Plumbano
El plumbano o hidruro de plomo (IV) es un hidruro metálico, compuesto por un átomo de plomo (con estado de oxidación +4) enlazado a cuatro de hidrógeno (con estado de oxidación -1, como en todo hidruro metálico).[2]
| hidruro de plomo | ||
|---|---|---|
|  | ||
| General | ||
| Fórmula estructural | PbH4 | |
| Fórmula molecular | ? | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 15875-18-0[1] | |
| ChEBI | 30181 | |
| ChemSpider | 109888 | |
| PubChem | 123278 | |
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 21 123 g/mol | |
| Punto de fusión | 260 K (−13 °C) | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Este compuesto químico no está bien caracterizado ni es bien conocido, debido a que es termodinámicamente inestable, tendiendo a la pérdida de un átomo de hidrógeno.[3]
Entre sus derivados, más estables se incluyen el trimetilplumbano (CH3)3PbH, el tetraetilo de plomo (CH3CH2)4Pb y el tetrametilo de plomo.[4]
Referencias
    
- Número CAS
- Porritt, C. J. Chem. Ind-London. 1975, 9, 398
- Hein, T. A.; Thiel, W. J. Phys. Chem. 1993, 97, 4381
- Vázquez, Domingo Agustín, Diccionario de ciencias, consultado el 11 de agosto de 2010.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

