Partido Popular Alemán
El Partido Popular Alemán (en alemán: Deutsche Volkspartei, abreviado DVP) fue un partido político alemán de ideología liberal y nacionalista, fundado por miembros del viejo Partido Liberal Nacional al formarse la República de Weimar. Entre sus planteamientos ideológicos se hallaban el monarquismo constitucional,[1] el liberalismo económico,[2] el liberalismo nacionalista,[3][4][5] o el nacionalismo moderado.[2] Existió entre 1918 y 1933.[6]
| Partido Popular Alemán Deutsche Volkspartei | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Presidente | Gustav Stresemann | |
| Líder | Gustav Stresemann | |
| Fundación | 15 de diciembre de 1918 | |
| Disolución | 4 de julio de 1933 [1] | |
| Ideología |
Liberalismo nacionalista Liberalismo económico Conservadurismo liberal Nacionalismo alemán Monarquismo constitucional | |
| Posición | Centro derecha/Derecha | |
| Sucesor | Partido Democrático Libre (de jure) | |
| Miembro de | Alldeutscher Verband | |
| Sede |
Berlín | |
| País |
| |
| Colores | Azul (vestimenta) | |
| Afiliación internacional | No Afiliado | |
| Membresía | 800.000 (1920) | |
| 1 Disuelto por las autoridades nazis. | ||
Cuando Gustav Stresemann dirigió el partido, gradualmente lo enfocó hacia la cooperación con los partidos del centro y la izquierda. Sin embargo, tras su muerte en 1929, el partido adoptó posiciones más a la derecha. El DVP aceptó la forma republicana de gobierno a pesar de que entre buena parte de sus militantes el sentimiento monárquico tenía gran peso y se opuso al Tratado de Versalles. En 1933, tras la subida al poder de Hitler, las nuevas autoridades nazis disolvieron el partido.
Resultados electorales
| Año | # de votos |
% de votos |
# de escaños obtenidos |
+/– | Resultado |
|---|---|---|---|---|---|
| 1919 | 1.345.638 (#6) | 4,43 | 19/421 |
Oposición | |
| 1920 | 3.919.446 (#4) | 13,90 | 65/459 |
Coalición (DVP-DDP) (1920-1921) | |
| Oposición (1921-1922) | |||||
| Coalición (DVP-Zentrum-DDP-BVP) (1922-1923) | |||||
| Oposición (1923) | |||||
| Coalición (DVP-DDP-BVP) (1923-1924) | |||||
| May.-1924 | 2.694.381 (#5) | 9,20 | 45/472 |
Bloqueo parlamentario | |
| Dic.-1924 | 3.049.064 (#4) | 10,07 | 51/493 |
Coalición (DNVP-Zentrum-DVP-DDP-BVP) | |
| 1928 | 2.679.703 (#5) | 8,71 | 45/491 |
Coalición (DVP-DDP-BVP) (1928) | |
| Coalición (Zentrum-DVP-DDP-BVP) (1928-1930) | |||||
| 1930 | 1.577.365 (#6) | 4,51 | 30/477 |
Bloqueo parlamentario | |
| Jul.-1932 | 436.002 (#7) | 1,18 | 7/608 |
Bloqueo parlamentario | |
| Nov.-1932 | 660.889 (#7) | 1,86 | 11/584 |
Bloqueo parlamentario | |
| Mar.-1933 | 1.577.365 (#6) | 1,10 | 2/647 |
Oposición |
Referencias
- Mommsen, Hans (1989). The Rise and Fall of Weimar Democracy (en inglés). Propyläen Verlag. p. 51.
- Lee, Stephen J. (1998). The Weimar Republic (en inglés). Londres / Nueva York: Routledge. p. 23. ISBN 0203979443. OCLC 230766171.
- Dittberner, Jürgen (2008). Sozialer Liberalismus: Ein Plädoyer (en alemán). Berlín: Logos. p. 55 & 58. ISBN 9783832519810. OCLC 271646052.
- Neugebauer, Wolfgang (2000); Handbuch der Preussischen Geschichte 3, de Gruyter, pág. 221
- van de Grift, Liesbeth (2012). Securing the Communist State: The Reconstruction of Coercive Institutions in the Soviet Zone of Germany and Romania, 1944-48 (en inglés). Lanham, Maryland: Lexington Books. p. 41. ISBN 9780739171790. OCLC 774293465.
- Schubert, Klaus; Klein, Martina (1997). «Deutsche Volkspartei (DVP)». Das Politiklexikon (en alemán). Bonn: Verlag J.H.W. Dietz Nachf. p. 74-75. ISBN 3-8012-0242-9. OCLC 1156951029.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Partido Popular Alemán.
