Poitevinita
La poitevinita es un mineral de la clase de los sulfatos.[1] Recibe su nombre del mineralogista canadiense Théophile Eugène Poitevin (1888-1978).[2]
| Poitevinita | ||
|---|---|---|
![]() Cristales amarillos del mineral poitevinita, extraído de Cumobabi, en el distrito La Verde (Sonora, México) | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales sulfatos | |
| Clase | 7.CB.05 (Strunz) | |
| Fórmula química | (Cu, Fe, Zn)SO4·H2O | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Rosa salmón | |
| Sistema cristalino | Triclínico | |
| Dureza | 3.5 (Mohs) | |
| Densidad | 3.30 g/cm³ | |
| Birrefringencia | δ = 0.073 | |
| Propiedades ópticas | Biaxial (+) | |
Descripción
La poitevinita es un sulfato de fórmula química (Cu, Fe, Zn)SO4·H2O.[1] Cristaliza en sistema triclínico. Su dureza en la escala de Mohs es de 3.5.
Yacimientos y formación
Fue descubierta cerca del arroyo Hat, en la división minera de Lillooet (Columbia Británica, Canadá). También existen yacimientos en Portugal, Alemania, Italia, Polonia, Bulgaria, Rusia, Irán y Australia.[1]
Referencias
- Instituto Hudson de Mineralogía. «Poitevinita». mindat.org (en inglés). Consultado el 17 de agosto de 2020.
- Anthony, John; Bideaux, Richard; Bladh, Kenneth; Nichols, Monte. «Handbook of Mineralogy: Poitevinita» (PDF). handbookofmineralogy.org (en inglés). Consultado el 17 de agosto de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
