Pierre Demargne
Pierre Demargne (Aix-en-Provence, 8 de febrero de 1903 - París, 13 de diciembre de 2000) fue un historiador y arqueólogo francés. Estudió en la Escuela Normal Superior de París y pasó a trabajar en la agregación de letras. Fue miembro de la Escuela Francesa de Atenas desde 1926 y de la Academia de Inscripciones y Lenguas Antiguas desde 1969.[1]
| Pierre Demargne | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
8 de febrero de 1903 Aix-en-Provence (Francia) | |
| Fallecimiento |
13 de diciembre de 2000 París (Francia) | |
| Nacionalidad | Francesa | |
| Educación | ||
| Educado en | Escuela Normal Superior de París | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Antropólogo, arqueólogo, profesor universitario, historiador e historiador del arte | |
| Área | Historia y arqueología | |
| Cargos ocupados |
| |
| Empleador | Universidad de París | |
| Miembro de |
| |
Comenzó en 1951 una serie de excavaciones arqueológicas (financiadas por el Ministerio de las Relaciones Exteriores de Francia) en Asia Menor y costa sur de Turquía, especialmente en Janto, la antigua capital de Licia, ocupada más de un milenio, desde aproximadamente el siglo VII a. C., por licios, griegos, romanos y bizantinos. Sus descubrimientos, incluyendo la arquitectura monumental e inscripciones funerarias han permitido a los estudiosos comprender puntos decisivos acerca de la civilización licia.[1]
Referencias
- «Pierre Demargne». A Biographical Dictionary of Historic Scholars, Museum Professionals and Academic Historians of Art (en inglés, en francés, en alemán, en italiano y en neerlandés). Archivado desde el original el 21 de julio de 2012. Consultado el 21 de agosto de 2016.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Pierre Demargne» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.