Préstamo gota a gota
Las expresiones «préstamo gota a gota», «préstamo facilito»[1] o «pagadiario»[2] describen una práctica que en algunos países es considerada delictiva en la que se ofrecen préstamos informales con condiciones de pago onerosas.[3] Destaca por la dificultad de cumplir los pagos, principalmente debido a las elevadas tasas de interés, que pueden superar el 500 %[4] e incluso siete veces los promedios de los servicios de microcrédito, según el diario colombiano La República.[5]
Contexto
La modalidad de «préstamo gota a gota» surgió en Medellín en la década de 1990,[6] pero experimentó un resurgimiento significativo a mediados de la década de 2010[7][8] en Colombia y otras naciones latinoamericanas.[9] En Perú, los delincuentes, a menudo extranjeros según la Policía Nacional,[3] captan víctimas a través de publicidad en diversas formas, incluyendo carteles callejeros,[8] medios virtuales[10] y llamadas telefónicas.[11] Los préstamos oscilan entre mil y diez mil soles y el pago debe realizarse diariamente.[6]
El préstamo gota a gota se distingue por sus elevadas tasas de interés. Según el Instituto Peruano de Economía, la cifra es de 500 %. Sin embargo, aproximadamente el 10% de los préstamos otorga tasas superiores al 10 000 %.[12]
Quienes incumplen con los pagos son objeto de extorsión e intimidación para garantizar el cumplimiento del plazo establecido (generalmente un mes).[7][13] Estos actos crecieron notablemente en Perú entre 2021 y 2023.[14] Las víctimas también pueden ser obligadas a transportar droga como medio de liquidación de deudas.[15]
Se ha descubierto que los individuos dedicados a esta actividad se capacitan en «academias»que les proporcionan instrucciones sobre sus operaciones.[1][16] Para competir con las entidades financieras legítimas, las organizaciones delictivas establecen fachadas que se asemejan a estas instituciones.[17] Además, como se destaca en el reportaje La Encerrona de Marco Sifuentes, esta modalidad se ha expandido a plataformas de aplicaciones móviles.[18][19]
Referencias
- Cornejo, Deyna. «Con sueldos y gimnasio: así funcionan las "academias" de extorsión gota a gota en el Perú». larepublica.pe. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- «¡Cuidado con los préstamos gota a gota en Perú!». Prestamype. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- «Las 5 claves para detectar préstamos ‘gota a gota’ y pueden terminar en extorsión». Gestión. 23 de abril de 2023. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- «Préstamos ‘gota a gota’ tienen tasas de interés de 500% o más: personas que se retrasaron en los pagos fueron amenazadas o presionadas». infobae. 4 de junio de 2023. Consultado el 4 de junio de 2023.
- S.A.S, Editorial La República. «Interés del ‘gota a gota’ es siete veces más alto que el de los microcréditos». Diario La República. Consultado el 2 de junio de 2023.
- «Gota a sangrienta gota». Caretas (2683): 19. 6 de julio de 2023. Consultado el 28 de julio de 2023. «El préstamo gota a gota nació a finales de los noventaen Medellín».
- «Qué son los préstamos "gota a gota" que grupos criminales de Colombia exportan al resto de América Latina». BBC News Mundo. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- «¡Alerta! no consigas un préstamo por medio de afiches o te pasará esto». Correo. 20 de octubre de 2016. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- «El ‘gota a gota’ rebosa el límite de la delincuencia. Juan Diego Alvira habló con uno de estos usureros, la única opción de miles para sobrevivir». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. 1 de noviembre de 2022. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- «Gota a gota: una nueva modalidad de robo». Universidad César Vallejo. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- «El peligro de los préstamos ‘gota a gota’: así opera el sistema de usura que puede llevar a sus víctimas hasta la muerte». El Comercio Perú. 3 de abril de 2023. Consultado el 12 de mayo de 2023. (requiere suscripción).
- «Tope de tasas de interés aumenta mercado informal del crédito, incluido el gota a gota». Sudaca. 26 de marzo de 2024. Consultado el 3 de abril de 2024.
- «“El préstamo gota a gota es un delito”». www.gob.pe. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- «‘Gota a gota’ y extorsión se disparan en Perú». El Nuevo Siglo. 30 de marzo de 2024. Consultado el 3 de abril de 2024.
- CORREO, NOTICIAS (11 de mayo de 2023). «PNP revela que víctimas del ‘gota a gota’ ahora son obligados a convertirse en burriers | Policía Nacional del Perú | EDICION». Correo. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- Sourtech. «Préstamos 'Gota a Gota': PNP revela que mafias instalan escuelas de formación en donde a los "graduados" les regalaban motocicletas - Exitosa Noticias». www.exitosanoticias.pe. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- Espinoza, Por Analí (20 de marzo de 2024). «Mafias de los ‘Gota a Gota’ operan bajo la fachada de financieras: hay más de 2 mil operando ilegalmente». infobae. Consultado el 20 de marzo de 2024.
- «Cómo funciona el negocio del ‘gota a gota’ virtual en Perú y la sospecha de que un multimillonario chino esté detrás». infobae. Consultado el 2 de junio de 2023.
- «Identifica las aplicaciones móviles empleadas en los préstamos gota a gota». Buena Pepa. 15 de octubre de 2023. Consultado el 16 de enero de 2024.