Polentinos
Polentinos es un municipio de la Comarca de la Montaña en la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
| Polentinos | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
|  | ||
|   Polentinos | ||
|   Polentinos | ||
| País |  España | |
| • Com. autónoma |  Castilla y León | |
| • Provincia |  Palencia | |
| • Partido judicial | Cervera de Pisuerga | |
| Ubicación | 42°56′20″N 4°31′37″O | |
| • Altitud | 1224 m | |
| Superficie | 14,87 km² | |
| Población | 44 hab. (2023) | |
| • Densidad | 2,96 hab./km² | |
| Código postal | 34846 | |
| Alcaldesa (2019-2023) | María Azucena Martínez Pérez (PP) | |
| Sitio web | www.polentinos.es | |
Geografía
    

.jpg.webp)
- Se encuentra muy cerca de San Salvador de Cantamuda y Cervera de Pisuerga, con cuyos términos municipales linda.
- Próximos al municipio se encuentran el parque natural Montaña Palentina y el Embalse de Requejada.
Historia
    
    Siglo XIX
    
Así se describe a Polentinos en la página 106 del tomo XIII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[1]
POLENTINOSLugar agregado al ayuntamiento de Bañes en la provincia y diócesis de Palencia (21 leguas), partido judicial de Cervera de Río Pisuerga (2), audiencia territorial y capitanía general de Valladolid (29), y arciprestazgo de Cardaño (3).
Situado en un valle bastante profundo, rodeado de cuestas pobladas de roble y haya. Su clima es algo frío, combatido por el viento de N y alguna vez por el O, siendo las enfermedades más frecuentes dolores de costado y catarros.
Consta de 36 casas de pobre construcción; y una iglesia parroquial (San Juan) servida por un cura de entrada y un sacristán.
Confina el término por N con el de Lebanza; E Bañes; S Villanueva de Brañes, y O Recoba.
El terreno es de mediana calidad y poco llano, poblados algunos sitios de roble y hayas.
Los caminos son de pueblo a pueblo y en mal estado; la correspondencia se recibe de la cabeza del partido.
Producciones: trigo aunque poco, centeno, avena y mucha y exquisita yerba para el ganado, siendo el lanar y vacuno el del país y se cría caza de liebres, perdices, conejos, corzos, venados y lobos.
Industria: la agrícola y pecuaria.
Población: 32 vecinos, 167 almas.
Capital productivo: 61.300 reales. Imponible: 2.000. El presupuesto municipal lo paga en unión con los pueblos de su ayuntamiento.
Geografía humana
    
 
    Demografía
    
 
Cuenta con una población de 44 habitantes (INE 2023).
| Gráfica de evolución demográfica de Polentinos[2] entre 1842 y 2021 | 
|  | 
| Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. | 
Evolución de la deuda viva
    
El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
| Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 | 
|  | 
| Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[3] | 
La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 702,53 €.[4]
Véase también
    
    
Referencias
    
- Madoz, Pascual (1849). «Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar». Consultado el 25 de noviembre de 2020.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 25 de marzo de 2024.
- Deuda Viva de las Entidades Locales
- División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Polentinos. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Polentinos.
- Ayuntamiento de Polentinos
