Patoruzito (revista)
Patoruzito fue un semanario humorístico de la editorial Dante Quinterno publicado en la Argentina desde 1945.[1]
| Patoruzito | ||
|---|---|---|
| País | Argentina | |
| Idioma | Castellano | |
| Especialidad | historieta | |
| Fundación | 1945 | |
Trayectoria editorial
    
En sus inicios, la revista tuvo una frecuencia de salida semanal y un formato de 285 x 225 mm. Su interior era en escala de grises (blanco y negro) y la portada a todo color.[2] Muchas de sus series eran de grafismo realista:[1]
| Años | Números | Título | Guionista | Dibujante | 
|---|---|---|---|---|
| 1945 | 1- | Langostino | Eduardo Ferro | Eduardo Ferro | 
| 1945 | 1- | Capitán Marvel | Bill Parker | C. C. Beck | 
| 1945 | 1- | Bruce Gentry | Ray Bailey | Ray Bailey | 
| 1945 | 1- | ¡Ira Implacable! | Raúl Roux | Raúl Roux | 
| 1945 | 1- | Juan Ley, detective científico | ||
| 1945 | 1- | Flash Gordon | Alex Raymond | Alex Raymond | 
| 1945 | 1- | Vito Nervio | Mirko Repetto, Leonardo Wadel | Emilio Cortinas, Alberto Breccia | 
| 1945 | 1- | Justicia invisible | ||
| 1945 | 1- | La piel de la pantera negra | ||
| 1945 | 1- | El Gnomo Pimentón | Oscar Blotta | Oscar Blotta | 
| 1945 | 1- | Patoruzito | Mirco Repetto | Tulio Lovato | 
| 1945 | 1- | Etta Kett | Paul Robinson | Paul Robinson | 
| 1945 | 1- | Juzgue Usted | ||
| 1945 | 1- | Rogelio el Conquistador | Philip Nowlan | Dick Calkins | 
| 1945 | 1- | Mytzy y Volatin | Carlos Clemen | Carlos Clemen | 
| 1945 | 1- | Rinquel el Ballenero | Tulio Lovato | Tulio Lovato | 
| 1945 | 1- | Neon el Desconocido | Jerry Iger | Lou Fine | 
| 1945 | 1- | Hugo y su autómata | ||
| 1945 | 1- | El Trío Rayo | ||
| 1945 | 1- | Hernán el Corsario | José Luis Salinas | José Luis Salinas | 
| 1945 | 1- | Ray Fulton. El "cameraman" sensancional | ||
| 1945 | 1- | Wings Wendell, héroe del Servicio secreto | ||
| 1945 | 1- | Connie' | Frank Godwin | Frank Godwin | 
| 1945 | 1- | Paquita Traviesa | ||
| 1945 | 1- | Don Pascual | Roberto Battaglia | Roberto Battaglia | 
En los siguientes números se presentaron nuevas series:
| Años | Números | Título | Guionista | Dibujante | 
|---|---|---|---|---|
| 1945-1948 | A la conquista de Jastinapur | Emilio Cortinas | Emilio Cortinas | |
| Cisco Kid | José Luis Salinas | |||
| Fierro a Fierro | Raúl Roux | |||
| Lanza Seca | Raúl Roux | |||
| Rip Kirby | Alex Raymond | Alex Raymond | ||
| Moro y Turbión | Joao Mottini | Joao Mottini | ||
Desde el 3 de enero de 1952 (n.º 322) hasta el 26 de julio de 1956 (n° 558) se redujo a 265 x 175 mm.
Desde el número 559 en adelante aumentó el tamaño a 285 x 190 mm.
Con el número 892 del 31 de enero de 1963 comenzó a aparecer mensualmente.
Referencias
    
- Ferreiro, Andrés y Ostuni, Hernán (2012). Revistas de aventuras y para adultos argentinas en Del tebeo al manga: Una historia de los cómics 9. Revistas de aventuras y de cómic para adultos, pp. 143-156.
- Héctor Pérez Edía. «Patoruzito». Tebeosfera® - Publicación periódica electrónica sobre historieta, humor gráfico y otros medios y culturas. Consultado el 17 de febrero de 2011.
Bibliografía
    
- GUIRAL, Antoni (Coord.) (2012). Del tebeo al manga: Una historia de los cómics 9. Revistas de aventuras y de cómic para adultos. Barcelona: Panini España. Depósito Legal: GI.169-2007. ISBN 978-84-9885-903-4.
Enlaces externos
    
- Pérez Edía, Héctor (5 de octubre de 2002). «Patoruzito». Tebeosfera. Primera época (8). ISSN 1579-2811. Consultado el 5 de agosto de 2019.
- Patoruzito, "Historieteca"
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
