Plano
El término plano puede referirse, en esta enciclopedia:
Cartografía y urbanismo
- a un plano, una representación cartográfica de una región suficientemente pequeña como para poder suponer que la superficie terrestre es plana, por ejemplo:
- un plano urbano, que representa una ciudad;
- un plano radioconcéntrico, diseño urbano con calles radiales;
- un plano irregular o plano desordenado, un tipo de diseño urbano de aspecto anárquico;
- un plano lineal, tipo de diseño urbano de forma alargada.
- También se denomina plano a la representación de la planta de un edificio, así como a las representaciones y esquemas de los diseños industriales.
Geometría
- a un plano, el elemento ideal que solo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas, se representan con una letra mayúscula ubicada en una de las esquinas;
- a un plano proyectivo, un conjunto estudiado por la geometría proyectiva;
- a un plano proyectivo real, un ejemplo de una variedad bidimensional compacta no orientable;
- a un plano de rotación, un objeto abstracto utilizado para definir o visualizar rotaciones en el espacio;
- a un plano de Fano, un plano proyectivo con el menor número posible de puntos y líneas;
- a un plano afín, un sistema de puntos y rectas;
- a un plano de Moulton, un ejemplo de un plano afín en el que el teorema de Desargues no se cumple;
- a un plano orbital, un plano geométrico en el cual está contenida la órbita de un objeto que gira alrededor de otro.
Anatomía
- a un plano, cada uno de los planos geométricos que sirven para identificar la localización de estructuras. Los principales son:
- plano frontal o coronal plano vertical que divide el cuerpo en zona ventral y dorsal;
- plano horizontal, plano paralelo al suelo;
- plano sagital, plano perpendicular al suelo;
- plano transverso, plano perpendicular al eje longitudinal de una estructura.
Producción audiovisual
Un elemento esencial del montaje audiovisual.
- a un plano, la perspectiva de los elementos desde el punto de vista del observador;
- al plano sonoro, plano especial de narración;
- al plano de presencia, el que indica la distancia aparente del sonido;
- al plano temporal de narración, el plano sonoro que permite contextualizar una determinada acción;
- al plano cinematográfico, espacio que recoge la filmación en relación con la figura humana;
- al plano cenital, el que recoge la imagen desde arriba;
- en cine y televisión, al plano secuencia, la toma sin cortes durante un tiempo prolongado;
- a un plano detalle, el que se centra en una parte muy concreta del cuerpo;
- al plano holandés, encuadre en el que la cámara se inclina de 25 a 45 grados;
- al plano contrapicado, angulación oblicua inferior de la cámara;
- al plano subjetivo, aquél en el que el encuadre se posiciona a la altura de los ojos del actor;
- al plano contraplano, la forma más utilizada de filmar un diálogo entre dos personas;
- al plano nadir, el plano en el eje óptico de la cámara, perpendicular al suelo de abajo arriba;
- al plano de planta, el plano del espacio donde va a desarrollarse la grabación;
- al plano recurso, la toma extra de una escena que no estaba planeada en el guion.
Geografía
Estados Unidos
España
- Planos de Villena, una histórica comarca de la Comunidad Valenciana.
En general
- al plano costero, área adyacente a la costa ancha y con poca vida (véase planicie).
Computación
- plano (Unicode), un grupo continuo de 216 puntos de código;
- plano de bits, conjunto de bits correspondientes a una posición específica de bits;
Filosofía
- plano astral, plano de existencia postulado por determinadas filosofías;
Ferrocarriles
- plano de rueda, deficiencia en la forma circular de una rueda de ferrocarril;
Astronomía
- plano galáctico, aquél donde se encuentran la mayor parte de las estrellas de una galaxia;
Física
- plano inclinado, máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.