Physokentia
Physokentia es un género con 8 especies de plantas con flores perteneciente a la familia de las palmeras (Arecaceae).
| Physokentia | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Superreino: | Eukaryota | |
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Liliopsida | |
| Subclase: | Rosidae | |
| Orden: | Arecales | |
| Familia: | Arecaceae | |
| Subfamilia: | Arecoideae | |
| Tribu: | Areceae | |
| Subtribu: | Basseliniinae | |
| Género: |
Physokentia Becc in Martelli | |
| Especies | ||
Ver texto | ||
| Sinonimia | ||
Es nativo de las islas del archipiélago de Bismarck en la costa de Nueva Guinea en el sur-oeste del Océano Pacífico.
Taxonomía
El género fue descrito por Becc in Martelli y publicado en Atti della Società Toscana de Scienze Naturali di Pisa, Memorie 44: 152. 1934.[2]
Physokentia: nombre genérico compuesto de la palabra griega: physa = "fuelle o burbuja" y el nombre genérico de Kentia, nombrado por William Kent (1779-1827), del Jardín Botánico de Buitenzorg, Java (ahora Kebun Raya Bogor), probablemente refiriéndose al fruto globoso que es relativamente grande.[3]
Especies
Referencias
- Sinónimos en Kew Consultado el 28 de julio de 2009
- «Physokentia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 23 de agosto de 2013.
- (J. Dransfield, N. Uhl, C. Asmussen, W.J. Baker, M. Harley and C. Lewis. 2008)
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.