Piscina (religión)
Se llama piscinas a unos depósitos de agua que antiguamente se colocaban en las iglesias o catedrales.
Las piscinas eran recipientes o cubetas destinadas a realizar las abluciones. Encontramos piscinas adosadas a los pilares en las iglesias góticas del siglo XII o encuadradas en arcaturas que, sobre todo en el siglo XV, fueron objeto de rica exornación.
Piscinas dobles
Las piscinas de doble cubeta servían para hacer las abluciones tras la eucaristía, una para el cáliz y la otra para las manos del celebrante.
En Amiens
En Amiens
En el prioriato de Saint-Jean-des-Bonshommes
Otras piscinas según Viollet-le-Duc
En Vézelay
En Vézelay
Simplicidad en la concepción y decoración en Montreal
Refinada escultura en Semur-en-Auxois
Otras
En Saint-Sever-de-Rustan, Francia
En la iglesia de San Vicente Mártir en Vega de Bur, España
En Schulpforte, Alemania
En la iglesia de Sta. Elena, Berrick Salome, Reino Unido
En el priorato de Rosserk en Irlanda
Referencias
Vocabulario de términos de arte, J. Adeline, 1888
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.