Pipper en ruta

Pipper en ruta es un programa de archivo que emite La 2 en el cual se muestra los lugares en España donde se puede viajar con las mascotas sin ningún problema.[1]

Pipper en ruta
Programa de televisión
Género Viajes
Dirigido por Pablo Muñoz Gabilondo
Julia Montejo
Presentado por Pablo Muñoz Gabilondo
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 12
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Carlos Pareja (CEO INTERPOOL MEDIA)
Productor(es) Carlos Pareja
Juanjo Carabias
Editor(es) Diego Martín
Duración 30 minutos aprox.
Lanzamiento
Medio de difusión La2
Calificación por edades
Horario Sábado a las 18h45
Formato de imagen 576i (16:9) - (HDTV).
Fecha de lanzamiento 14 de enero de 2023
Enlaces externos
Sitio web oficial

Estructura del programa

Pipper, el popular perro influyente, conocido tras convertirse en el primer perro turista que da la vuelta a España para promover la integración de las mascotas en transportes, hostelería y atracciones turísticas, protagoniza el nuevo espacio de viajes junto a su humano, el periodista donostiarra Pablo Muñoz Gabilondo. En cada capítulo, el programa descubrirá las atracciones turísticas del destino elegido, todas accesibles para familias con mascotas, y nos enseñará a viajar con ellas para hacer realidad su lema: “Perros educados, bienvenidos”. Además, acercará al espectador historias de solidaridad y segundas oportunidades en el campo de la protección animal. Y casos de perros extraordinarios que mejoran la vida de las personas.

Rutas

  1. Teruel: > Albarracín, Castillo de Peracense y Monreal del Campo
  2. Palencia: > Geoparque Las Loras, Aguilar de Campoo y Frómista
  3. Ribeira Sacra > A Cova, Pazo de Arxeriz, Cañón del Sil y San Pedro de Rocas
  4. Cuenca > Callejones de Las Majadas y Parque Natural de Segóbriga
  5. Arribes del Duero > Mirador del Fraile, Fermoselle, Yecla de Yeltes y Embarcadero de Vilvestre
  6. Málaga > Jardín Botánico La Concepción y Alhaurín de la Torre
  7. Costa Brava > Peratallada, Playa Rec de Molí y Cadaqués
  8. Madrid > Museo Nacional de Ciencias Naturales y Plaza Mayor
  9. Cáceres > Parque Natural de Monfragüe
  10. Mallorca > Bahía de Cala Mayor, Sancellas y Buñola
  11. Asturias > Gijón y Nava
  12. San Sebastián > Playa de la Concha y Zumaya
  13. Rias Bajas > Combarro Y Ría de Arosa
  14. Navarra > Selva de Irati y Pamplona
  15. Cantabria > Cabárceno y Playa de Somo
  16. Segovia > San Miguel de Bernuy
  17. León > Mina Pozo Julia, Las Médulas y Riaño
  18. Barcelona > Casa Batlló y Montserrat
  19. Ciudad Real > Campo de Criptana y Lagunas de Ruidera
  20. Zaragoza > Arco de la Villa y Monasterio de Piedra
  21. Almería > Desierto de Tabernas y Parque natural del Cabo de Gata-Níjar
  22. Jaén > Refugio antiaéreo Plaza de Santiago
  23. Toledo > Barrancas del Burujón
  24. Bilbao > Puente de Bizkaia y Mundaka

Temporadas y episodios

Temporada Episodios Estreno Final Audiencia media
1 12 14 de enero de 2023 1 de abril de 2023 248 000 (2,6%)

Temporada 1: Pippera en ruta (2023)

ProgramaDestinoDía de emisiónAudiencia
1 Bandera de Aragón Teruel 14 de enero de 2023 314 000 (3,1%)[2]
2 Bandera de Castilla y León Palencia 21 de enero de 2023 225 000 (2,2%)[3]
3 Bandera de Galicia Ribeira Sacra 28 de enero de 2023 349 000 (3,3%)[4]
4 Bandera de Castilla-La Mancha Cuenca 4 de febrero de 2023 312 000 (3,2%)[5]
5 Bandera de Castilla y León Arribes del Duero 11 de febrero de 2023 290 000 (2,8%)[6]
6 Bandera de Andalucía Málaga 18 de febrero de 2023 227 000 (2,5%)[7]
7 Bandera de Cataluña Costa Brava 26 de febrero de 2023 157 000 (1,5%)[8]
8 Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid 4 de marzo de 2023 259 000 (2,8%)[9]
9 Bandera de Extremadura Cáceres 11 de marzo de 2023 243 000 (2,7%)[10]
10 Bandera de las Islas Baleares Mallorca 18 de marzo de 2023 207 000 (2,3%)[11]
11 Bandera de Asturias Asturias 25 de marzo de 2023 222 000 (2,5%)[12]
12 Bandera del País Vasco San Sebastián 1 de abril de 2023 173 000 (2,0%)[13]

Temporada 1: Pippera en ruta (2023)

ProgramaDestinoDía de emisiónAudiencia
13 Bandera de Galicia Rías Bajas 13 de enero de 2024 266 000 (2,7%)[14]
14 Bandera de Navarra Navarra 27 de enero de 2024 224 000 (2,5%)[15]
15 Bandera de Cantabria Cantabria 3 de febrero de 2024 185 000 (2,0%)[16]
16 Bandera de Castilla y León Segovia 10 de febrero de 2024 164 000 (1,7%)[17]
17 Bandera de Castilla y León León 17 de febrero de 2024 181 000 (2,0%)[18]
18 Bandera de Cataluña Barcelona 24 de febrero de 2024 208 000 (2,2%)[19]
19 Bandera de Castilla-La Mancha Ciudad Real 2 de marzo de 2024 260 000 (2,7%)[20]
20 Bandera de Aragón Zaragoza 9 de marzo de 2024 267 000 (2,7%)[21]
21 Bandera de Andalucía Almería 15 de marzo de 2024 192 000 (2,3%)[22]
22 Bandera de Andalucía Jaén 23 de marzo de 2024 150 000 (1,8%)[23]
23 Bandera de Castilla-La Mancha Toledo 30 de marzo de 2024 209 000 (2,3%)[24]
24 Bandera del País Vasco Bilbao 6 de abril de 2024 178 000 (2,3%)[25]

Referencias

  1. Llega a La 2 'Pipper en Ruta', el primer perro turista que ha dado la vuelta a España
  2. El 'Deluxe' (12.8%) sube por la noche, y 'Aruser@s Weekend' (5.2%) vuelve flojo a la tarde
  3. '25 palabras' (8%) pincha en una noche dominada por el cine de La 1 (11,8%), seguido de 'El peliculón' (10,5%)
  4. El cine de Antena 3 (11.1%) se impone en la última noche de sábado para '25 palabras' (7.8%)
  5. La Final del Benidorm Fest 2023 (14,7%) lidera la noche con máximo de temporada, pero cae respecto a 2022
  6. El Real Madrid gana el Mundialito en Telecinco (25.6%) pero deja indefenso a 'Pelé' ante los Premios Goya
  7. 'Déjate querer' regresa con Paz Padilla liderando (13%) frente a "Perdiendo el este" (9,8%) en Antena 3
  8. 'Déjate querer' (10.1%) pierde interés en su segunda semana ante un cine que le planta cara
  9. 'Déjate querer' (9,2%) no toca fondo y "Toc Toc" se apunta un 9,7% en Antena 3
  10. 'Déjate querer' (10.3%) sube y se reparte la noche del sábado con el cine de La 1 (10.1%)
  11. 'Cover Night' (6.5%) no gana share pero sí espectadores con su traslado al sábado
  12. España (29.8%) golea en TVE con el inicio de su nueva etapa y 'El Peliculón' (11.3%) lidera después con comodidad
  13. 'Déjate querer' (8.8%) se despide con otro dato raquítico, 'Cover Night' cae a mínimo y el 'peliculón' lidera
  14. con las estrellas' (13.3%) llega con buen pie pero pierde en estricta coincidencia contra 'Pasapalabra'
  15. 'Atrapa un millón' (12.5%) vuelve líder pero pierde impacto, y 'Bailando con las estrellas' (11%) sigue a la baja
  16. La final del Benidorm Fest 2024 (16.6%) siente el subidón de 'Zorra' y gana audiencia tras la bajada del año pasado
  17. Los Premios Goya 2024 (23.5%) dan a TVE otro éxito de audiencia incluso con su gala menos vista desde 2006
  18. 'Bailando con las estrellas' (10.6%) se mueve a ritmo de liderazgo contra 'Atrapa un millón' (9.2%)
  19. 'Predator' (11.2%) y 'Bailando con las estrellas' (11.2%) comparten el liderazgo ante 'Atrapa un millón' (9.5%)
  20. 'Bailando con las estrellas' (10.8%) lidera a la baja y ve peligrar su distancia sobre 'Atrapa un millón' (9.4%)
  21. 'Atrapa un millón' (10.5%) sube y recupera el liderazgo ante 'Bailando con las estrellas' (10.1%)
  22. 'Atrapa un millón' (9,9%) mantiene el liderazgo en un ajustado duelo con 'Bailando con las estrellas' (9,8%)
  23. El cine de La 1 (11.4%) lidera sobre 'Bailando con las estrellas' (10.7%) y 'Atrapa un millón' (10.2%)
  24. 'Bailando con las estrellas' (10.8%) recobra el liderato en un igualado Sábado Santo con 'Atrapa un millón' y 'Downton Abbey'
  25. La final de la Copa del Rey (34,8%) arrasa en La 1 y deja a Antena 3 y Telecinco tiritando con sus refritos

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.