Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Etiopía
![]() |
![]() |
Bienes culturales y naturales
Etiopía cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco:
![]() |
Parque nacional de Simien |
| Bien natural inscrito en 1978. | |
| Localización: | |
|
![]() |
Iglesias talladas en la roca de Lalibela |
| Bien cultural inscrito en 1978. | |
| Localización: | |
|
![]() |
Fasil Ghebi, región de Gondar |
| Bien cultural inscrito en 1979. | |
| Localización: | |
|
![]() |
Valle bajo del Awash |
| Bien cultural inscrito en 1980. | |
| Localización: | |
|
![]() |
Tiya |
| Bien cultural inscrito en 1980. | |
| Localización: | |
|
![]() |
Aksum |
| Bien cultural inscrito en 1980. | |
| Localización: | |
|
![]() |
Valle bajo del Omo |
| Bien cultural inscrito en 1980. | |
| Localización: | |
|
![]() |
Harar Jugol, la ciudad histórica fortificada |
| Bien cultural inscrito en 2006. | |
| Localización: | |
|
![]() |
Paisaje cultural de Konso |
| Bien cultural inscrito en 2011. | |
| Localización: | |
|
| Localización del Patrimonio de la Humanidad en Etiopía |
Lista indicativa
La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Etiopía, cuya lista indicativa fue revisada por última vez el 27 de diciembre de 2012,[10] ha presentado los siguientes sitios:
![]() |
Parque nacional del Monte Bale
Bien natural Propuesto en 2008 |
![]() |
Sitio Histórico Cultural y Religioso de Dirre Sheikh Hussein
Bien cultural Propuesto en 2011 |
![]() |
Holga Sof Omar: Patrimonio Natural y Cultural (Sof Omar: Cuevas del misterio)
Bien mixto Propuesto en 2011 |
![]() |
Paisaje mixto Natural y Cultural de Gedeo
Bien mixto Propuesto en 2012 |
![]() |
Sitio Arqueológico de Melka Kunture y Bachilt
Bien cultural Propuesto en 2012 |
Anteriores candidatos a Patrimonio Mundial
Los sitios que siguen estuvieron anteriormente en la lista Indicativa, pero fueron retirados o rechazados por la UNESCO. Los sitios que aún se incluyen en otras entradas en la lista Indicativa o que fueron aceptados y son parte de sitios del Patrimonio Mundial no se incluyen aquí.[11]
| Imagen | Nombre | Año | Tipo | Descripción |
|---|---|---|---|---|
![]() |
Yeha | 1978–1981 | K | |
![]() |
Parque nacional de Abijatta-Shalla | 1979–1981 | N | |
Patrimonio cultural inmaterial
Actualmente Etiopía tiene tres elementos inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial.
![]() |
Fiesta conmemorativa del hallazgo de la Verdadera Santa Cruz de Cristo |
| Bien inmaterial inscrito en 2013.[12] | |
| |
![]() |
Fichee-Chambalaalla, fiesta de celebración del Año Nuevo del pueblo sidama |
| Bien inmaterial inscrito en 2015.[13] | |
| |
![]() |
El gada, sistema sociopolítico democrático autóctono del pueblo oromo |
| Bien inmaterial inscrito en 2016. | |
|
Referencias
- Parque Nacional Simien
- Iglesias talladas en la roca de Lalibela
- Fasil Ghebi, región de Gondar
- Valle bajo del Awas
- Tiya
- Aksum
- Valle bajo del Omo
- Harar Jugol, la ciudad histórica fortificada
- Paisaje cultural de Konso
- Lista indicativa de Etiopía (en inglés)
- «Fiesta conmemorativa del hallazgo de la Verdadera Santa Cruz de Cristo». UNESCO Culture Sector. Consultado el 16 de agosto de 2014.
- «Fichee-Chambalaalla, fiesta de celebración del Año Nuevo del pueblo sidama». UNESCO Culture Sector. Consultado el 2 de diciembre de 2015.
- «El gada, sistema sociopolítico democrático autóctono del pueblo oromo». UNESCO Culture Sector. Consultado el 6 de diciembre de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Patrimonio de la Humanidad en Etiopía.- UNESCO Patrimonio de la Humanidad en Etiopía (en inglés)
- UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (en español)














.jpg.webp)
.svg.png.webp)




.svg.png.webp)