Enana de Pegaso
La Galaxia Enana de Pegaso, también llamada Galaxia Enana Irregular de Pegaso o PegDIG, es una galaxia enana e irregular en la constelación de Pegaso. De magnitud aparente 13,2, es una galaxia de baja luminosidad superficial. Fue descubierta en la década de 1950 por Albert G. Wilson.
| Enana de Pegaso | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Datos de observación (época J2000.0) | ||
| Tipo | dIrr / dSph | |
| Ascensión recta | 23h 28m 36.2s | |
| Declinación | +14° 44' 35" | |
| Distancia | 3,0 ± 0,1 millones de al | |
| Magnitud aparente (V) | 13,2 | |
| Tamaño aparente (V) | 5,0' × 2,7' | |
| Constelación | Pegaso | |
| Características físicas | ||
| Magnitud absoluta | -12,7 | |
| Radio | 1000 al | |
| Otras designaciones | ||
| UGC 12613 / PGC 71538 DDO 216 | ||
Con un diámetro de aproximadamente 1000 años luz, es una galaxia con poblaciones estelares con bajos contenidos en metales. Aunque ha habido cierta controversia en cuanto a la distancia de esta galaxia respecto a nosotros, con valores entre 6 y 2,5 millones de años luz, la distancia más comúnmente aceptada, 3 millones de años luz, la sitúan dentro del Grupo Local. Es posible que sea una galaxia satélite de la Vía Láctea muy alejada.[1]
Nota: La Galaxia Enana de Pegaso no debe ser confundida con Andrómeda VI, también llamada Galaxia Enana Esferoidal de Pegaso (Peg dSph) o Pegaso II.
Véase también
    
    
Enlaces externos
    
- Catálogo SEDS (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
