Playa de Antequera
La playa de Antequera se encuentra en la costa meridional del macizo de Anaga, perteneciente al término municipal de Santa Cruz de Tenerife y situada cerca de Igueste de San Andrés.[1]
| Playa de Antequera | ||
|---|---|---|
![]() Vista de la playa.  | ||
| 
 | ||
| Ubicación | ||
| País | 
 | |
| Ubicación | 
Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife,  | |
| Coordenadas | 28°32′07″N 16°07′56″O | |
| Características | ||
| Largo | 400 m | |
| Ancho | 25 m | |
| Ocupación | Bajo | |
| Urbanización | Aislada | |
| Paseo marítimo | No | |
| Características específicas | ||
| Tipo de arena | Oscura | |
| Composición | Arena | |
| Playa nudista | Sí | |
| Aspectos medioambientales | ||
| Zona protegida | Sí | |
| Accesibilidad | ||
| Tipo de acceso | En barco / a pie | |
| Mapa de localización | ||
![]() Playa de Antequera  Ubicación en Santa Cruz de Tenerife   | ||
Es característica por tener una arena fina y de color dorado de origen volcánico, poco habitual en la isla de Tenerife. Dado que no hay acceso por carretera, y a pie resulta muy complicado, se suele acceder a ella en barco desde Santa Cruz o San Andrés, contando la playa con un embarcadero.[2]
Su belleza natural y su difícil acceso hacen de esta playa destino frecuente para los senderistas y aficionados al nudismo.
Referencias
    
- Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. «Guía de Playas: Antequera». Consultado el 21 de julio de 2019.
 - Información Turística Fuente: Cabildo de Tenerife
 
Enlaces externos
    
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

