Porsche 961
El Porsche 961 es la versión de competición del Porsche 959, para correr en el Grupo B.
| Porsche 961 IMSA GTX | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Datos generales | ||
| Fabricante | Porsche AG | |
| Período | 1986 (chasis N º 959 10016) | |
| Configuración | ||
| Tipo |
Grupo B Automóvil deportivo de homologación FIA | |
| Carrocerías | Coupé dos puertas | |
| Configuración | Motor trasero Type-935 1457 cc, tracción a las cuatro ruedas | |
| Dimensiones | ||
| Dimensiones | 4260 / 1840 / 1280 / 2270 mm | |
| Longitud | 4380 milímetros | |
| Anchura | 1890 milímetros | |
| Peso | 1150 kg | |
| Otros modelos | ||
| Relacionado | Porsche 959 | |
| Similares |
Ferrari 288 GTO BMW M1 | |
| Predecesor | Porsche 935 | |
| Sucesor | Porsche 911 GT1 | |
Concebido en 1986, fue inscrito ese año en el circuito Daytona International Speedway (campeonato IMSA GT americano ) y en las 24 Horas de Le Mans bajo la bandera de Porsche AG ; fue pintado con el tradicional color blanco de los coches de competición de la casa alemana. El 961 es el primer coche de 4 ruedas motrices que participó en la prueba de Le Mans. Su regularidad le permitió terminar la carrera en séptima posición (primer IMSA GTX) rodeado de prototipos de Porsche 956 y 962 .
De nuevo en la salida de las 24 Horas en 1987 , integrado en esta ocasión en el equipo Rothmans-Porsche. Terminó la carrera tras un problema en la caja de cambios y una salida de pista, incendiándose en el viraje Porsche cuando el piloto intentó llevar el coche al pitlane .
El Porsche 961 no tuvo permanencia en la competición desde entonces. El 961 con el dorsal 203 de 1987 fue reparado y se conserva en el Museo Porsche de Stuttgart.
Sólo corrió tres carreras. Los planes para vender el coche a los clientes fueron desechados, cuando el grupo de clase B fue cancelado.

Enlaces externos
Youtube - "Incendio del Porsche 961 en Le Mans-1987"
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Porsche 961.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Porsche 961» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
