Poesía dub
La poesía dub (también conocido en inglés como poetry dub o dub poetry) es una forma de interpretación poética consistente en el recitado o declamación de versos sobre una base de música dub y reggae.[1][2] Al contrario que en el toasting o el dancehall, en los que también se recita, la representación, normalmente, está mucho mejor preparada y estudiada, dejando a un lado la improvisación. Además, en muchos casos, el poeta aparece en el escenario acompañado por un grupo musical que interpreta en directo las melodías, mientras que en el toasting o el dancehall se recita sobre bases musicales pregrabadas.[2]
| Poesía dub | ||
|---|---|---|
| Orígenes musicales | dub, reggae, toasting, poesía, spoken word | |
| Orígenes culturales | Mediados de los 70 en Jamaica e Inglaterra | |
| Instrumentos comunes | voz, guitarra, bajo, batería, órgano, metales. | |
| Popularidad | Mediados de la década de los 80 | |
Las letras (o poemas) tratan habitualmente de aspectos de la vida política y social, con una fuerte carga militante,[2] aunque también existen canciones de amor o elegías.
Este estilo musical apareció en Jamaica a finales de la década de 1970, con la aparición de una serie de álbumes considerados piedras fundacionales del estilo: Dread, Beat an' Blood de Linton Kwesi Johnson (LKJ) en 1977, Reflection In Red de Oku Onuora en 1979 o Rasta de Benjamin Zephaniah en 1980. Otro cantante y poeta importante dentro de este género es Mutabaruka que alcanzó gran relevancia con su álbum Check It de 1983.[2] La explosión de la poesía dub tuvo lugar en los 80 y continuó en los 90, ya que muchos de los primeros artistas continúan con vida.
Poetas dub significativos
    
- Noel "1st Noel Akajafada" Walcott III
 - Lillian Allen
 - Jean "Binta" Breeze
 - Klyde Broox
 - Bad Science
 - Afua Cooper
 - Michael St.George
 - Mighty Jah-J! the Furious George aka George Paul Wielgus
 - Queen Majeeda
 - Desmond Faada Johnson
 - Linton Kwesi Johnson
 - Yasus Afari
 - Ahdri Zhina Mandiela
 - Michael Bailey 'Mbala'
 - Mutabaruka
 - Cherry Natural
 - Oku Onuora
 - Royal African Soldiers
 - Mikey Smith
 - Benjamin Zephaniah
 - Haji Mike
 - D'bi Young
 - Malachi Smith
 - Solange Sheppy
 - Clifton Joseph
 - No-Maddz ...(Shepherd, Creary, Gordon and Peart)
 - Sista Marietta
 - Levi Tafari
 
Referencias
    
- Chris Roberts, Heavy Words Lightly Thrown: The Reason Behind Rhyme, Thorndike Press, 2006 (ISBN 0-7862-8517-6)
 - Dub Poetry, Allmusic, último acceso en línea 22 de febrero de 2011.