Polikastro
Polikastro (del griego: Πολύκαστρο) es una ciudad ubicada en la unidad periférica de Kilkís y el municipio de Peonia, en Grecia. La unidad municipal de Polikastro incluye la ciudad de homónima y veintitrés pueblos más. Construida cerca del río Axio, en la carretera y ferrocarril desde Tesalónica a Belgrado. Fue conocida anteriormente como Karasuli (en turco) kara («negro») y sular («cuerpo de agua» o probablemente 'pantano'),[1][2][3] Mavrosuli[1] o Rugunovec (en macedonio: Ругуновец).[2]
| Polikastro Πολύκαστρο | ||
|---|---|---|
| Ciudad | ||
![]() | ||
![]() Polikastro Localización de Polikastro en Grecia | ||
| Coordenadas | 40°59′43″N 22°34′17″E | |
| Entidad | Ciudad | |
| • País |
| |
| • Región | Macedonia | |
| • Periferia |
| |
| • Unidad | Kilkís | |
| • Municipio | Peonia | |
| Superficie | ||
| • Total | 295.5 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 70 m s. n. m. | |
| Población (2001) | ||
| • Total | 6485 hab. | |
| • Densidad | 37,5 hab./km² | |
| • Metropolitana | 12 000 hab. | |
| Gentilicio | policastrinos -ini | |
| Código postal | 612 00 | |
| Prefijo telefónico | 2343 | |
| Matrícula | ΚΙ | |
| Patrono(a) | Espíritu Santo | |
Historia
El área estuvo habitada desde el período Neolítico. Hay dos asentamientos descubiertos de aquella época: en Axiochori (Amidón) y en Limnotopos (Carabia). En la Edad del Bronce llegaron aquí los Peonios entre el año 3500 a. C. al 3000 a. C. En Axiochorio se encontraba la capital de Peonia, Amidón.[4][5]
Referencias
- Dikaeos Vassiliadis, History of Polykastro, Polykastro. (en griego)
- Vasil Kanchov, Macedonia; Ethnography and Statistics, 1900
- «Karasouli -- Polykastron». Consultado el 1 de mayo de 2009. Pandektis: Name Changes of Settlements in Greece, copiled by the Institute for Neohellenic Research
- History of Macedonia I N. G. L. Hammond, 1972.
- Macedonia: 4000 years of Greek Civilization Sakellariou, 1990. (en griego)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Polikastro.- Página del Ministerio de Cultura de Grecia: Axiochori. (en griego)
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Polykastro» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

