Pico Montferrat
El pico de Montferrat (Pic de Montferrat en francés) es un pico de las crestas en la frontera franco-española dentro del macizo Vignemale (cordillera de los Pirineos). Con 3219 metros es de las principales cimas del macizo.[1]
| Pico de Montferrat | ||
|---|---|---|
![]() Pico Montferrat a la derecha. | ||
| Localización geográfica | ||
| Continente | Europa | |
| Área protegida | Parque nacional de los Pirineos | |
| Cordillera | Pirineos | |
| Coordenadas | 42°45′59″N 0°08′18″O | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| División |
Torla-Ordesa Altos Pirineos | |
| Características generales | ||
| Tipo | Pico | |
| Altitud | 3219 m | |
| Prominencia | 48 metros | |
| Montañismo | ||
| 1.ª ascensión | 1 de agosto de 1792. | |
En el lado francés se encuentra en el departamento de Hautes-Pyrénées, entre Cauterets y Gavarnie, Distrito de Argeles-Gazost en el parque nacional de los Pirineos. Limita al norte con el glaciar de Ossoue y al sureste con el pequeño glaciar Montferrat. En la vertiente española se encuentra en los Pirineos centrales, en la Provincia de Huesca.
La primera ascensión fue el 1 de agosto de 1792 por los pastores. Ellos construyeron en la cima una torre, a petición de Louis-Philippe Reinhart Junker quien dirigió un equipo de geodistas para especificar la ruta de la frontera franco-española.
Referencias
- Source : Géoportail
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pico Montferrat.
