Tristerix corymbosus
El quintral menos conocido como quitral, cutral, ñipe o liga (Tristerix corymbosus) es una planta hemiparásita siempreverde de la familia de las lorantáceas, de flores hermafroditas y que produce bayas comestibles[1] muy pegajosas de las que se extrae un pegamento llamado viscina que la planta utiliza para adherir las semillas a las ramas de las plantas que parasita.
| Tristerix corymbosus | ||
|---|---|---|
![]() Quintral | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Orden: | Santalales | |
| Familia: | Loranthaceae | |
| Género: | Tristerix | |
| Especie: |
T. corymbosus (L.) Kuijt | |
Posee hojas simples, opuestas, de margen entero, pecioladas, de forma aovada, con los bordes curvados hacia el haz.
Se la encuentra en los bosques templados del centro-sur de Chile y en zonas aledañas del suroeste de Argentina.
Sinónimos
- Phrygilanthus tetrandrus - Ruiz & Pav.
- Tristerix tetrandrus - (Ruiz & Pav.) Eichler

Detalle de una rama florida.
Referencias
- Cordero, et al. (2017). Plantas silvestres comestibles y medicinales de Chile y otras partes del mundo. Guía de Campo. ed. corma. ISBN 978-956-8398-10-1.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
