Premio Andalucía de Novela
El Premio Andalucía de Novela fue un premio literario para obras inéditas entregado entre 1986[1] y 2002[2] por la Fundación BBVA.[3] Según la etapa, se publicó en colaboración con las editoriales Espasa-Calpe (1986-1991), Guadalquivir Ediciones (1992-1996)[4] y Alfaguara (1997-2002).[5]
| Premio Andalucía de Novela | ||
|---|---|---|
| Nombre original | Premio Andalucía de Novela | |
| Otorgado por | Fundación BBVA | |
| Ubicación |
Sevilla España | |
| Historia | ||
| Inspirado por | Juan Manuel Albendea | |
| Última entrega | 2002 | |
Lista de ganadores
| Año | Ganador | País | Obra |
|---|---|---|---|
| 1986 | Luis Ramírez Benéytez | El ciego y oscuro salto de Francisco Vicaría | |
| 1987 | Joaquín Márquez | El jinete del caballo de copas | |
| 1988 | José María Vaz de Soto | Despeñaperros | |
| 1989 | Juan Manuel Borrero | La luna blanca de Chesed | |
| 1990 | Dolores Soler-Espiauba | Hermana Ana, ¿qué ves? | |
| 1991 | Juan Rey | Un hombre cualquiera | |
| 1992 | Noel Navarro Cabrera | El sol de mediodía | |
| 1993 | Antonio Soler | Modelo de pasión | |
| 1994 | Antonio Hernández | Sangrefría | |
| 1995 | Antonio Prieto | La plaza de la memoria | |
| 1996 | Marian Izaguirre | El ópalo y la serpiente | |
| 1997 | Pepa Roma | Mandala | |
| 1998 | Montserrat Fernández | Gramática griega | |
| 1999 | Benjamín Prado | No sólo el fuego | |
| 2000 | Antonio Orejudo Utrilla | Ventajas de viajar en tren | |
| 2001 | Juan Antonio Bueno Álvarez | El último viaje de Eliseo Guzmán | |
| 2002 | Manuel Rico | Los días de Eisenhower |
Referencias
- Funcia, Carlos (11 de marzo de 1986). «Luis Ramírez Benéytez, cura inconformista y tardío, ha ganado el Premio Andalucía de Novela». El País.
- Belausteguigoitia, Santiago (27 de junio de 2002). «Manuel Rico gana el Premio Andalucía con Los días de Eisenhower». ABC.
- «316 obras optan al premio Andalucía de Novela». ABC. 14 de junio de 2001.
- Sánchez-Moliní, Luis (9 de julio de 2017). «Miguel Ángel Matellanes, editor literario de Algaida y novelista: "Tenemos mucho talento, pero pocas empresas culturales"». Diario de Sevilla.
- «288 obras se presentan al Premio Andalucía de Novela». El País. Europa Press. 12 de junio de 1999.
Enlaces externos
- Noticias sobre el premio en la web de El País
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.