Punto y banca
Punto y banca es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Enrique Carreras sobre el guion de Emilio Villalba Welsh realizado sobre la idea de Enrique Carreras, que se estrenó el 1 de febrero de 1961 y que tuvo como protagonistas a Carlos Estrada y Susana Canales e intervino el grupo musical de Los Cinco Latinos. Fue filmada parcialmente en Mar del Plata y es la película póstuma de Francisco Álvarez. El filme tuvo como título alternativo el de Patricia mía.
| Punto y banca | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Esteban Madruga | |
| Producción | José R. Soracco | |
| Guion | Emilio Villalba Welsh | |
| Basada en | La idea de Enrique Carreras | |
| Música |
Ben Molar Dámaso Pérez Prado | |
| Fotografía | Julio César Lavera | |
| Montaje | José Gallego | |
| Escenografía | Dimas Garrido | |
| Protagonistas |
Carlos Estrada Susana Canales Los Cinco Latinos | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
Argentina España | |
| Año | 1961 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 78 minutos | |
| Clasificación | PM14 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Chapalo Films S.A. (Madrid) y J.J. Soracco | |
| Ficha en IMDb | ||
Sinopsis
Una mujer que espera a su marido jugador es cortejada por un actor de cine.
Reparto
- Carlos Estrada
- Susana Canales
- Julio Peña
- Ricardo Castro Ríos
- Nelly Cobella
- Enrique San Miguel
- Francisco Álvarez
- Pablo Acciaresi
- Los Cinco Latinos
Comentarios
La Razón dijo en su crónica:
«Un cha-cha-cha deficiente… Estrada, en su papel de actor consagrado, susurra “La película es malísima”. Parece una confesión.»
Clarín opinó:
«Diálogos absurdos y situaciones forzadas.»
Por su parte, Manrupe y Portela escriben:
«La dolce vita según Carreras, en una de sus peores películas.»
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 485/6. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.