Anexo:Playas del parque natural Cabo de Gata-Níjar
En los 65 km de costa que recorre el parque, las calas enmarcadas por acantilados verticales rocosos y las playas de arena y guijarros perfilan el litoral, uno de los mejores conservados del mediterráneo español, donde el turismo poco masificado puede disfrutar de un clima adecuado para la práctica de deportes náuticos y otras actividades relacionadas con el medio marino a lo largo de gran parte del año. Entre ellas se encuentran algunas de las más populares de la Costa de Almería.

Playas del parque natural.
Término municipal de Carboneras
    
- Playa del Algarrobico - 37°1′52″N 1°52′37″O
- Playa de las Salinicas - 36°57′46″N 1°53′53″O
- Playa de los Muertos - 36°57′30″N 1°53′53″O
- Cala del Castillo - 36°56′27″N 1°54′10″O
- Cala de Sorbas - 36°56′15″N 1°54′34″O
Término municipal de Níjar
    
- Playa de Agua Amarga - 36°56′25″N 1°56′1″O
- Cala de Enmedio - 36°56′2″N 1°56′42″O
- Cala del Plomo - 36°55′25″N 1°57′13″O
- Cala del Puente - 36°55′7″N 1°57′16″O
- Cala Chumba - 36°54′59″N 1°57′22″O
- Cala Montoya - 36°54′33″N 1°57′45″O
- Cala de San Pedro - 36°54′16″N 1°58′43″O
- Cala Hernández - 36°53′43″N 1°59′27″O
- Playa de Las Negras - 36°52′48″N 2°0′10″O
- Cala del Cuervo - 36°52′30″N 2°0′8″O
- El Playazo de Rodalquilar - 36°51′36″N 2°0′15″O
- Cala del Bergantín - 36°51′15″N 1°59′54″O
- Cala de la Polacra - 36°50′48″N 2°0′0″O
- Cala del Carnaje - 36°50′12″N 2°0′40″O
- Cala de los Toros - 36°49′22″N 2°2′27″O
- Playa del Peñón Blanco - 36°49′0″N 2°2′59″O
- Fondeadero de La Isleta - 36°48′52″N 2°3′8″O
- Playa del Arco - 36°48′28″N 2°3′38″O
- Fondeadero de Los Escullos - 36°48′14″N 2°3′40″O
- Playa del Esparto o del Embarcadero - 36°47′58″N 2°3′38″O
- Playa de Piedra Galera - 36°47′45″N 2°3′40″O
- Cala Chica - 36°47′13″N 2°3′42″O
- Cala Grande - 36°46′56″N 2°3′43″O
- Cala de las Hermanicas - 36°46′18″N 2°4′22″O
- Cala del Tomate - 36°46′11″N 2°4′36″O
- Cala Higuera - 36°45′57″N 2°5′33″O
- Fondeadero de San José - 36°45′35″N 2°6′26″O
- Cala de los Amarillos - 36°45′1″N 2°7′0″O
- Fondeadero del Morrón - 36°44′24″N 2°6′48″O
- Playa de los Genoveses - 36°44′24″N 2°6′48″O
- Cala del Príncipe - 36°44′15″N 2°7′0″O
- Cala Chica del Barronal - 36°43′58″N 2°7′28″O
- Playa del Barronal - 36°43′50″N 2°8′17″O
- Ensenada de Mónsul - 36°43′54″N 2°8′45″O
- Ensenada de la Media Luna - 36°43′55″N 2°9′4″O
- Cala del Carbón - 36°43′50″N 2°9′20″O
- Cala Rajá - 36°43′29″N 2°10′40″O
- Cala Arena - 36°43′18″N 2°10′56″O
- Cala del Corralete - 36°43′35″N 2°11′35″O
- La Calilla - 36°43′40″N 2°11′45″O
- Fondeadero de Cabo de Gata - 36°43′44″N 2°11′59″O
- Playa de La Fabriquilla - 36°44′15″N 2°12′16″O
Término municipal de Almería
    
- Playa de La Fabriquilla - 36°44′15″N 2°12′16″O
- Playa de La Almadraba - 36°44′48″N 2°12′45″O
- Playa de las Salinas - 36°45′58″N 2°13′48″O
- Playa de San Miguel - 36°46′54″N 2°14′40″O
- Playa del Charco - 36°47′25″N 2°14′55″O
- Playa de las Amoladeras - 36°48′40″N 2°16′35″O
- Playa de Torregarcía - 36°49′35″N 2°17′55″O
Galería
    
 Playa de los Muertos (Carboneras) Playa de los Muertos (Carboneras)
 Playa de Mónsul (Níjar) Playa de Mónsul (Níjar)
 Playa de San Miguel (Almería) Playa de San Miguel (Almería)
Véase también
    
- Anexo:Playas nudistas de España
- Costa de Almería
Referencias
    
- Anónimo (1995) Mapa del parque natural Cabo de Gata-Níjar. Instituto Geográfico Nacional, Madrid. Instituto de Cartografía de Andalucía, Sevilla. NIPO 162-95-004-X jpg Idioma: español. Acceso: 20/5/2009.
- Guía de Playas. Provincia de Almería. Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Idioma: español. Acceso: 22/6/2009.
- Playas de Almería. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía. Idioma: alemán, chino, español, francés, inglés, japonés. Acceso: 26/6/2009.
- Visor SIGPAC. FEGA - Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Idioma: español. Acceso: 24/5/2009.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.