Peripantostylops
Peripantostylops es un género extinto de mamíferos placentarios de la familia Henricosborniidae del orden Notoungulata, que vivió durante el Eoceno en Sudamérica.[1]
| Peripantostylops | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Eoceno | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Notoungulata † | |
| Suborden: | Notoprogonia † | |
| Familia: | Henricosborniidae† | |
| Género: |
Peripantostylops† Ameghino, 1904 | |
| Especie tipo | ||
|
Peripantostylops minutus† Ameghino 1904 | ||
| Sinonimia | ||
| ||
Descripción
Este animal es conocido principalmente por sus molares. Los molares de Peripantostylops son de coronas bajas (braquiodontes) y bunolofodontes. Los molares superiores tienen un crochet muy desarrollado a diferencia de otros géneros de Henricosborniidae. El tercer molar no posee un metástilo o este se encuentra muy débilmente desarrollado. En los molares inferiores, el hipoconúlido está menos separado del hipocónido. El entocónido del tercer molar estaba muy desarrollado como una cúspide independiente.[2]
Referencias
- Ameghino, Florentino (1901). «Notices préliminaires sur des ongulés nouveaux des terrains crétacès de Patagonie». Boletin de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba 16: 349-429. OCLC 123174974. Consultado el 9 de junio de 2020.
- Simpson, George Gaylord (1948). The beginning of the age of mammals in South America. Part 1, Introduction : Systematics : Marsupialia, Edentata, Condylarthra, Litopterna and Notioprogonia. Bulletin of the AMNH ; v. 91, article 1 (en inglés estadounidense). Consultado el 9 de junio de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.