Paul Garabedian

Paul Roesel Garabedian (Cincinnati, 2 de agosto de 1927 - 13 de mayo de 2010) fue un matemático y analista numérico estadounidense.[1] Garabedian fue el Director de la División de Dinámica de fluidos computacionales del Instituto Courant de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Nueva York.[2] Es conocido, sobre todo, por sus contribuciones en los campos de la dinámica de fluidos computacional y física de plasmas, que iban desde las elegantes demostraciones de la existencia para la teoría potencial y mapeo conforme[3] para diseñar y optimizar los stellarators.[4] Garabedian fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos en 1975.[5]

Paul Garabedian
Información personal
Nombre en inglés Paul Roesel Garabedian
Nacimiento 2 de agosto de 1927
Cincinnati (Estados Unidos)
Fallecimiento 13 de mayo de 2010 (82 años)
Manhattan (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Carl Arshag Garabedian
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Lars Ahlfors
Información profesional
Ocupación Matemático y profesor universitario
Área Hidrodinámica y matemáticas aplicadas
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Física
  • Premio George David Birkhoff (1983)
  • Theodore von Kármán Prize (1989)
  • Fellow of the Society for Industrial and Applied Mathematics (2009)

Educación y carrera

Garabedian recibió el título de matemáticas en la Universidad Brown en 1946 y el máster de la misma especialidad en la Universidad de Harvard en 1947. Consiguió el doctorado, también en Harvard, en 1948 bajo la dirección de Lars Ahlfors.[6] En su etapa en la Universidad Brown conoció a las que sería su colaboradora de toda la vida Frances Bauer.

En 1949 Garabedian fue contratado por la Universidad de California como profesor adjunto y ascendió a profesor asociado en 1952. En 1956, se trasladó a la Universidad de Stanford como profesor de matemáticas. En 1959 se fue al Instituto de Ciencias Matemáticas [posteriormente rebautizado como Instituto Courant] de la Universidad de Nueva York. En 1978 fue nombrado Director de la División de Dinámica de fluidos computacionales del Instituto Courant en la Universidad de Nueva York. A los largo de su fructífera carrera, Garabedian supervisó 27 tesis doctorales, desde 1953 hasta 1997.

Premios y distinciones

Obras

  • Partial Differential Equations, 2ª ed., Chelsea Pub. Co. (1998). ISBN 0-8218-1377-3
  • Magnetohydrodynamic Equilibrium and Stability of Stellarators, con F. Bauer y O. Betancourt. Springer-Verlag (1984). ISBN 0-387-90966-4
  • Supercritical Wing Sections II, con F. Bauer, D. Korn y A. Jameson. Lecture Notes in Economics and Mathematical Systems, Springer-Verlag (1975), ISBN 0-387-07029-X.[9]

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.