Pichanaqui
Pichanaqui es una ciudad peruana capital del distrito de Pichanaqui, ubicado en la provincia de Chanchamayo en el departamento de Junín. Se encuentra a una altitud de 510 m s. n. m. En 2007 contaba con una población de 20 mil habitantes.[2]
| Pichanaqui | ||||
|---|---|---|---|---|
| Ciudad | ||||
| .jpg.webp)    De arriba abajo y de izquierda a derecha: La ruta nacional PE-5S llegando al puente sobre el río Pichanaqui, vista parcial de la plaza Mayor, sede de la alcaldía distrital, vista panorámica de la ciudad. | ||||
| 
 | ||||
| Otros nombres: Capital Ecológica de la Selva Central. Ciudad del Café. | ||||
|   Pichanaqui Localización de Pichanaqui    en Perú | ||||
|   Pichanaqui Localización de Pichanaqui    en Junín | ||||
| Coordenadas | 10°55′33″S 74°52′22″O | |||
| Entidad | Ciudad | |||
| • País |  Perú | |||
| • Departamento |  Junín | |||
| • Provincia |  Chanchamayo | |||
| • Distrito |  Pichanaqui | |||
| Alcalde | Eliseo Pariona (2019-2022) | |||
| Altitud | ||||
| • Media | 510 m s. n. m. | |||
| Población (2019) | ||||
| • Total | 69,456 hab. | |||
| Gentilicio | pichanaquino, -na | |||
| Huso horario | UTC-5 | |||
| Código postal | 12866[1] | |||
| Sitio web oficial | ||||
Toponimia
    
Pichanaqui[3][4] asentada al ras de la ribera a la que debería su nombre; Pichanaqui o Pichanaki es un vocablo quechua, Picha significa arrasado o barrido y Naqui o Naki que significa rivera, por la que sería entonces su significado completo como (aldea azotada por el riachuelo), cuya ciudad está atiborrada de cascadas y bosques que la sostienen y además es conocida como la ciudad capital del café.
Educación
    
Universidad
- Universidad Nacional Interliguistica de la Selva Central Juan Santos Atahualpa[5] (UNISCJA), filial Pichanaqui.
Institutos
    
- Instituto Educativo Superior Tecnológico Público de Pichanaqui[6] (IESTPP).
Colegios
    
- Santiago Antúnez de Mayolo
- José Carlos Mariátegui
- Manuel González Prada
- José María Arguedas
- Colegio UNIVISA
- Corazón Sagrado de Jesús
- Trilce
- Colegio Adventista Bethel
- Ricardo Palma Soriano
- Entre otros
Festividades
    
- Aniversario
- Festival Nacional del Café
- Inti Raymi
- San José Obrero el primero de mayo.
- Festival de la música y danza de la selva
- Fiesta del Folklore
- Feria Gastronómico
- Feria Nacional de Libro de Pichanaqui FERNAL
- Festival de Pachamama
Clima
    
|  Parámetros climáticos promedio de Bajo Pichanaqui  | |||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual | 
| Temp. máx. media (°C) | 30 | 29.2 | 29.8 | 30.5 | 30.3 | 29.9 | 29.5 | 30.7 | 31.1 | 30.8 | 30.7 | 30.1 | 30.2 | 
| Fuente: climate-data.org[7] | |||||||||||||
Gastronomía
    

Los platos típicos pichanaquinos[8] están como el Tacacho con cecina, ceviche de doncella, pachamanca de zamaño, pachamanca de cutpe, Masato, aguaje, etc.
Fernal Pichanaqui
    
Feria Nacional de Libro de Pichanaqui[9] Fernal es un evento cultural muy importante que se desarrolla en esa ciudad desde el año 2019. Organizado por la asociación de escritores y artistas Acpea, por Alessandra Pacheco Gabriel escritora y promotora cultural en Pichanaqui.
Deporte
    
El futbol pichanaquino tiene a sus dos clubes que se destacan en la liga chanchamayina como Unión Pichanaqui[10] que obtuvo en 2014 el campeonato departamental de Junín, el otro club es el Club Defensor de Pichanaqui, ambos se enfrentan en el clásico de la ciudad pichanaquina.
| Equipos de fútbol de Pichanaqui | ||||
|---|---|---|---|---|
| N.º | Club | Fundación | Estadio | Liga | 
| 1 | Unión Pichanaqui | - | Estadio Municipal de Pichanaqui | Copa Perú | 
| 2 | Club Defensor de Pichanaqui | - | Estadio Municipal de Pichanaqui | Copa Perú | 
Véase también
    
    
Referencias
    
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 12866.
- http://larepublica.pe/08-10-2012/pichanaki-conoce-todo-sobre-este-paraiso-de-la-selva-central-fotos Archivado el 15 de junio de 2017 en Wayback Machine., La República
- «▷ Pichanaki». SELVA CENTRAL. 26 de marzo de 2021. Consultado el 6 de marzo de 2022.
- «Distrito de Pichanaki - Chanchamayo». www.selvacentral.info. Consultado el 6 de marzo de 2022.
- «..::UNISCJSA::.. | Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa». Consultado el 7 de marzo de 2022.
- «Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico "PICHANAKI"». institutopichanaki.edu.pe. Consultado el 7 de marzo de 2022.
- climate-data.org (ed.). «Temperatura - Valores medios mensuales y anuales en Pichanaqui». Consultado el 6 de octubre de 2016.
- «COMIDAS TIPICAS DE PICHANAKI». Consultado el 6 de marzo de 2022.
- «II Feria Internacional del Libro Pichanaqui 2020 | | +51 955 600 653». centroartemisa.es. Consultado el 6 de marzo de 2022.
- «Perú - Club Social Deportivo Unión Pichanaki - Resultados, próximos partidos, equipo, estadísticas, fotos, videos y noticias - Soccerway». el.soccerway.com. Consultado el 6 de marzo de 2022.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pichanaqui. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pichanaqui.
- Sitio web de la Municipalidad de Pichanaqui

