Piper achupallasense
Piper achupallasense es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Piperaceae. Es endémica de Ecuador.
| Piper achupallasense | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Orden: | Piperales | |
| Familia: | Piperaceae | |
| Género: | Piper | |
| Especie: |
Piper achupallasense Yunck. | |
Distribución
Es una planta arbustiva endémica del páramo en el sur de Ecuador. Recogida sólo una vez, en 1943, a lo largo del arroyo Achupallas, en la provincia de Zamora Chinchipe. Ningún ejemplar de esta especie se encuentran en museos ecuatorianos.
Taxonomía
Piper achupallasense fue descrita por Truman George Yuncker y publicado en The Piperaceae of northern South America 1: 288–289, f. 253. 1950.[2][3]
Referencias
- Santiana, J. & Pitman, N. 2004. Piper achupallasense. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. Bajado el 23-08-07.
- «Piper achupallasense». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 8 de enero de 2015.
- «Piper achupallasense». The Plant List. Consultado el 8 de enero de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
