Partido Socialdemócrata (Japón)
El Partido Socialdemócrata (社会民主党 , Shakai Minshu-tō?, abreviado 社民党, Shamin-tō) es un partido político japonés, sucesor del antiguo Partido Socialista de Japón (PSJ). En 1996 el Partido Socialista cambió su denominación a Partido Socialdemócrata para renovar su imagen, atraer al votante medio y acercarse tanto en imagen como posición ideológica a los partidos socialdemócratas europeos.[6]
| Partido Socialdemócrata 社会民主党 Shakai Minshu-tō | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Presidente | Mizuho Fukushima | |
| Secretario/a general | Seiji Mataichi | |
| Fundación | 19 de enero de 1996 | |
| Escisión de | Partido Socialista de Japón | |
| Ideología |
Socialdemocracia[1] Progresismo[2] Antineoliberalismo Feminismo Pacifismo[3] Ecologismo[3] Socialismo democrático[4] | |
| Posición | Izquierda[2][5] | |
| Sede | 5.º piso del edificio Maruki Enomoto, 3-18-17 Minato, Chūō, Tokio 104-0043 | |
| País |
| |
| Colores | Celeste | |
| Afiliación internacional | Internacional Socialista | |
| Cámara de Consejeros |
1/248 | |
| Cámara de Representantes |
1/465 | |
| Sitio web | sdp.or.jp | |
Relevancia
Desde 1996 el Partido Socialdemócrata ha perdido tanto electores como militantes siendo la 8.º y última fuerza en el parlamento detrás de los siguientes partidos: Partido Liberal Democrático, Partido Democrático de Japón, Nuevo Komei, Partido de la Restauración, Partido de Todos, Primero la vida de las personas y el Partido Comunista Japonés. Fue brevemente parte de la coalición de gobierno que apoyo al Partido Democrático de Japón durante su gobierno de tres años.
En la actualidad tiene 3 escaños en la Cámara de Consejeros (Senado) y 2 escaños en la Cámara de Representantes (cámara baja). El bajo apoyo se atribuye a varias razones; entre ellas se citan algunas como la salida de varios grupos de militantes hacia el Partido Democrático de Japón y el abandono del marxismo que en el antiguo Partido Socialista era muy influyente.
Resultados electorales
| Elecciones | # de votos | % de votos | # de escaños | ±- |
|---|---|---|---|---|
| 1996 | 3.547.240 (#5) | 6,38 | 15/500 |
|
| 2000 | 5.603.680 (#6) | 9,36 | 19/480 |
|
| 2003 | 3.027.390 (#5) | 5,12 | 6/480 |
|
| 2005 | 3.719.522 (#5) | 5,49 | 7/480 |
|
| 2009 | 3.006.160 (#4) | 4,27 | 7/480 |
|
| 2012 | 1.420.790 (#8) | 2,36 | 2/480 |
|
| 2014 | 1.314.441 (#7) | 2,46 | 2/475 |
|
| 2017 | 941.324 (#7) | 1,69 | 2/465 |
|
| 2021 | 1.018.588 (#8) | 1,77 | 1/465 |
a Respecto al resultado del Partido Socialista de Japón en 1993.
Presidentes del Partido Socialdemócrata de Japón
| # | Nombre | Período en el cargo | |||
|---|---|---|---|---|---|
| Inicio | Final | ||||
| Presidente del Partido Socialdemócrata | |||||
| 1 | Tomiichi Murayama | 19 de enero de 1996 | 28 de septiembre de 1996 | ||
| 2 | Takako Doi | 28 de septiembre de 1996 | 15 de noviembre de 2003 | ||
| 3 | Mizuho Fukushima | 15 de noviembre de 2003 | 25 de julio de 2013 | ||
| 4 | Tadatomo Yoshida | 14 de octubre de 2013 | Actualidad | ||
Referencias
- «ja:社会民主党[日本](しゃかいみんしゅとう[にほん])とは». kotobank.jp (en japonés). Consultado el 29 de mayo de 2020.
|title=y|título=redundantes (ayuda) (from Micropædia) - «일본 좌파 정당, "아, 옛날이여"» (en coreano). 시사IN. 24 de abril de 2008. Consultado el 26 de enero de 2020.
- «社会民主党宣言». 社会民主党. 11 de febrero de 2006. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2016. Consultado el 13 de noviembre de 2021.
- Donald F. Busky, ed. (2010). Democratic Socialism: A Global Survey. Greenwood Publishing Group. p. 201.
- Janet Hunter, Cornelia Storz, ed. (2006). Institutional and Technological Change in Japan's Economy: Past and Present. Routledge.
- Florentino Rodao, Antonio López (1998). El Japón contemporáneo, eds. Universidad de Salamanca, pág. 35
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Partido Socialdemócrata.- Página oficial del Partido Socialdemócrata de Japón (en japonés)
