Pedro León Lucero
Pedro León Lucero (Buenos Aires, 29 de marzo de 1912-Mendoza, 13 de noviembre de 2001) fue un militar y político argentino.
| Pedro León Lucero | ||
|---|---|---|
|
| ||
Interventor federal en la provincia de Mendoza | ||
| 11 de noviembre de 1975-25 de marzo de 1976 | ||
| Predecesor | Luis Marcó del Pont | |
| Sucesor | Tamer Yapur | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
29 de marzo de 1912 Buenos Aires (Argentina) | |
| Fallecimiento |
13 de noviembre de 2001 (89 años) Mendoza (Argentina) | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Militar y Político | |
| Rango militar | General | |
| Partido político | Partido Justicialista | |
Como militar había llegado al grado de general. En la década del '40 había trabajado junto a Juan Domingo Perón lo que le llevó a tener una amplia adhesión a la ideología del Partido Justicialista.
Fue designado interventor federal en la provincia de Mendoza por la presidenta María Estela Martínez de Perón el 11 de noviembre de 1975.[1] Fue derrocado tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 que dio inicio al Proceso de Reorganización Nacional. Advertido del golpe se quedó a en su casa. Lo tuvieron preso durante 4 días y luego lo dejaron en libertad.
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.