Pierre Petitot
Pierre Petitot (Langres, 1760-París, 1840), fue un escultor francés.
| Pierre Petitot | ||
|---|---|---|
![]()  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 
1760, hace 264 años | |
| Fallecimiento | 
1840, a los 80 años, hace 184 años París  | |
| Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
| Nacionalidad | Francia | |
| Familia | ||
| Hijos | Louis Petitot | |
| Educación | ||
| Alumno de | ||
| Información profesional | ||
| Área | escultura | |
| Años activo | 1775-1840 | |
Datos biográficos
    
Nació en la comuna y ciudad de Langres, en Alto Marne, el año 1760.
Trabajó en París con los escultores Pierre Cartellier y Joseph Espercieux.
Falleció en París el año 1840, a los 80 años, hace 184 años.
Obras
    
Entre las mejores y más conocidas obras de Pierre Petitot se incluyen las siguientes:
- El Carro de la Concordia (Le Char de la Concorde), grupo, yeso, París, museo del Louvre[1]
 - Retrato de Eugène-François de Savoie llamado el Príncipe Eugène (1663 - 1736) (Salón de París de 1801), busto en hermes, mármol, Versalles, Palacio de Versalles y de Trianon
 - Figura orante de Luis XVI (Orant de Louis XVI) (1830), estatua, mármol, Saint-Denis (Seine-Saint-Denis), Basílica de Saint-Denis
 
 Pulsar sobre la imagen para ampliar. 
- A partir de Pierre Petitot, Retrato de François Croizier, ayudante de campo del general Bonaparte (1758-1799) (Salón de París de 1804), busto, yeso, conservado en Versalles, Palacio de Versalles.[2]
 
Notas
- Fotografía del Carro de la Concordia en photo.rmn.fr: 2C6NU0H2RVY7. Consultada el 17/9/2012.
 - Fotografía del busto de Croizier en photo.rmn.fr: 2C6NU04UGBFX. Consultada el 17/9/2012.
 
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Pierre Petitot» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
 
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pierre Petitot.- Base joconde: Pierre Petitot.
 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


