Pouteria nemorosa
Pouteria nemorosa, llamada popularmente coquino, es una especie de fanerógama de la familia Sapotaceae, endémica de Bolivia, Belice, Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.[2]
| Pouteria nemorosa | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Dilleniidae | |
| Orden: | Ericales | |
| Familia: | Sapotaceae | |
| Subfamilia: | Chrysophylloideae | |
| Género: | Pouteria | |
| Especie: |
P. nemorosa Baehni 1942 | |
Características
Presenta hojas simples, alternas, márgenes blanquecinos, que al cortarlas exudan látex. El fruto es una drupa globosa y jugosa. Semillas almendradas, de un lado rugoso y del otro liso.
Taxonomía
Pouteria nemorosa fue descrita por Charles Baehni y publicado en Candollea 9: 348. 1942.[3]
Referencias
- World Conservation Monitoring Centre 1998. Pouteria nemorosa. 2006 IUCN Lista Roja de Especies Amenazadas; bajado 23 de agosto 2007
- Pouteria nemorosa (No common name)
- «Pouteria nemorosa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 14 de enero de 2015.
Bibliografía
- USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?438806 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (10 ene 2008)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
