Negra medianoche
Negra medianoche, también conocida como Play Murder for Me, es una película argentina-estadounidense dramática-policial de 1990 dirigida por Héctor Olivera y escrita por José Pablo Feinmann, basado en su novela Estudio en negro, y con diálogos adicionales de Daryl Haney. Es protagonizada por Tracy Scoggins, Jack Wagner, William Paul Burns, Ivory Ocean, Rodolfo Ranni y Gerardo Romano. Se estrenó en octubre de 1990 en Italia. El filme tuvo los títulos alternativos de Toca la muerte por mí, Límite de riesgo y Hacé de asesino para mí.
| Negra medianoche | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Dirección artística | Graciela Oderigo | |
| Producción |
Héctor Olivera Beverly Gray (productora asociada) Roger Corman (productor ejecutivo) | |
| Guion |
José Pablo Feinmann Daryl Haney (diálogos adicionales) | |
| Basada en | La novela Estudio en negro, de José Pablo Feinmann | |
| Música | Jorge López Ruiz | |
| Sonido | Norberto Castronuovo | |
| Maquillaje | María Laura López | |
| Fotografía | José María Hermo | |
| Montaje | Eduardo López | |
| Escenografía | Graciela Oderigo | |
| Vestuario | Mausi Bianchi | |
| Efectos especiales | Raul 'Momo' Cardillo | |
| Protagonistas |
Jack Wagner Tracy Scoggins William Paul Burns Ivory Ocean | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
Argentina Estados Unidos | |
| Año | 1990 | |
| Género |
Drama Policial Cine negro | |
| Duración | 80 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora |
Aries Cinematográfica Argentina Aries Films International Concorde-New Horizons | |
| Distribución |
Aries Cinematográfica Argentina New Concorde Home Entertainment (EE. UU., 1992, VHS) | |
| Películas de Héctor Olivera | ||
Matar es morir un poco (1989) | Negra medianoche | El caso María Soledad (1993) |
| Ficha en IMDb | ||
La película fue la última de una serie de diez films que el productor estadounidense Roger Corman realizó con su compañía Rodeo Productions en Buenos Aires y en asociación con Aries Cinematográfica Argentina, en el período entre 1982 y 1990.[1]
Sinopsis
Una mujer persuade a su antiguo amante, un saxofonista estadounidense de jazz que vive en Argentina, para que asesine a su esposo.
Reparto
- Jack Wagner ... Paul Slater
- Tracy Scoggins ... Tricia Merritt
- William Paul Burns ... Fred Merritt (como William Burns)
- Ivory Ocean ... Lou Venable
- Rodolfo Ranni ... Stanislav Gregorius
- Gerardo Romano ... Alejandro Molina
- Jorge Rivera López ... Victor Silberman
- Francisco Cocuzza ... A.J. Krieger
- Maurice Jouvet ... Patrick
- Manuel Vicente ... Phil Mendoza
- Marcos Woinsky ... Gerente de Sound & Fury
- Selva Mayo ... Amante de Gregorius
- Norma Ibarra ... Conserje
- Alejandra Sylvain ... Bailarina
- Ricardo Ibarlin ... Barman
- Araceli González ... Novia de Molina
- Horacio Guisado ... Cirujano
- Diego Borgonovo ... Enfermera
- Jorge Nicolás Alvarado ... Comprador de armas 1
- Gianni Fiore ... Comprador de armas 2
- Jorge Palacios ... Matón 1
- Rafael Viñola ... Matón 2
- Raúl Cardillo ... Matón 3
- Jorge Alventoso ... Matón 4
- Carlos Olmo ... Baterista de Sound & Fury
- Ruben Distasio ... Pianista
- Angel E. Ridolfi ... Bajista
- Claudio Shirosa ... Pianist a en la fiesta
- Daniel Winograd ... Baterista
- Manuel Valdivia ... Bajista
- Roberto Cesari ... Baterista en la Hot Kitten
- Roy Elder ... Saxotenor en el night club
- Humberto Bello ... Pianista
- Mario Fernández ... Bajista
- Eliase Freitas ... Baterista
Críticas
El periodista y crítico de cine Andrés Fevrier dijo del film:
"La idea de la película, un policial con clima muy noir, no es mala. Pero fracasa en la ejecución y tiene algunas escenas patéticas. La historia transcurre en Buenos Aires, aunque hay muchos interiores y pocas imágenes de la ciudad. Roberto "Fast" Fernández (sic) interpretó parte de la música y Hermenegildo Sábat realizó algunos dibujos que aparecen en pantalla. Además de los mencionados, entre los argentinos integran el elenco Marcos Woinsky y Selva Mayo. Y tiene una breve aparición, diálogo incluido, una chica que por entonces recién empezaba y ahora es una estrella en la farándula local: Araceli González".[1]
Referencias
Bibliografía
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires, Editorial Corregidor. p. 608. ISBN 950-05-0896-6.
- Hollywood en Don Torcuato: las aventuras de Roger Corman y Héctor Olivera - Fevrier, Andrés (2020, Argentina). Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike. 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.
Enlaces externos
- Negra medianoche en Internet Movie Database (en inglés).
- Negra medianoche en Cine Nacional