contra el trabajo infantil. | ||
| 1998 | Comportamiento ejemplar durante su enfrentamiento durante la Copa Mundial de Fútbol de 1998 pese al conflicto entre paises. | |
| Por reunir a las comunidades católicas y protestantes durante un evento deportivo. | ||
| 1999 | Por su esfuerzo al realizar la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 1999. | |
| 2000 | Por su trabajo pedagógico fuera de la cancha. | |
| 2001 | Por tocar el balón con sus manos al percatarse de que el arquero rival estaba en el suelo. | |
| 2002 |
|
Por demostrar hermandad y compañerismo al decidir organizar conjuntamente la Copa Mundial. |
| 2003 | Comportamiento ejemplar pese a haber perdido la final de la Copa de la UEFA. | |
| 2004 | Reconocimiento al "Partido de la Paz" organizado junto a Haití, donde se ofrecieron entradas a cambio de armas. | |
| 2005 | Por su esfuerzo al realizar la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2005. | |
| 2006 | Demostración de juego limpio y respeto mutuo tanto dentro y fuera de los estadios. | |
| 2007 | Por rechazar lucrativos acuerdos de patrocinio y en su lugar llevar el logotipo de UNICEF. | |
| 2008 | Por fomentar el diálogo entre dos países que de otro modo no tendrían ningún tipo de relación diplomática. | |
| 2009 | Premiado póstumamente por el compromiso con el juego limpio demostrado a lo largo de su carrera como jugador y entrenador. | |
| 2010 | Por su insistencia en seguir jugando pese al Terremoto de 2010. | |
| 2011 | Por su insistencia en seguir jugando y ganar la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2011 mientras soportaban el terremoto de ese año. | |
| 2012 | Por promover el juego limpio. | |
| 2013 | Por aún mantenerse vigente y seguir dando un mensaje de solidaridad pese a las guerras. | |
| 2014 | Por su trabajo, apoyo incansable, entusiasmo y pasión por el juego como lo demostraron durante el torneo. | |
| 2015 | Por su trabajo en ayudar a los refugiados de distintos conflictos. El premio fue recibido por Gerald Asamoah, quien hace campaña por el bienestar de los refugiados. | |
| 2016 | Por solicitar a la CONMEBOL que se le entregue el título de la Copa Sudamericana 2016 a Chapecoense, tras el accidente aéreo donde murieron gran parte de su plantel. | |
| 2017 | Salvó la vida de un oponente administrándole primeros auxilios en el campo después de una colisión. | |
| 2018 | Se perdió un partido para donar sangre a un receptor que necesitaba urgentemente células madre compatibles para el tratamiento de la leucemia. | |
| 2019 | Después de que anotaran mientras el Aston Villa tenía un jugador lesionado en el campo, permitieron que el Aston Villa anotara un gol también. | |
| 2020 | Administró primeros auxilios a un oponente que perdió el conocimiento luego de una colisión en el campo. | |
| 2021 | Por proteger y administrar primeros auxilios a Christian Eriksen tras desvanecerse durante un partido de la fase de grupos de la Eurocopa 2020. | |
| 2022 | Por administrar primeros auxilios a Georg Teigl tras desplomarse durante un partido. | |
| 2023 | En un amistoso contra Guinea en junio de 2023, cambiaron sus tradicionales camisetas amarillas por unas totalmente negras para concientizar sobre el racismo. |
Referencias
- «Fair Play: premios». fifa.com. Archivado desde el original el 13 de enero de 2012. Consultado el 25 de marzo de 2012.
- «Modric, Marta Crowned The Best in London». FIFA.com. Fédération Internationale de Football Association. 24 September 2018. Archivado desde el original el 25 September 2018. Consultado el 24 September 2018.
- Sutcliffe, Steve (23 September 2019). «Best Fifa Football Awards: Van Dijk & Bronze in contention for top prizes». BBC. Archivado desde el original el 4 July 2021. Consultado el 23 September 2019.
- «Mattia Agnese, the young hero who saved a life». Archivado desde el original el 20 April 2023. Consultado el 20 April 2023.
- «THE STORY OF MATTIA AGNESE, WINNER OF FIFA FAIR PLAY AWARD». football-italia.net. 18 December 2020. Archivado desde el original el 20 April 2023. Consultado el 20 April 2023.
- «Mattia Agnese: chi è il dilettante premiato con il Fifa Fair Play Awards per aver salvato la vita a un avversario». correiere.it. 17 December 2020. Archivado desde el original el 20 April 2023. Consultado el 20 April 2023.
- «FIFA Fair Play Award». FIFA. Archivado desde el original el 24 April 2017. Consultado el 18 December 2020.
- «Lochoshvili's life-saving actions recognised with FIFA Fair Play award». FIFA.com. Fédération Internationale de Football Association. 27 February 2023. Archivado desde el original el 27 February 2023. Consultado el 27 February 2023.
- «Brazil win FIFA Fair Play award for powerful anti-racism message». FIFA. Consultado el 9 de mayo de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.