Petrobium
Petrobium es un género monotípico de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. Su única especie Petrobium arboreum es originaria de Santa Helena en el Atlántico Sur.[1][2]
| Petrobium | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Asteridae | |
| Orden: | Asterales | |
| Familia: | Asteraceae | |
| Subfamilia: | Asteroideae | |
| Tribu: | Coreopsideae | |
| Género: |
Petrobium R.Br. | |
| Especie: |
P. arboreum (J.R.Forst. & G.Forst.) R.Br. ex Spreng. | |
Distribución
Se encuentra en la espesura de los bosques entre helechos en la cima de la cordillera central de Isla Santa Elena. Las plantas tiene una sexualidad vegetal femenina o hermafrodita.
Taxonomía
Dicranocarpus parviflorus fue descrita por (J.R.Forst. & G.Forst.) R.Br. ex Spreng. y publicado en Systema Vegetabilium, editio decima sexta 3: 445. 1826.[3]
- Sinonimia
- Drimyphyllum helenianum Burch. ex DC.
Referencias
- Petrobium en PlantList
- Petrobium en Global Compositae
- «Petrobium». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 25 de junio de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
_p399_-_PLATE_42_-_Pretobium_Arboreum.jpg.webp)
