Pedro Luis Inchauspe

Pedro Luis Inchauspe Jadacaquiva (Jadacaquiva, Estado Falcón, 1790-Ciudad de Nutrias, Municipio Sosa, Estado Barinas, 1822)[1] fue un militar venezolano que participó de la guerra de independencia de su país.

Pedro Luis Inchauspe
Información personal
Nacimiento 1790
Fallecimiento 1822
Nacionalidad Venezolana
Información profesional
Ocupación Militar
Conflictos Guerra de Independencia de Venezuela

Biografía

Inchauspe empezó como soldado en el ejército realista, sirvió como capitán en la Campaña Admirable y la batalla de Araure.[2] Fue herido en la Primera Batalla de Carabobo.[3] A cargo de Coro y ascendido a coronel, fue vencido por el coronel Juan Escalona en Cumarebo, el 11 de junio de 1821. Ocho días después se vengaba en Dos Caminos.[4] Tras la derrota realista de Carabobo empezó a negociar con los patriotas, cambiando de bando en agosto[5] a cambio de conservar su rango.[1] Participaría después en la Campaña de Occidente, nombre con que se conocen a las últimas operaciones militares contra los baluartes realistas de Coro, Maracaibo y Puerto Cabello. Fue asesinado en Barinas en 1822.[5]

Referencias

  1. Zarama Rincón, Rosa Isabel (2004). "Héroes y Antihéroes en Pasto y Coro, 1821-1824". Revista Montalban. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, no. 38, pp. 108
  2. López Contreras, Eleázar (2016) [1945]. Bolívar, conductor de tropas. Bogotá: Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Colombia. Edición de Luis Villamarin, pp. 33, 35. ISBN 9781523828685.
  3. Lecuna, Vicente (1955). Bolívar y el arte militar formada sobre documentos: sin utilizar consejas ni versiones impropias ; conclusiones de acuerdo con hechos probados, y la naturaleza de las cosas. Nueva York: Colonial Press, pp. 282.
  4. Dávila, Vicente (1926). Acciones de guerra en Venezuela durante su independencia. Tipografía americana, pp. 36.
  5. Sociedad Bolivariana de Venezuela (1969). Escritos del Libertador. Documentos N° 562-594 (1° enero 1814-7 septiembre 1814). Caracas: Comisión Editora, pp. 312.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.