Piper PA-12 Super Cruiser

El Piper PA-12 Super Cruiser es un avión de triplaza de turismo y ala alta con tren de aterrizaje fijo, fabricado por la compañía estadounidense Piper Aircraft entre 1946 y 1948. El PA-12 es una versión mejorada y rediseñada del Piper J-5C.

Piper PA-12 Super Cruiser

Piper PA-12 con esquís.
Tipo Monoplano triplaza de turismo
Fabricante Bandera de Estados Unidos Piper Aircraft
Primer vuelo Diciembre de 1945
Producción 1946-1948
N.º construidos 3758
Desarrollo del Piper J-5C
Desarrollado en Piper PA-14 Family Cruiser

Desarrollo

Cuando la empresa cambia el sistema de designaciones J- por la numeración PA-, el modelo J-5C pasa a denominarse PA-12. Los primeros J-5 llevaban motores Lycoming O-235 o O-145 con 75 o 56 kW respectivamente. El nuevo PA-12 llevaba un motor Lycoming O-235-C de 81 kW, cabina completamente cerrada y depósitos de combustible en las alas.

El PA-12 está certificado para trenes de aterrizaje con ruedas, esquís y flotadores. La distribución de cabina lleva un asiento para el piloto en la parte frontal y otro asiento para dos ocupantes en paralelo.

Variantes

PA-12 de la FAA en Alaska.
Vista delantera del Piper PA-12.
PA-12
Versión original certificada el 24 de marzo de 1947.
PA-12S
Segundo modelo, certificado el 11 de agosto de 1948, con mayor peso cargado.

Especificaciones (PA-12)

Referencia datos: Jane's All the World's Aircraft 1948[1]

Dibujo 3 vistas del Piper PA-12 Super Cruiser.

Características generales

  • Tripulación: Uno (piloto)
  • Capacidad: Dos pasajeros
  • Longitud: 7 m (22,8 ft)
  • Envergadura: 10,8 m (35,5 ft)
  • Altura: 2,1 m (6,8 ft)
  • Superficie alar: 16,7 (179,3 ft²)
  • Peso vacío: 431 kg (949,9 lb)
  • Peso cargado: 794 kg (1750 lb)
  • Peso máximo al despegue: 795 kg (1752,2 lb)
  • Planta motriz:motor bóxer de 4 cilindros refrigerado por aire Lycoming O-235-C.
  • Hélices: Sensenich bipala de paso fijo
  • Diámetro de la hélice: 1,88 m
  • Capacidad de combustible: 140 L

Rendimiento

Aeronaves relacionadas

Desarrollos relacionados

Secuencias de designación

Véase también

Referencias

  1. Bridgman, 1948, pp. 310c–311c

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.